Trabajo Final Teoría de Control

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Górriz Belert.
Advertisements

“Conectando objetos y bits”
Codificación Pamela Madrid Keydi García.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
MÁQUINAS Y AUTOMATISMOS
Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada.
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
Que es un plc.
El problema directo asociado a los peajes en Bogotá es el recaudo en forma manual el cual genera para la concesión gastos operativos al requerir personal.
Navegación GPS y Sistemas de Radio
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Sistema para la automatización de reservas de transportes
Microelectrónica de radiofrecuencia
SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOS. OBJETIVOS Proporcionar al empresario mexicano: è è Una herramienta que, a través de un cuestionario autoaplicable, le permita.
MOISES PEREZ MARTINEZ HÉCTOR NAJÉRA MONSÓN ALEJANDRO MUÑOZ VARGAS SECTOR: BIENES DE CONSUMO.
Localización Automática de Vehículos
MSc.-Ing. Javier Donayre S.. Nuevas Tecnologías en la Automatización de Hornos Aumento de la Estandarización Sistemas Inteligentes Intranet como Plataforma.
Seminarios de Automatización
Soluciones Tecnológicas. Hay diferentes tecnologías, nuevas y antiguas, que han sido desarrolladas para advertir a los choferes y operadores de la proximidad.
CONTROL DE ACCESO VEHICULAR con UHF Ing. Alejandro Granera.
Menú Principal Introducción Que Es? Que Es? Objetivo Componentes Funcionamiento Otros Usos Otros Usos Fin En la actualidad, la tecnología más extendida.
ENCUESTA VECINAL 2011 Comité Ciudadano de la Colonia Postal
SportMan se distribuye en módulos que se adaptan a sus necesidades. El módulo básico se denomina “Lite”, y permite cubrir las principales necesidades.
Sistema de Control de Ingreso de Vehículos
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
LAZOS DE CONTROL.
SURA MVEE: Modernización, Venta, Emisión y Entrega Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Julio 2011.
CAMILA ALZATE RESTREPO Nº 1 GERALDINE VANEGAS SEVERICHE Nº33
Alejandra Matute Eva collier
Javier Rodríguez Granados
íNDICE La Empresa DPWORLD Tarragona Motivación Descripción de objetivos Diseño e Implementación RFID Conclusiones Croquis temporal.
Connie Zelaya Melany Flores
RECURSOS TECNOLOGICOS
RFID – Aplicación Industrial
Sistema de riego tecnificado: aspersor automatizado
Sistemas de Automatización.
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
SENSORES ÓPTICOS Detectores ópticos de barrera y de reflexión Codificadores de posición incrementales y absolutos.
ABCD TECNOLOGIA DE PRODUCCION Los avances en la tecnología incrementan la producción y productividad. Aplicación en manufactura y servicios.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECÁNICA
(Identificación por radiofrecuencia)
RFID María Martín Jessica Molina Iván Arias.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
RFID 4ºD Anahí Angulo Biceño Daniel Martín González
Importancia de la asociación en la cadena logística internacional. Décima Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos Buenos.
Elementos del Hardware
PRODUCTIVIDAD.
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
ROBÓTICA -¿ que es la robótica? -¿Qué es un robot -tipos de robot
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ANSES Iniciativas de Gobierno Electrónico Sandra Lía Rouget Gerente de Informática e Innovación Tecnológica- ANSES II Jornada Anual – Gobierno Electrónico.
Departamento de Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección General de Fiscalización.
INTEGRANTES: JOSE ESTEVEZ _HUGO ANDRADE CURSO: 5TO “B”
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
Sistemas de Radiofrecuencia: RFID
Telefonía móvil Estación base de telefonía móvil (celular).La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes.
Tecnología e Informática
D track SISTEMA DE GESTIÓN AVANZADA PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguridad, localización y control de flotas de vehículos.  Integra tecnologías.
D track FX SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO TRANSPORTE DE GANADO Funcionalidades  Sistema de localización y monitorización de transporte de ganado  Integra tecnologías.
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE Funcionalidades  SIN INSTALACION PLUG&PLAY en CanBus  Detección de desenchufado  Análisis de conducción en tiempo.
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de gestión eficiente de flotas de vehículos.  Integra tecnologías RF, GPS.
CONTROL DE POSICIONAMIENTO DE VEHICULOS MEDIANTE ARDUINO
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Somos una empresa joven especializada en tecnologías de vanguardia en seguridad y comunicaciones, con productos y servicios de la más avanzada tecnología.
Profesor: Amador Gonzales Baldeón Alumno: Rosa Aurelia Villavicencio G. Sección: “C”
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
EL CONTROL COMO SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN.  Propósito de control  Responsabilidad del control  Eficiencia de los controles.  Control preventivo.
Transcripción de la presentación:

Trabajo Final Teoría de Control Castiglione, Ricardo Urrustarazú, Germán

RFID Identificación por Radiofecuencia. Tecnología de auto-identificación en la que un dispositivo “lector” detecta y recibe información de dispositivos denominados “tags” fijados a objetos o personas a las que se pretende identificar. Generalmente utilizada en combinación con: Ingeniería de control. Informática.

RFID Elementos que componen el Sistema RFID: Módulo de RF (antena). Tag. Microprocesador (lector o Middleware). Los Tags RFID están conformados por un Chip. El lector identifica el numero ECP a una determinada distancia. Sin necesidad de escaneo directo sobre el producto. Sin contacto. El equipo Middleware puede realizar un filtrado inicial de los datos provenientes de los lectores. Las aplicaciones están evolucionando para lograr automáticamente el procesamiento de productos de embarque o envío basándose en RFID.

RFID Un Tag es un Transponder que recibe una señal de radio y en respuesta a la misma envía otra señal de radio. Los Tags contienen una antena, y un pequeño chip. Los Tags pueden ser programados su fabricación o instalación en el producto. Los Tags son energizados por la alto campo de energía electromagnética generada por la antena. El campo permite chip/antenna reflejar una débil señal que contiene los datos. Se utiliza Detección de Colisión para poder identificar elementos individualmente.

Sistema de Cobro de Peajes Telepeaje Problemática: Por día ingresan a la Ciudad de Buenos Aires en horarios picos de días laborales (7:30 hs. – 9:30 hs.) la cantidad de 1.100.000 de vehículos. Se propone una optimización del funcionamiento del peaje, a través de la automatización del mecanismo de pago del mismo utilizando RFID.

1- El sistema lector transmite una señal no modulada en dirección al tag, para esto se emplea un dispositivo denominado SmartPass que usa un proceso conocido como “backscatter”. 2- El tag recibe la señal, la modula y la refleja nuevamente al lector.

3- Luego, el lector, decodifica la información contenida en dicho tag enviándola por un puerto serie al controlador de vía para su respectiva evaluación. 4- Si el resultado de la evaluación no genera inconvenientes, se levanta la barrera para que el vehículo pase.

Sistema de Telepeaje Salida del Vehículo Nuevo Saldo Información de Tag Distancia Vehículo-Cabina Unidad de control (micro procesador) Actualizador de saldo Dinámica de la cabina de telepeaje Motor elevador barrera Sensor distancia vehículo

Otros usos de la Tecnología... Logística. Control de acceso. Autenticidad en bienes y productos. Logística del frío. Peaje automático. Control de producción o calidad. Rastreo de documentos y libros. Librerías y servicios de alquiler. Servicios postales. Ticketing. Descongestión del tráfico. Identificación de animales. Identificación de equipaje. Dinero electrónico. Identificación en humanos. Aplicaciones en el hogar. Posicionamiento. Aplicaciones en la salud (historia clínica disponible siempre)

Malos Usos de la Tecnología

FIN