Experiencias y recomendaciones en la organización del equipo de trabajo para el diseño del PENDES La Paz 6-7 Febrero 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
ANALISIS DE LA SITUACION
PREPARACION Y APROBACION DEL PLAN PARA LA GIRH
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE GUATEMALA
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
TALLER INTERNACIONAL SOBRE LOS CENSOS AGROPECUARIOS Plan Estratégico Sectorial de Desarrollo Estadístico y Censos Agropecuarios.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
PROCESO DE FORMULACION
Presentación de Resultados
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
San José 2014 CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO ESCRIBIR UN BUEN DOCUMENTO DE SÍNTESIS.
instituto nacional de estadística HONDURAS
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Antigua, junio 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA PRESENTACION DETALLADA DEL MODO DE ELABORACION.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
1 PARIS21 TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA CENTRAL ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADÍSTICO Ciudad de Panamá, 20 – 22 de Abril de 2004 El Salvador Proyecto.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA (ENDE) MODO DE ELABORACION DE LA ENDE.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
| 0 Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático (ENA) Andrés Flores Montalvo Instituto Nacional de Ecología Abril de 2012.
Resumen del proceso de consultas nacionales. Custome Slide -La Oficina Sanitaria Panamericana recibió el mandato de preparar una estrategia para la cobertura.
Taller PARIS21 Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística COSTA RICA PROPUESTA HOJA DE RUTA Versión Abril 2004.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA PRINCIPIOS GENERALES DE LA ENDE.
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA LA HOJA DE RUTA Organización general.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Saltar a la primera página. Saltar a la primera página.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Saltar a la primera página ENDE NICARAGUA Hoja de Ruta.
Desarrollo de políticas regionales en salud Chiclayo, 28 y 29 de Febrero 2008.
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
PROGRAMA PUENTE EN EL CARIBE FASE 2: Pasantía en Estrategias de Protección Social 26 de Octubre – 3 de noviembre, 2009 Santiago, Chile Presentación: Informe.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Resultados Preliminares El Salvador, Honduras y Panamá Ing. Luis Romero Quezada Coordinador GTR Sistemas Información República Dominicana, 06 de Julio.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
LOS CONSEJOS DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA EN EL PERÚ: Lecciones aprendidas Dr. Carlos Pomareda Benel FORO INTERNACIONAL La Gestión Integrada de los Recursos.
Transcripción de la presentación:

Experiencias y recomendaciones en la organización del equipo de trabajo para el diseño del PENDES La Paz 6-7 Febrero 2012

Proceso continuo

Proceso continuo AREA DE LO POSIBLE AREA DE LO NECESARIO AREA DE LO FACTIBLE ENDE 1 AREA DE LO POSIBLE AREA DE LO NECESARIO AREA DE LO FACTIBLE ENDE 2

Hoja de Ruta PRINCIPIOS GENERALES

Hoja de Ruta: Principios generales 1. Respaldo político 2. Proceso participativo 3. Responsabilidades y términos de referencia bien definidos

Hoja de Ruta: Principios generales Respaldo político La estadística es una prioridad nacional ? De que manera se manifestará el compromiso ?

Ejemplo : Costa Rica Fase de compromiso : “especial atención, en cuanto a tiempo, se le dará a la fase de compromiso, en la que se buscará el apoyo político de autoridades claves en el proceso” (varios meses): - aval a la Hoja de Ruta del Consejo Directivo gestiones antes el ministro de Economía, Industria y Comercio para obtener aval al proceso de la ENDE y su Hoja de Ruta reuniones con personas del gobierno para valorar compromisos de apoyo a la ENDE tiempo para gestiones antes la cooperación internacional - sensibilización instituciones productoras y usuarias El objetivo estratégico de establecimiento y desarrollo del SEN fijado en la ENDE quedo integrado en el Plan Nacional de Desarrollo 2006 - 2010 del Gobierno de la República.

Hoja de Ruta: Principios generales Proceso participativo La estadística es solamente el “asunto” del “ente rector” ? Como involucrar al sector publico, al sector privado, a la universidad y investigación, a la sociedad civil de manera efectiva? Productores Utilizadores

Ejemplo : Niger El proceso participativo fue bien integrado en todo el diseño del PENDES, a cada nivel Un representante de la Estrategia de la Reducción de la Pobreza fue integrado en el Comité Técnico Permanente (instancia ejecutora), basado en la Oficina de Estadística.

Hoja de Ruta: Principios generales Responsabilidades y términos de referencia bien definidos

Hoja de Ruta CONTENIDO GENERAL

Hoja de ruta: Contenido general CONTEXTO GENERAL (HISTORIA, GEOGRAFÍA, POLÍTICA; SITUACION ESTADÍSTICA- JUSTIFICACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN) RESULTADOS ESPERADOS INTEGRACIÓN DEL PENDES EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL PAÍS MODOS DE ORGANIZACIÓN - ESTRUCTURAS DE DISEÑO DEL PENDES ACTIVIDADES EN CADA ETAPA (FASE PRELIMINAR – DIAGNOSTICO- VISION, ESTRATEGIAS- PLAN DE ACCION ) PRESUPUESTO y FUENTES DE FINANCIAMIENTO MONITOREO Y EVALUACIÓN

Modos de organización Modos de organización - Estructuras de diseño del pendes

Esquema General

Enfoques Bottom up ? Top down ? Bottom up + Top down ?

Bottom-up : Ghana /Uganda Cubre algunos sectores (Adm. Publicas = ministerios), incluido la oficina estadística Se determinan estrategias sectoriales Ventajas : Involucración mas fácil de los actores (vertical) Puede funcionar con un Instituto nacional muy solido Desventajas : Cambio del establecimiento de los limites ministeriales afecta los planes de acción No hay posibilidad de un cambio profundo PENDE Agricultura Salud Educación Finanzas Otros

Top Down-Bottom up-Top Down : muchos países Enfoque por “ámbito” estadístico: Top-down / Bottom up / Top down Ventajas : Integración de las actividades estadísticas para una eficacia colectiva Mas estratégico Podría responder mas a las necesidades de los utilizadores si cada “ámbito” es cubierto de manera estratégica a largo plazo El vinculo dentro los actores de un mismo “ámbito” mas fácil de establecer Desventajas: Necesita mucho mas relaciones entre los actores Se requieren mas esfuerzos NSDS Economía y finanzas Social y Demografía Desarrollo rural y medio ambiente Otros temas Otros temas

Recomendaciones INSISTIR MAS SOBRE LA FASE PRELIMINAR DE LA HOJA DE RUTA - reconocimiento general de la necesidad de un plan estratégico - buena comprensión del proceso, del contexto estadístico, de los esfuerzos requeridos - obtención de acuerdo a nivel político sobre el proceso - examen de la ley estadística existente

Recomendaciones TENER EN CUENTA LA GOBERNANZA DEL SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL EXISTENTE ej. Existencia de un comité de la Estadística y de la Normalización en Costa de Marfil: las comisiones especificas fueron creadas como previsto en la ley sobre ese Comité Como puedo optimizar, en un primer tiempo, la utilización de la ley existente ?

Recomendaciones BUSCAR LA OPERACIONALIDAD - definir de manera clara y realista lo que se va a hacer - si el consenso se toma sobre elementos claros, mas rápida será la reflexión y mas relevantes las decisiones

DEDICAR UN COORDINADOR PENDES PLENO TIEMPO Recomendaciones DEDICAR UN COORDINADOR PENDES PLENO TIEMPO - refleja al nivel operacional la importancia que se da al PENDES - otro elemento esencial : el carácter « dinámico » del coordinador PENDES

Recomendaciones ES EL EJECUTIVO - Propietario de obra NO OLVIDAR QUE EL PRIMER PROPIETARIO DE OBRA ES EL EJECUTIVO - Propietario de obra - Propietario de obra « delegada » - Instancia ejecutora

NO OLVIDAR INFORMAR LOS COOPERANTES Recomendaciones NO OLVIDAR INFORMAR LOS COOPERANTES DESDE EL PRINCIPIO - son parte del proceso participativo, integrarles en el esquema - es importante que sepan con anticipación lo qua va a hacerse - esfuerzo continuo de información

Recomendaciones EL CONSULTOR - el consultor debe “apoyar” y “guiar”, no “hacer” - evitar una súper dependencia sobre el consultor - bien seleccionar el consultor : calidad, disponibilidad, involucración - involucrar consultores nacionales/regionales

OPTIMIZAR LO QUE SE CREA Recomendaciones OPTIMIZAR LO QUE SE CREA - de las instancias “ad hoc” establecidas durante la elaboración, que podría transformar: ej: comité de pilotaje / consejo nacional de la estadística ej : comité técnico / mecanismo de monitoreo

MUCHAS GRACIAS