Elementos de la pintura del Siglo de Oro P. Saldarriaga SPAN 0373- Otoño 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
El presente ejercicio creativo es una “abstracción dictada”
TEORÍA DEL COLOR.
EL COLOR.
Teoria del Color.
La razón áurea El número de oro
Número PhI Hajar El Azhari.
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
proyecto i PRESENTADO POR: Margarita Amórtegui
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
El color Tema 5.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Fundamentos de Diseño Grafico
Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
Libro sobre la Teoría del Color
Color: Dimensiones del color
Ф El Número Áureo Un Viaje entre MATEMÁTICAS, NATURALEZA Y ARTE 1.
Elementos de la imagen.
Percepción visual Origen y Naturaleza Características Dimensiones
Análisis y comentario de una obra de arte
Figura 1 Figura Ángulos adyacentes:
La Perspectiva Rachel Tarrant, Breanna Steele, Nathan Olson, Garrett Custer, Sarina Burdge.
Departamento de Matemática
El principio fundamental de la visión
2.3.-PERSPECTIVA.
ÁNGULO DE UNA RECTA CON UN PLANO
HUGO GAVIRIA HURTADO COD LICENCITURA EN ARTES.
Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
LA TEORIA DEL COLOR.
VALENTINA DURANGO TORRES
Daniela Arias Bolívar Decimo
Realizado por: Raúl ortiz
ELEMENTOS PLÁSTICOS ¿Qué es el Arte? Definiciones.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
APRECIACION DE LAS ARTES PLASTICAS
Parte 1: Elementos de la forma
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
LOS COLORES Terceros Básicos Artes Visuales
TEORIA DEL COLOR.
Síntesis aditiva y sustractiva.
El mundo de los colores.
Reglas básicas en la mezcla de colores
Iñigo Gaínza TEORIA DEL COLOR.
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
LA TEORIA DEL COLOR.
Aplicación de la proporcionalidad, ejemplos.
PROPIEDADES DEL COLOR PRESENTADO POR: Alberto Sosa Edwin Muñoz
RECTÁNGULO ÁUREO Y REGLA DE LOS TERCIOS
Vanesa Castrillón Castrillón # 4 Grado : 9
Síntesis Aditiva Es el resultado o suma de tres colores primarios luz para poder obtener el color blanco. Sub-división de los colores físicos: Colores.
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
HISTORIA DEL ARTE MORFOLOGÍA
TEORIA DEL COLOR.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
INDICE COLOR LUZ Y MATERIA COLORES PRIMARIOS-SECUNDARIOS
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
COLOR LUZ Y MATERIA Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores.
PROPORCIONES ÁUREAS Presentado por: Wilson Javier Riascos Vallejo Rector: JOSE GERARDO MENDOZA Coordinadora proyecto : Mabel Rincon I. E. D LEON DE GREIFF.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
Transcripción de la presentación:

Elementos de la pintura del Siglo de Oro P. Saldarriaga SPAN Otoño 2005

El análisis de los cuadros Elementos formales El uso del punto La línea La composición El color La perspectiva

El uso del punto

El uso de la línea Limita espacios Ayuda a la identificación de formas Puede ser continua o puede interrumpirse La serpentinata (forma de “s”): se usa para representar la figura humana

Observa el uso de las líneas aquí

La composición La sección de oro (dorada, divina, áurea) También se conoce como “la proporción divina” AC B AC = CB AB AC Si AB = 1, entonces AC = x AC = CB x = (1-x) AB AC 1 x x² + x- 1 = 0 X = El término “PHI” fue utilizado por el matemático norteamericano Mark Barr alrededor de 1900.

Cómo dibujar una sección áurea Los pasos a seguir: a) dibuja un cuadrado b) traza una línea desde el punto medio de un lado hasta la esquina opuesta c) ese punto será el punto medio del círculo. Usa los puntos del arco y completa el rectángulo d) aquí tenemos la proporción áurea

Ejemplos en la arquitectura y el arte ACB A B C ABC

BAC A B C A B C

BCA A B

El uso del color

Primarios Secundarios Terciarios

Colores fríos y cálidos

Los colores complementarios

Los colores se afectan entre sí

La huella de la imagen (afterimage)

Valor: más luz o menos luz El valor se refiere a la relativa luminosidad del color. Compara el color con el valor del gris

Los niveles de saturación ( hue ) GRISES ACROMÁTICOS GRISES CROMÁTICOS COLORES ATENUADOS COLORES PRISMÁTICOS

La escala de saturación (hue) indica los estados de saturación obtenidos al mezclar dos colores complementarios

Colores prismáticos, atenuados y grises prismáticosatenuadosgrises cromáticos

Analiza el uso del color