CANCER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÁNCER Es sinónimo de crecimiento celular descontrolado. La célula cancerosa carece de la capacidad para regular los procesos de proliferación y diferenciación.
Advertisements

NEOPLASIA BQ. Andrea Guzmán.
Las alteraciones del Ciclo Celular
LA DIVISIÓN CELULAR MITOSIS Y CITOCINESIS
EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER.
Dr. Denis Landaverde R. Oncólogo Médico
DIVISIÓN CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
CICLO CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
CANCER Alteración del ciclo de replicación y división celular que se encuentra bajo el control de genes celulares normales Benigno Maligno.
Ciclo celular Todas las células se reproducen mediante su división en dos. Una sola bacteria incubada por una noche dá lugar a una población de millones.
10.5.-AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
Dr. José María Romero Romero
BIO-GENÉTICA Control del envejecimiento Mutaciones Genéticas y
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
REGULACIÓN Ciclo celular.
REPRODUCCION CELULAR.
II UNIDAD REPRODUCCIÓN CELULAR: MITOSIS
CÁNCER: EL ENIGMA DEL TERCER MILENIO
Ciclo celular.
La Herencia. Genética molecular
Tema 12 La mutación Tema 11: La mutación.
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología y Ciencias
CICLO CELULAR.
REGULACION DEL CICLO CELULAR
El cáncer: características de la célula cancerosa
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teórica 8.
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ
Células: Proliferación: células epitelio intestinal, piel, glóbulos blancos Poco proliferativas: hepatocitos, músculo cardíaco, tejido nervioso para reparación.
CICLO CELULAR – Oncogenes y cáncer © PROFESOR JANO – Prof. Víctor M. Vitoria – Estrategias de trabajo y aprendizaje ONCOGENES Y CÁNCER Las alteraciones.
GENETICA MOLECULAR.
Virus Oncogénicos Tema 9.
Reproducción Celular.
SANDRA VIANNEY FAJARDO
Miss Paula Bonilla Zamudio
U NIVERSIDAD I NTERAMERICANA BIOL 1101 P ROFA. L. C RESPO, MS CAPITULO 12 El ciclo celular.
DIVISIÓN CELULAR I.
Ciclo celular El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.
Ciclo Celular y Cáncer Dra. Mary Dominguez.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
INTERFASE La célula se observa con un núcleo esférico lleno de cromatina y dentro de él uno o varios nucleolos. La mayoría de las células pasa la.
BIOLOGÍA MITOSIS.
División celular en Células eucariontes
TEMARIOS CORRESPONDIENTES:
10.5.-AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
Ciclo celular.
DIVISION CELULAR.
GENETICA MOLECULAR.
CICLO CELULAR Pro. Luisa Olivera 1ª Bachillerato 2013.
POR MARINA VEGA EXTRAÍDO DE GENÉTICA HUMANA Y SOCIEDAD. R. YASHON Y M. CUMMINGS ED. CENGAGE. PÁG
INTRODUCCION Las mutaciones en los genes regulatorios claves alteran el estado de las células y pueden causar el crecimiento irregular visto en el cáncer.
Ciclo Celular y Mitosis
Mutaciones en el ADN. Objetivos:
Ciclo celular. Si existen condiciones adecuadas, el ciclo celular progresa.
CICLO CELULAR El ciclo celular es una secuencia ordenada de eventos que conducen a la proliferación y división celular en la que una célula madre.
Ciclo celular en células somáticas
CICLO CELULAR. ETAPAS CICLO CELULAR  INTERFASE: es el período durante el cual la célula crece, replica su ADN y se prepara para la siguiente división.
Bases moleculares del cáncer
CÁNCER. Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan.
POR MARINA VEGA EXTRAÍDO DE GENÉTICA HUMANA Y SOCIEDAD. R. YASHON Y M. CUMMINGS ED. CENGAGE. PÁG
CANCER. Cáncer es el descontrol de la división celular. El cáncer es la proliferación celular incontrolada, en la que el ciclo celular ha perdido la capacidad.
Rodrigo Montoya.  Mecanismos del ciclo celular y la apoptosis implicados en las resistencias a los fármacos de uso intravesical en el cáncer superficial.
Ciclo Celular. -Es una serie de fenómenos que preparan a la célula para dividirse -Se divide en 2: Interfase y Mitosis -La Interfase consta de 3 etapas:
Rodrigo Montoya. Premio Nobel 2001 El premio nobel 2001 fue otorgado a tres biólogos: Leland Hartwell, Paul Nurse, Tim Hunt. Quienes trabajaron en el.
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
CANCER. Cáncer es el descontrol de la división celular. El cáncer es la proliferación celular incontrolada, en la que el ciclo celular ha perdido la capacidad.
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
CICLO CELULAR «Rueda interminable de crecimiento y división celular»
DIVISIÓN CELULAR I.
Transcripción de la presentación:

CANCER

Cáncer es el descontrol de la división celular. El cáncer es la proliferación celular incontrolada, en la que el ciclo celular ha perdido la capacidad de bloquearse por estar dañado el genoma

¿Qué sustancias químicas regulan el ciclo celular? Proteínas 1.- Protooncogenes codifican proteínas que regulan positivamente el ciclo celular , la activan. Los principales son: a) Ciclinas  b)  Proteínas  quinasa dependiente de ciclinas (CdK) Las  CdK  junto con ciclinas son los mayores controladores del ciclo celular, provocando que la célula pase de G1 a S o de G2 a Mitosis.

2.- Genes supresores de tumores: codifican proteínas que regulan negativamente el ciclo celular y se encargan de que la mitosis no continúe por duplicación de ADN incorrecta. ej:La proteína p53 induce a la muerte celular programada o Apoptosis.

2.-Genes supresores de tumores   p53: Es una proteína que funciona bloqueando el ciclo celular si el ADN está dañado. A la p53 se la conoce como el guardián del genoma. Los niveles de p53 están aumentados en células lesionadas como por ejemplo por radiaciones ionizantes, con lo que se aumenta el tiempo para reparar el ADN por bloqueo del ciclo celular.

¿Cuáles son los puntos que intervienen en la regulación del ciclo celular ? En el ciclo celular hay tres puntos de control principales:   G1 a S: ¿El DNA de la célula es adecuado para la duplicación?   G2 a mitosis: ¿El DNA se duplicó completa y exactamente?  Metafase a anafase: ¿Los cromosomas están correctamente en la placa de la metafase?

¿Por qué el cáncer se considera una enfermedad del ciclo celular? El ciclo celular está altamente regulado, hay puntos de control que verifican la realización correcta de los procesos.  Sin embargo, hay células que pierden el control sobre su crecimiento y realizan ciclos celulares sucesivos. El cáncer es la proliferación celular incontrolada, el ciclo celular ha perdido la capacidad de bloquearse.

Modelo explicativo del cáncer 1.- Oncogenes genes que causan el cáncer descubiertos en virus. Los virus introducen genes en la secuencia normal de ADN y desarrollan la enfermedad.

2.- Luego se descubrió que los protooncogenes se podían transformar en oncogenes por daños espontáneos del ADN o a partir de sustancias carcinógenas como alquitrán de cigarrillos, rayos ultravioleta, aditivos de los alimentos etc.

Efecto Virus Papiloma Humano

Virus papiloma humano(VPH)