1 Conflictividad Agraria en la Región Norte de Guatemala Noviembre 2012 Ponencia: Miguel A. Balán Tení.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡MUJERES ALZANDO VUELO!
Advertisements

San Salvador, El Salvador; 31 de mayo del 2010
¿QUÉ ES TIERRA Y TERRITORIO?
Epsy Campbell Barr. Contexto actual del proceso de integración. Situación política y democracia en Centroamérica El rol de la sociedad civil en Centroamérica:
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) Coordinación PESA.
GUATEMALA UNA APROXIMACION AL PROCESO DE EDUCACION INCLUSIVA Nicaragua, mayo 2004 Nicaragua, mayo 2004.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires CARITAS Región Buenos Aires UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Programa de apoyo para una cultura de paz y el fortalecimiento de capacidades nacionales para la prevención y el manejo constructivo de conflictos 11 de.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y VIDA PLENA
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
Diagnóstico En el Estado de Baja California coexisten regiones que guardan características diferenciadas respecto a las cabeceras municipales en cuanto.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR UN PROGRAMA DE ACCESO A LA JUSTICIA EN VIOLENCIA DE GÉNERO PROGRAMA VÍNCULOS PROGRAMA PROVINCIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL.
Comité de Coordinación – Grupo Empresas Marzo, 2009.
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
TURISMO SOSTENIBLE DE BASE AMPLIA Construyendo una visión.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
MIDES Montevideo, 8 de junio de 2011 Dirección General de Desarrollo Rural Seminario “Ruralidad y políticas publicas. Definiciones teóricas, experiencia.
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
Secretaria de Descentralización
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Desarrollo comunitario y cooperación internacional en San Carlos Ania Bourgeois IP5-JACS ACC/NCCR N-S LaSUR-EPFL-FLACSO Nicaragua Mayo 2005.
Panel: Turismo y sus impactos en Guanacaste
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
Bolivia Evaluación del Programa en al País 1. A.Presentación de la evaluación B.El programa FIDA en Bolivia C.Contexto del sector rural campesino D.Hallazgos.
Secretaría de Planificación y Programación Estrategia de Reducción de Pobreza (ERP) El camino de la paz.
Plan de trabajo para hoy Mañana 7:00 a.m.-8 a.m.: Trabajo en grupo 8: a.m.-9:45 a.m.: Presentaciones de resultados 9:45 a.m.-10 a.m.: receso 10: a.m.-12.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA -INE- VII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO AGUASCALIENTES, MÉXICO. Guatemala, septiembre de 2006.
ORGANIGRAMA Proceso de Diseño y Formulación de la Política de Defensa Nacional.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
 ¿Qué distingue a las mujeres candidatas del PRD en la elección intermedia 2015?  ¿Qué retos y oportunidades enfrentan?  ¿Cómo lograr una mejor incidencia?
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
En cada comunidad existe un conjunto de recursos que constituyen su potencial de desarrollo “ El reto es ser competitivos, con el propósito de estimular.
La Reforma Agraria de 1953 Antes de 1953 Bolivia fue hasta 1953 uno de los países latinoamericanos donde el régimen feudal de la tierra se mantuvo con.
El manejo forestal en Río San Juan, Nicaragua. Típica historia de frontera pionera y agrícola de Nicaragua: Extracción de hule y raicilla (1800) Extracción.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
CIENCIA / INFORMACIÓN POLÍTICA PÚBLICA ACCIÓN ¿Es posible cubrir las brechas? Cancún, Diciembre 1º
OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER Departamento de Alta Verapaz
EMBARAZO ADOLESCENTE DE LA COMUNIDAD DE A TZACOALOYA Y A CATLÁN.
La Sexta Cumbre de las Américas: Resultados e Implementación Secretaría de Cumbres de las Américas 6 de septiembre, 2012.
Comisión Para El Desarrollo Rural CODER Promoviendo el fortalecimiento de capacidades locales en la defensa de los derechos sobre la tierra y los recursos.
Guatemala: Concentración de la tierra y descampesinización
¿Tierras indígenas o tierras para los indígenas? Estructura territorial de la población indígena en el Norte del chaco argentino ILC, Salta 2011 Luis María.
Red de laboratorios públicos de producción y control de calidad de antivenenos en Latinoamérica: hacia la autosuficiencia regional a través de la cooperación.
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
¿QUÉ ES TIERRA Y TERRITORIO?
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
La generación de la paz Frank J. Pearl 21 de octubre de 2015.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Departamento Regional de Operaciones II y Representación en Panamá Panamá, Panamá; Junio 16, 2005.
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social Los desafíos de la institucionalización de las políticas y programas de reducción de la pobreza.
Desde su experiencia personal y organizacional identifique propuestas concretas apoyadas por la REDCA para avanzar en el ejercicio y acceso a los derechos.
La formulación del PEN fue un proceso consensuado y validado por los productores y usuarios de las estadísticas La misión, visión y ejes estratégicos,
Transcripción de la presentación:

1 Conflictividad Agraria en la Región Norte de Guatemala Noviembre 2012 Ponencia: Miguel A. Balán Tení

El país tiene el mayor índice de desigualdad a nivel de Latinoamérica. 1.86% de propietarios concentra el 56.59% de la tierra, 45.26% de los productores concentra el 3.24% de la tierra. 67 % de la población vive en pobreza. Alta Verapaz y El Quiche departamentos con mayor conflictividad por la tenencia de la tierra Tema agrario y población rural…

Históricas Técnicas Intereses Económicos Sociales Políticos y de Sistema Algunas causas de la conflictividad…

Falta de delimitación de linderos y limites territoriales Dobles o Triples escrituraciones Intereses Ocupaciones de propiedades Ordenes de desalojo Ordenes de captura Algunos efectos…

5 Formas de la tenencia de la tierra Tipología de Conflictos Nuevas dinámicas agrarias Conflictividad… Acuerdos de Paz: Nueva institucionalidad agraria

Desarticulación entre el Estado, Sociedad Civil, Sector privado. Indicios del gobierno para abordar el tema agrario. Carencia de una jurisdicción agraria. Limitantes actuales…

7 Incidencia Política Fortalecimiento de espacios de Incidencia Política Conflictos Atención de Conflictos de Tierras. MARC- OMA Abordaje desde la visión de Mercy Corps… desarrollo económico Procesos de desarrollo económico Coordinación Coordinación interinstitucional consideraciones de género Incorporación de consideraciones de género, en temas agrarios

8 Prevención de conflictos Prevención de conflictos: Campaña de Información y Divulgación. Talleres informativos. Procesos de capacitación Radio (spots, programas de radio) Intercambios comunitarios. Perifoneo. Kioscos informativos Material publicitario ( afiches, trifoliares, mantas vinílicas, playeras, gorras, documentos popularizados ) Sistema Único de Información Abordaje desde visión de Mercy Corps…

9 LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE LOS CONFLICTOS ERA UN SUEÑO DE POCOS, LLEGÓ A SER UNA ESPERANZA PARA MUCHOS, ES AHORA UNA NECESIDAD DE TODOS. Gustavo Jalkh