Archie, irc y bbs.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

Conceptos básicos de Internet
Hardware y Software de servidor
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA
Para crear tu sitio web en mail. itch. edu
Tipos de Servidores y su uso
Telnet y SSH Integrantes: Carlos Parra José Isabel
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
GUIA PARA SUBIR UN SITIO WEB POR FTP Ing. Marco Antonio Vital Yep.
Electronic Mail,.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Es el medio que permite enviar mensajes privados a otros usuarios de Internet que se encuentren en cualquier parte del mundo. Para ello, los usuarios.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
Windows es un sistema operativo
CGI.   Cuando el World Wide Web inició su funcionamiento como lo conocemos, empezando a tomar popularidad aproximadamente en 1993, solo se podía apreciar.
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
Colegio San Ignacio de Loyola
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Paso 1 de 6 Entrar a Gmail Dar clic a crear una cuenta Paso 2 de 6.
Ingeniero Anyelo Quintero
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
POP3 UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras.
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
ACCESO REMOTO.
Práctica final Creación de carpetas compartidas en la red Unidad 09.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
O TROS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN : «C HAT » - Servidores y Clientes. Luis Villalta Márquez.
RESUMEN CAPITULO 6.
El Correo de Educamadrid
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
Manual de correo electrónico
EL EXPLORADOR DE WINDOWS
Cómo Subir Un Sitio Web Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor Diego Vera Aranda.
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
Otros servicios de comunicación: «Chat».. El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla,
TELNET Cruz Estrada Nayeli Berenice Deyanira. ¿Q UÉ ES T ELNET ? Internet ofrece, además de sus servicios más populares ( , navegación) otras posibilidades.
Servicios de Red e Internet
VIDEOCONFERENCIA.
Examen Final Christian Andrade B.. Describir trucos de búsqueda de imágenes en google. Buscar caras Hace poco Google ha comenzado a ofrecer un tipo de.
¿QUE SON LAS ACTUALIZACIONES?  Las actualizaciones son adiciones al software que pueden evitar problemas o corregirlos, mejorar el funcionamiento del.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
Integrantes: Ma. Daniela Maldonado José Luis Llerena.
- Parámetros de apariencia y uso Luis Villalta Márquez.
File Transfer Protocol.
INTERNET OBJETIVO: CONOCER LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE INTERNET.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Busca todas las imágenes de una página web. Los operadores de Google trabajan de la misma forma que los operadores de las páginas webs. El operador Site:
Luis Villalta Márquez Servicios SFTP/SCP. SFTP SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo.
Introducción a phpMyAdmin
Guía de instalación. Clic aquí para ir a la sección de descargas Elige la versión según sea tu sistema operativo : 32 o 64 bits L.I Carlos Alberto Gonzalez.
Social Bookmarking Carlos Hornelas Pineda. ¿Qué es el bookmarking? favoritos Así se llama a la práctica de guardar las direcciones interesantes de internet.
1
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales
MANUAL DE CORRERO ELECTRONICO
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Gerlin Guerrero Caracas, Octubre de 2002 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS.
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
“Servicios de Internet” 4ta Semana. Agenda Agenda Servicios de Internet –World Wide Web –HTTP –IRC –FTP –Gopher –Telnet –Newsgroups.
Instalación y puesta en marcha Applicacione s móviles de EVO.
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)
Instalación Local Del IRC 1. Descargue a un Cliente de IRC para su Sistema operativo. Tucows y download. com son fuentes buenas. Instálelo a su máquina.
Transcripción de la presentación:

Archie, irc y bbs

ARCHIE Sistema para la localización de información sobre archivos y directorios, muy unido al servicio FTP. Es como una gran base de datos donde se encuentra registrada una gran cantidad de nombres de archivos y los servidores FTP. El servicio Archie reside sobre un protocolo llamado Prospero que especifica todo lo referente a las búsquedas e indexación de la información.

ARCHIE Fue el primer motor de búsqueda que se ha inventado, diseñado para indexar archivos FTP, permitiendo a la gente encontrar archivos específicos. La implementación original se escribió en 1990 por Alan Emtage, Bill Heelan, y Peter J. Deutsch, entonces estudiantes en la Universidad McGill de Montreal. Sobre el origen de su nombre, Archie deriva de la palabra anglosajona "archive", pero también se asocia con la serie de cómics del mismo nombre.

ARCHIE Actualmente, no se pueden hallar servidores Archie, puesto que el desarrollo de la Web ha permitido que la búsqueda de ficheros sea actualmente mucho más sencilla. Las primeras versiones simplemente contactaban una lista de archivos FTP en bases regulares (contactando cada una apenas una vez cada mes, para no gastar muchos recursos en los servidores remotos) y requiriendo un listado. Estos listados eran almacenados en ficheros locales para ser buscados usando el comando grep de UNIX.

Más tarde, se desarrollaron front- y back-ends más eficaces, y este sistema pasó de ser una herramienta local a un recurso para toda la red, a un servicio popular accesible desde múltiples sitios de Internet.

El nombre viene de la palabra inglesa "archive", pero también está asociado con la serie de tebeos americana “Archie”. Con la aparición del World Wide Web la búsqueda de archivos se simplificó mucho, y actualmente hay muy pocos servidores activos. Se puede encontrar un gateway en Polonia y Japón.

Para conectarse a un servidor Archie, es necesario establecer una sesión remota utilizando el comando telnet, como login o identificador se utiliza la palabra archie o en algunos casos qarchie, en los casos en que se solicite un password simplemente se presiona [enter]. Después de este procedimiento, y de desplegar un mensaje de ayuda con las principales opciones, se queda en un prompt. Podemos teclear help para ver todos los comandos que se utilizan dentro del archie. Dentro de los más usados tenemos los siguientes:

About Información acerca de Archie. Bye Salir de archie. Ctrl-d Para terminar el despliegue de la búsqueda y regresar. Al prompt, esto, cuando tenemos paginado el resultado de la búsqueda. Exit Salir de Archie. Help Lista de comandos de Archie.

List Lista de todos los sistemas contenidos en la base de datos Archie. Prog Para hacer la búsqueda del tema que queremos, busca en la base de datos por un archivo (utiliza comodines). Site Lista los archivos contenidos en un sistema. Unset Limpia el contenido de una variable, por ejemplo: unset pager: para NO paginar el resultado de la búsqueda. Whatis Realiza la búsqueda de una palabra en la base de datos de descripción de software.

IRC ( Internet Relay Chat ) Es un protocolo que envía sus mensajes en texto plano, lo que significa que es posible (aunque poco práctico) utilizar IRC mediante un cliente de flujo de bytes básico como netcat o telnet. Solamente utiliza una versión ligeramente modificada de ASCII, y originalmente no proporciona soporte para caracteres no ASCII en el texto, lo que da como resultado que existan muchas codificaciones incompatibles tales como ISO 8859-1, UTF-8, etc.

IRC ( Internet Relay Chat ) Es un Protocolo de red que utiliza TCP así como opcionalmente SSL. Un servidor de IRC se puede conectar a otros servidores IRC para expandir la red IRC. Los usuarios acceden a las redes de IRC conectando un cliente a un servidor. Fue creado por Jarkko Oikarinen (alias "WiZ") en agosto de 1988 con el motivo de reemplazar al programa MUT (talk multiusuario) en un BBS llamado OuluBox en Finlandia. Oikarinen se inspiró en el Bitnet Relay Chat el cual operaba en la red Bitnet.

IRC ( Internet Relay Chat ) El IRC es popularmente utilizado para hablar, hacerse de amigos y reunir grupos de gente con los mismos gustos. Otra modalidad muy utilizada es la de los juegos, en el que se destacan los Cyber-juegos, habiendo cientos de canales en todos los servidores. Utilizan una aplicación cliente para conectarse con un servidor, en el que funciona una aplicación IRCd (IRC Daemon o servidor de IRC) que gestiona los canales y las conversaciones. Debido a que las implementaciones de IRC utilizan grafos acíclicos como su modelo de conexión, se carece de redundancia y por ese motivo la caída de algún servidor da como resultado un netsplit.

***Clientes Después de la primera implementación de Jarkko Oikarinende, han surgido una gran cantidad de implementaciones distintas de clientes IRC, tanto como programas independientes, como mIRC o X-Chat de los más populares, como integradas dentro de otros programas, como Chatzilla. Algunos de los servidores más usados en IRC son: Unreal IRCd Inspire IRCd

***Servicios Además de los Servidores y Clientes, en IRC se usan hoy en día diversos programas que entregan servicios tanto a la red en general, como a los usuarios en forma específica. Algunos servicios como NickServ, ChanServ, MemoServ, OperServ y StatServ son básicos en el funcionamiento de las redes de IRC. Algunos de los servicios más usados en IRC son: Anope IRC Services Denora Stats

Instalación del IRC PASO UNO: Transferir mIRC 6.3 mIRC se distribuye con un fichero extractor que instalará mIRC sobre tu PC. Ahora deberías transferir el archivo mirc 6.3 desde una de las direcciones disponibles para la transferencia y guardar el fichero en el disco duro. El fichero se llama mirc63.exe (Para transferir y guardar en el disco duro el archivo, solo hay que pulsar en el enlace indicado.)

PASO DOS: Instalación de mIRC Una vez transfieras el archivo mIRC, estás listo para instalar mIRC en Windows. · Abrir el Explorador de archivos o el Explorer y seleccionar el archivo que antes habíamos transferido. También lo puedes buscar en el menú Inicio, Programas   · Localiza el archivo mirc 6.3 que transferiste y guardaste en el disco duro. Se llama mirc63.exe

Para empezar la instalación del archivo solo tienes que hacer doble-click en él. El programa de instalación se abrirá automáticamente. Determina el lugar donde quieres que mIRC se instale en tu disco duro. Observa que el propuesto es c:\mirc y viene ya seleccionado. Las versiones de actualización examinan el directorio donde se encuentra mIRC y lo seleccionan como directorio de destino.

Si quieres que el instalador guarde copias de seguridad de todos los archivos antiguos, selecciona la opción "Make backups". Si quieres que el instalador añada mIRC al grupo de programas y establezca los iconos de mIRC, selecciona "Add icons".

PASO TRES: Configurando mIRC Lo primero es asegurarse que tenemos una conexión a Internet. Lo normal es que la conexión esté activa y el modem bien configurado. Hay veces que se plantean problemas y la conexión o el modem no están activos. Haz doble click en el icono para iniciar mIRC. mIRC mostrará las Opciones de configuración y requiere que le llenes alguna información:

En opciones mIRC puedes observar una ventana con estructura de árbol llamada categoría. Puedes expandir las ramas pulsándolas y seleccionar un tema (Conectar, IRC, Sonidos …) o pulsando en el signo ‘Mas’ se desplegara una lista de Sub-Temas. Al principio solo es necesario rellenar datos en la categoría ‘Conectar’. Selecciona y pon la siguiente información: Nombre: El nombre con el que quieres aparecer en la Red. Dirección de Mail: Tu dirección de Correo electrónico. Nick: Un apodo o nick con el cual quieras figurar en la Red, no más de nueve caracteres. Alternativo: Un segundo apodo, por si el primero está elegido ya en el Servidor.

/server irc.irc-hispano.org /server libres.irc-hispano.org Ahora debes seleccionar un Servidor de IRC para poder conectar. Vete a la opción servidores y pon los datos del que desees. (En la imagen superior está seleccionado uno aleatorio del IRC Hispano). Si deseas una red diferente tienes una buena lista en Conexión/Servidores. Método rápido de conectar.- En la ventana de Estado puedes escribir un nombre de servidor tal cual está aquí debajo, ejemplos: /server irc.irc-hispano.org /server libres.irc-hispano.org

Si miras en la carpeta Local Info, normalmente no necesitarás tocar nada. Comprueba que en "Al conectar, usar siempre", está activado: Local Host y tenuemente Dirección IP. Con algunos Proveedores de Internet, es posible que haya que cambiar esto, o bien el Método de Normal a Servidor. Abre la carpeta Identd y Activa el Servidor Identd. Pon tu identificación de usuario User ID (es la parte antes de la @ en la dirección de correo electrónico). En sistema debe poner siempre UNIX y el puerto de acceso, puerto 113. Puedes si lo deseas activar normalmente "Mostrar peticiones Identd" y "Activar solo al conectar".

PASO CUATRO: utilizar mIRC Pulsa en el menú de Archivo y selecciona Conectar. O selecciona en el botón al efecto de la barra de herramientas. Después de una corta espera (unos 20 segundos) verás que te aparecen mensajes en la ventana de Estado. La última línea dirá algo así como "End of MOTD command" Es posible que a veces la conexión no se establezca normalmente. O que mIRC pruebe en distintos servidores y/o redes. Tómalo con tranquilidad y relájate, no siempre funciona todo a la primera, pero al final todo irá bien.

BBS ( Bulletin Board System ) (Tablón de Anuncios Electrónico) Ordenador y programas que habitualmente suministran servicios de mensajería electrónica, archivos de ficheros y cualquier otro servicio y actividad que interesan al operador del BBS. Aunque hasta hace poco los BBSs solían estar en manos de aficionados, existe un número cada vez mayor de BBSs conectados directamente a Internet y muchos BBSs son operados actualmente por las Administraciones Públicas, por centros docentes y de investigación y por empresas. Es un software para redes de computadoras que permite a los usuarios conectarse al sistema (a través de internet o a través de una línea telefónica) y utilizando un programa terminal (o telnet si es a través de internet), realizar funciones tales como descargar software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, disfrutar de juegos en línea, leer los boletines, etc.

BBS ( Bulletin Board System ) Históricamente se considera que el primer software de BBS fue creado por Ward Christensen en 1978, mientras que UseNet por ejemplo no empezó a funcionar hasta el año siguiente. Cabe destacar los sistemas unidos por la red FidoNet. Mantenidos de forma altruista por sus Sysops (system operators o administradores del sistema) utilizan un software compatible entre ellos que les permite actuar como servidor del sistema BBS e intercambiar con otros nodos paquetes de correo que, moviéndose de nodo en nodo, se distribuían por todo el mundo.

BBS ( Bulletin Board System ) Alguno de los comandos de BBS son los siguientes: "Interrupción" entre canales. Escribe > [INDICATIVO] [TEXTO]  para enviar un texto a una estación conectada en otro canal. Si el indicativo no está disponible, puedes esperar o cancelar la solicitud de conexión. No te puedes conectar a una estación que esté ocupada haciendo forwarding. Teclea Ctrl.-Z para abandonar este modo. ! : Proporciona una mínima información de estado de la BBS.

BBS ( Bulletin Board System ) Alguno de los comandos de BBS son los siguientes: % : Este comando se usa para ver el estado de los canales. B o Bye : Desconecta de la BBS.  Se actualiza el contador del "último mensaje listado". Cuándo el usuario desconecta "en caliente", el último mensaje listado     NO se actualiza. C : Entras en modo conferencia, multiconexión. D : Llama al FBBDOS, o recibe un fichero de la BBS si el comando es seguido por un nombre de fichero. F : Entras en Modo Servidor, y accedes a comandos especiales.

BBS ( Bulletin Board System ) Alguno de los comandos de BBS son los siguientes: G : Acceso a Modo Gateway, si el gateway estuviera permitido en la BBS. LC [mascara] :Lista los mensajes que contengan la mascara en el campo el campo "TO". El * (asterisco) permite listar todos los mensajes y debería de ser el valor por defecto. Teclea "LC *" para ver todos los mensajes. LC muestra la mascara actual. La mascara se queda grabada para cada usuario cuando se desconecta. LK : Lista los mensajes BORRADOS. LX : Lista los mensajes con estado X (expirados).