Reglas de Operación 2011. Reuniones de consulta FechaReuniónAsistentes 4, 19 y 23 de noviembre Comisión de Programación Sectorial y Presupuesto del Consejo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO Una nueva visión.
Advertisements

Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
DERECHO FISCAL U NIDAD III P RESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN.
LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS BIOENERGÉTICOS
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Febrero 2013.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Capacitación y Asistencia Técnica. Capacitación y Asistencia Técnica. Se concluyeron las reuniones con los productores acuícolas de camarón, en la zona.
“BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACIÓN DE POBREZA EXTREMA” SUBSECRETARÍA DE PROSPECTIVA,
COMPROMISO CON LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA COMPROMISO CON LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA Llamado de las organizaciones de la sociedad civil a las fuerzas políticas.
Saltillo, Coahuila 15 y 16 de julio 2008.
FORO TEMATICO PECUARIO
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ABRIL 2007.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
El INEGI Autónomo.
PROCESO ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL MARCO REGULATORIO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Ley General de Cambio Climático y el Fondo para el Cambio Climático
XXI Reunión Ordinaria de la CONAGO Informe de la Comisión de Ciencia y Tecnología Puerto Vallarta, Jalisco 22 de octubre de 2004.
TIBACUY “CREATIVO Y PRODUCTIVO” INFORME DE GESTION DEL SECTOR AGROPECUARIO 2012.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Administración Pública Estatal
1 Programa de uso sustentable de los recursos naturales para la producción primaria Noviembre de 2007.
PRIMERA CONVENCION NACIONAL HACENDARIA
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Sus Alcances Garantía Institucional (Art. 3 Frac. VII. Constitución General de la República)
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
Octubre del EN BASE AL ACUERDO FIRMADO POR EL GOBIERNO MEXICANO Y LA FAO EL 22 DE MARZO DEL AÑO 2002 QUE LE DA VIGENCIA AL PROYECTO PESA, ESTIPULA:
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DE NUEVO LEÓN
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Febrero de 2007 Programa Febrero de 2007 Antecedentes.
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
Introducción Como parte del marco del Acuerdo Nacional en favor de la Economía Familiar y el Empleo para Vivir Mejor, el Gobierno Federal decidió ampliar.
REUNIÓN NACIONAL DE DELEGADOS LIC. JUAN MANUEL VERDUGO ROSAS SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL 9 de diciembre de 2014.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
Coordinación General de Enlace Sectorial Reglas de Operación Coordinación para la Integración de Proyectos - Fortalecimiento de las Organizaciones.
Presupuesto Identificado en materia de TIC y Acceso Digital Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 y 2011 Dip. Rodrigo Pérez-Alonso G. Comisión Especial.
Legislación Actual en México Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez.
Subforo de Desarrollo Social 11 de agosto, 2008, Cocoyoc, Morelos “Una sola economía para superar la pobreza” Lic. Sergio Castro Toledo USEM.
Comisión de Enlace Legislativo Programa de Trabajo 2015 Marzo del 2015.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
2 de diciembre de Las Comisiones Unidas de Comunicaciones, de Transportes y de Presupuesto y Cuenta Pública realizaron una Reunión de Trabajo con.
JOEL AYALA ALMEIDA PRESIDENTE DEL ORGANO SUPERIOR DE GOBIERNO
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas DGPROR/SDR Marzo 2011 Proyectos Territoriales de Desarrollo Rural.
Licenciatura en Administración Pública
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) Programa de Atención a Contingencias Climatológicas 2009 Nuevo León Alcances del Seguro Agropecuario.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
Senasica PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN LAS MATERIAS A LAS QUE APLICA EL AMSF Haley Reyes Pérez Director de Normalización.
Esquema General de la Contabilidad Gubernamental
ASOCIACION MEXICANA DE SECRETARIOS DE DESARROLLO AGROPECUARIO PRESUPUESTO DE ENERO DE 2007.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016
Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Subdirección General de Silvicultura y Montes 1 Regulación de la Unión Europea sobre la comercialización.
SEP /DGETA/DGEST Programa Educativo Rural PROGRAMA EDUCATIVO RURAL.
Presentación del Grupo de Trabajo de Control Interno Grupo de Trabajo en Control Interno.
SAGARPASAGARPA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA.
Panel 1 Contabilidad Gubernamental Noviembre, 2014 C.P.C. Fernando Valente Baz Ferreira, Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado.
Cuenta Pública 2014 Padrones de Beneficiarios del Sector Rural Auditoría: 256.
Transcripción de la presentación:

Reglas de Operación 2011

Reuniones de consulta FechaReuniónAsistentes 4, 19 y 23 de noviembre Comisión de Programación Sectorial y Presupuesto del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable C. DIPUTADOS, AMEG, ANSAC, CNA, CONCAMIN, CONSUCC, CPM, AMSDA, UNIMOSS, REDRS, UNOMDIE, REDMOCAF, ALCANO, ANSAC, CAM, CCC, CCI, CNPA, COCYP, COUC, FCIAM, UNOMDIE RENAMUR, SP ALGODÓN, SP, CEBADA, SP OLEAGINOSAS, SP MANGO, SP NUEZ, SP MAIZ, SP TOMATE ROJO, SP NOPAL TUNA, SP JAMAICA, SP DURAZNO, SRA, SEMARNAT, SEP, SEGOB, SEDESOL, SCT, SS (Asistentes: 37 el 4 de nov., 70 el 19 de nov., y 35 el 23 de nov. TOTAL: 142) 23 de noviembre Diputados Federales 4 diputados de la Comisión de Agricultura y Ganadería 24 de noviembre Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario 12 Entidades Federativas 2

3 1.Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino, A.C. (AMEG) 2.Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social A.C (UNIMOSS) 3.Asociación Nacional del Sector Agropecuario y Campesino, A.C. (ANSAC) 4.Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos A.C. (CONSUCC) 5.Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) 6.Comité Nacional Sistema Producto Mango 7.Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM) 8.Consejo Nacional Agropecuario (CNA) 9.Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) 10.Diputada Fed. Narcedalia Ramírez Pineda. 11.Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados. Reuniones de consulta i. Organizaciones que enviaron comentarios

4 Principales observaciones 1.Necesidad de mayor simplificación. 2.Precisiones sobre: a.Programas y componentes sujetos a Reglas de Operación. b.Conceptos de apoyo. c.Procedimientos, criterios y requisitos para acceder a los apoyos. d.Coordinación con Entidades Federativas. e.Vinculación con otras disposiciones legales: i.Ley de Desarrollo Rural Sustentable. ii.Presupuesto de Egresos de la Federación. iii.Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. iv.Ley Federal de Procedimiento Administrativo. v.Código Fiscal de la Federación.