Vicente Aleixandre ADOLESCENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy y siempre quiero regalarte ….
Advertisements

Llega la navidad, tiempo de agradecer, reflexionar y celebrar
Literatura: realidad y Ficción
Unidad 9 y 10: El lenguaje literario
JHON EDGAR RODRIGUEZ BRICEÑO
Mira la gente.
O R A C I Ó N.
-Entre por favor – hablo Dios. Entonces, a usted le gustaria entrevistarme? -Si usted tiene tiempo, le dije yo. Soñé que tenia marcada una entrevista.
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
Una vela te habla.
EL PUENTE Manuel Benítez Carrasco
Soñé que tenia una entrevista marcada con Papá DIOS..
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
Elementos del Genero lirico
VICENTE ALEIXÁNDRE Verónica Barriobero Sheyla Garrido.
Que cuando sólo una persona me dice,
LOS DESEOS DE ALEJANDRO MAGNO
Hoy y Siempre quiero regalarte … Businessincatalonia.es.
Carta a mi mamá.
Como han pasado los años. Chamín.
¿Qué es una lágrima? Autora:Poldy Bird. Armado y compaginado por Rosa.
Quiero sentir el polvo del camino, para llegar hasta Dios, desprendido de todo. Quiero sentir el polvo del camino, para llegar hasta Dios, desprendido.
Hoy y siempre quiero regalarte ….
EL JARDIN.
Laura Vicuña.
El Lenguaje del Género Lírico
Susana A. Siguelboim R. Jerusalén Israel 17/09/2007.
Autor: José Bergamín Presentación: MARCIA Abril de 2003 Presentación: MARCIA Abril de 2003.
Preparando luteranos para el discipulado
¡FLORES CON LUZ, FLORES DE VIDA!
Las flores siempre alegran el camino SI DUDAS DE LO ETERNO, CONTEMPLA UN NIÑO.
DEMUESTRA SENTIMIENTO Son las emociones y sentimientos que influyen en la formación y búsqueda de la identidad propia de todas las personas, que comienza.
Con los pies en el agua:. Elenita me ha contado que se asomó a la recámara, me vio dormida, y me llamó: “María Félix, María Félix”
TE LLAME.
LOS TRES ULTIMOS DESEOS DE ALEJANDRO MAGNO clic para avanzar.
Simplemente Amor.
Vicente Aleixandre ( ) Bryan UsHIÑA Lema Lengua castellana y literatura 2ºaa.
La vejez ¿existe?.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
Sin miedo a nada Autor: Alex Ubago By David - Almeria.
DOBLES HUELLAS (Haz clic para avanzar).
Romance (Anónimo) : El día de los torneos.
Es tiempo de caminar.
He aprendido....Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle.
Sra. Batista Primer grado
Océano de los sentidos Autor: María José Tejón Editor: caramelo Segura Primera edición Diciembre 2003 Entrelineas editores Abada 2-2 Izq despacho
Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos. Envejecemos cuando perdemos el afán por aprender más de la verdad que nos rodea. Envejecemos.
-Entre por favor – hablo Dios. Entonces, a usted le gustaria entrevistarme? -Si usted tiene tiempo, le dije yo. Soñé que tenia marcada una entrevista.
La vejez existe?
Por: Laura Sofia Macias
- Entre por favor – habló el Ser Supremo. Entonces, ¿a usted le gustaría entrevistarme? -Si usted tiene tiempo, le dije yo. -Si usted tiene tiempo, le.
Me has encendido y me miras, soñando. Feliz quizás de tenerme. Yo, por mi parte, me alegro de estar encendida. Si no lo estuviera, sería como cualquier.
Las hormigas de Carlitos No
La vida.
“Canción de otoño en primavera”
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
Soñé que tenía marcada una entrevista con Dios.
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
Que cuando una persona me dice,
ESCRIBIR UN TEXTO POÉTICO
Hoy y siempre quiero regalarte … Grandes sueños …
Hoy y siempre quiero regalarte ….
Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos. Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas y nos volvemos radicales. Envejecemos.
Hoy y Siempre Grandes sueños … Fuerza y al calor humano.
De la educación a la vida adulta JESSICA REQUENA AGULLÓ. HERMANA DE SERGIO.
Mi vida roza por tu piel, mientras que mi carne se llena de sangre hasta que no llegue a mi corazón voy a seguir queriéndote como nadie te ha querido.
CÓMO VIVEN LOS SALMONES ESCUELA DE VERANO 2014 ¿Han visto alguna vez a los salmones saltando río arriba? Realizan un viaje contra corriente increíble,
EL PROYECTO DE SER PESONA
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

Vicente Aleixandre ADOLESCENCIA

Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino. Verte, y ya otra vez no verte. Pasar por un puente a otro puente. —El pie breve, la luz vencida alegre—. Muchacho que sería yo mirando aguas abajo la corriente, y en el espejo tu pasaje fluir, desvanecerse. Adolescencia

Tema La ADOLESCENCIA. Desde la actualidad: una adolescencia no “problemática”. Desde el 1920: el cambio que supone esta etapa; un giro en la vida. La eterna niñez.

Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino. Verte, y ya otra vez no verte. Pasar por un puente a otro puente. —El pie breve, la luz vencida alegre—. Contenido VINIERAS Y TE FUERAS DULCEMENTE, Significa que pase sin ‘problemas’, sin altibajos. no cambiar de niño a adulto al pasar la adolescencia. DE OTRO CAMINO// A OTRO CAMINO. VERTE, Indica el paso de la infancia a la edad de adulto. No quiere vivirla por el cambio que supone.

Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino. Verte, y ya otra vez no verte. Pasar por un puente a otro puente. —El pie breve, la luz vencida alegre—. Contenido A OTRO CAMINO. VERTE,// Y YA OTRA VEZ NO VERTE. Quiere que pase rápido, y quedarse como está, sin cambiar demasiado. Quiere que sea rápida, y sobretodo el autor quiere evitar repetir esa etapa de su vida. PASAR POR UN PUENTE A OTRO PUENTE. Significa un cambio sin mayor repercusión. Significan un cambio importante en la vida del poeta.

Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino. Verte, y ya otra vez no verte. Pasar por un puente a otro puente. —El pie breve, la luz vencida alegre—. Contenido -EL PIE BREVE,// LA LUZ VENCIDA ALEGRE-. b) significan la niñez, la antecesora de la adolescencia. es una situación paradójica por el significado del 7º verso. a) Época corta.

Contenido MUCHACHO QUE SERÍA YO MIRANDO A partir de aquí habla como si fuese un niño. Sino creciese como sería ser toda la vida niño; expresa que no quiere crecer. AGUAS ABAJO LA CORRIENTE, Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; Significa como va pasando la vida y se va acercando a su fin, poco a poco; en este caso como pasa la niñez. Muchacho que sería yo mirando aguas abajo la corriente, y en el espejo tu pasaje fluir, desvanecerse.

Contenido Y EN EL ESPEJO TU PASAJE// FLUIR, DESVANECERSE. Si fuese niño, no creciese, vería como pasa la adolescencia por mi sin dejar huella y vería como se desvanece como se va siendo niño. Muchacho que sería yo mirando aguas abajo la corriente, y en el espejo tu pasaje fluir, desvanecerse.

Métrica Vinieras y te fueras dulcemente, 11 A de otro camino 5 - a otro camino. Verte, 7 a y ya otra vez no verte. 7 a Pasar por un puente a otro puente. 11 A —El pie breve, 4 a la luz vencida alegre—. 7 a Muchacho que sería yo mirando 9 - aguas abajo la corriente, 9 A y en el espejo tu pasaje 9 - fluir, desvanecerse. 7 a

Figuras literarias y vocabulario. Vinieras y te fueras dulcemente, de otro camino a otro camino. Verte, y ya otra vez no verte. Pasar por un puente a otro puente. —El pie breve, la luz vencida alegre—. Muchacho que sería yo mirando aguas abajo la corriente, y en el espejo tu pasaje fluir, desvanecerse. Figuras literarias y vocabulario. Figuras literarias a lo largo del poema: Camino y puente significan el transito de nuestra vida, el avance de la misma. Breve hace referencia a pequeño. Luz vencida puede entenderse como una metáfora. Vencida alegre es una paradoja. Hipérbaton: “muchacho que seria yo mirando” Corriente vuelve a ser la metáfora de la vida.

Conclusión Vicente Aleixandre quería expresar su dolor por no poder ser un niño en todo momento, y a la vez quería expresar su amargura frente a la adolescencia. Desde el punto de vista más actual este poema nos expresa el deseo de una adolescencia tranquila y sin alteraciones.