NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Advertisements

Normas Internacionales de Contabilidad, Nic’s
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2008.
Principios Contables Generalmente Aceptados
CONTABILIDAD FINANCIERA 1
Presentación de Estados Financieros
POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES
APLICACION POR PRIMERA VEZ DE LA NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS MICROEMPRESAS For information on applying this template onto existing presentations,
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
Las NIIF y su impacto en Biomax S.A..
Postulados básicos NIF A-2.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Normas técnicas específicas
Financiera Intermedia
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
Taller de Normas Internacionales de Contabilidad
NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
NIF.
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
Contaduría General de la Nación
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Normas Internacionales de Información Financiera
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
FINANZAS I ESTADOS FINANCIEROS.
Norma Internacional de Contabilidad 1
SEMINARIO REGIONAL INTERAMERICANO DE CONTABILIDAD
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA.
NORMATIVIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
Normas Internaciones de Información Financiera
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
Jornadas PGC Universidad Castilla La Mancha Nuevos Estados Contables
Objetivos, Alcance, Definición, Hechos posteriores; y Generalidades.
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
Criterios para seleccionar y cambiar Políticas contables
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
Libro de inventario y cuentas anuales
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
ANALASIS ESTRATEGICO Y DE PROCESOS
LA EMPRESA, CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y SUS CARACTERISTICAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
UAL – Hechos posteriores a la fecha del balance 1 Hechos posteriores a la fecha del balance NIC 1O Hechos posteriores a la fecha del balance (Esta Norma.
Transcripción de la presentación:

NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PROFESOR: CPC. Luis Olivera Arroyo PROF: CPC. LUIS OLIVERA ARROYO PROF.: CPC. LUIS OLIVERA ARROYO 1

NORMAS INTERNACIONALES PARA LA INFORMACION FINANCIERA : Son regulaciones internacionales sobre aspectos importantes en la presentación de los estados financieros de cualquier empresa; estas Normas tratan sobre las políticas o principios de contabilidad, la valuación de las existencias, depreciación, estado de flujo de efectivo, efectos de inflación, utilidades por acción, etc. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

Obligadas: entidades que preparan y presentan estados financieros Presentación de Estados Financieros NIIF Introducción OBJETIVOS ALCANCE DEFINICIONES Establecer criterios contables para la presentación de estados financieros Obligadas: entidades que preparan y presentan estados financieros Estados Financieros Materialidad NIIF

NIC 1 : PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO : Establecer las bases para la presentación de los Estados Financieros para propósitos generales, a fin de asegurar la comparabilidad de diferentes períodos o con estados financieros de otras empresas. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

ALCANCE : - Destinan a cubrir necesidades de usuarios - Es aplicable para todos los tipos de empresas, incluyendo bancos y compañías de seguros. - Emplea terminología dirigidas para empresas con fines de lucro. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

Establece criterios generales respecto a: Presentación de Estados Financieros NIIF Establece criterios generales respecto a: Presentación Razonable y Cumplimiento NIIFs Base del Devengado Importancia Relativa y Agrupación Políticas Contables Compensación Consistencia o Uniformidad Empresa en Marcha Información Comparativa

PROPOSITO : Es proporcionar información sobre la situación financiera, resultado de las operaciones y los flujos de efectivo de una empresa. Los estados financieros muestran también los resultados de dedicación y cuidado de la administración gerencial sobre recursos que le han sido confiados. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

RESPONSABILIDAD : El Directorio y / u otros cuerpos directivos de la empresa son responsables de la preparación y presentación de sus Estados Financieros. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

Establece criterios generales respecto a: Presentación de Estados Financieros NIIF Establece criterios generales respecto a: ESTADOS FINANCIEROS Empresas de Negocios Estructura Contenido

Establecer bases para la presentación de: Objetivo 1 Requisitos generales de presentación Devengado Empresa en Marcha Uniformidad Materialidad Agrupación Políticas Contables. Compensación Comparación Establecer bases para la presentación de: ESTADOS FINANCIEROS Directivas para su formulación y contenido Estructura Reconocimiento Medición Revelaciones PARA PROPOSITOS GENERALES Aquellos destinados a usuarios que NO requieren informes a la medida de sus necesidades específicas.

POLITICAS CONTABLES : Comprenden los principios, bases, convencionalismos, reglas y prácticas específicos adoptados por la empresa para la preparación y presentación de los estados Financieros. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

Aplicación de las políticas contables asegura que la información sea : * Relevante a las necesidades de los usuarios para la toma de decisiones. Confiable en cuanto ellos : Presenten de manera fidedigna los resultados y la situación financiera de la empresa. Reflejan la esencia económica de los hechos y transacciones y no meramente su forma legal. Sean neutrales, es decir libre de predisposiciones Sean prudentes Sean completos en todos los aspectos importantes. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

El nombre de la empresa matriz y de la principal de todo el grupo. OTRAS REVELACIONES : * El domicilio y la forma legal de la empresa, el país de su constitución y la dirección registrada. Una descripción de la naturaleza de las operaciones de la empresa y sus principales actividades. El nombre de la empresa matriz y de la principal de todo el grupo. El número de los trabajadores al final del período o el promedio de trabajadores del ejercicio. . PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

Deben prepararse en base a la asunción POLITICAS CONTABLES : EMPRESA EN MARCHA : Deben prepararse en base a la asunción de empresa en marcha. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

DEVENGAMIENTO : Deben prepararse sobre la base de devengado excepto el Flujo de Efectivo, los hechos se reconocen cuando ocurren. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

UNIFORMIDAD : Debe mantenerse la presentación y clasificación de partidas de un ejercicio a otro. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

IMPORTANCIA RELATIVA ( MATERALIDAD ) : Cada partida importante debe presentarse separadamente en los Estados Financieros. Los importes poco significativos deben agruparse con los importes de naturaleza o función similar, no siendo necesario presentarlos separadamente. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

DE LOS ESTADOS FINANCIEROS : IDENTIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS : Los estados financieros deben identificarse y distinguirse claramente de cualquier otro tipo de información incluída en un mismo documento publicado. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

DE LOS ESTADOS FINANCIEROS : OPORTUNIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS : La utilidad de los estados financieros se ve deteriorada si ello no se pone a disposición de los usuarios dentro de un período razonable después de la fecha del balance general. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

CON LAS NORMAS TRIBUTARIAS : RELACION DE LAS NIC’S CON LAS NORMAS TRIBUTARIAS : Existe una relación directa entre las NIC’S y las normas tributarias, segùn lo estipulado en el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta – Decreto Supremo Nº 122-94-EF del 21.09.94, que indica lo siguiente: Artìculo 33º.- Diferencias en la determinación de la Renta Neta por la aplicación de principios de contabilidad generalmente aceptados : La contabilización de operaciones bajo principios de contabilidad generalmente aceptados, puede determinar, por la aplicación de las normas contenidas en la Ley, diferencias temporales y permanentes en la determinación de la renta neta. En consecuencia, salvo que la Ley o el Reglamento condicione la deducciòn al registro contable, la forma de contabilización de las operaciones no originará la pérdida de una deducción. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

MARCO LEGAL PARA LA FORMULACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Decreto Ley 20172, obliga a las empresas a partir del 1° de Enero de 1,974, a registrar sus operaciones financieras bajo el sistema uniforme de Contabilidad. Resolución N° 450.73.EF.11 que aprueba el Plan Contable General, listado de cuentas y dinámica para su utilización, vigente desde el 01.01074 hasta el año 1,984. Resolución CONASEV N° 006-84-EFC/94.11, que aprueba el Plan Contable General Revisado, vigente desde el año 1,984 a la fecha, con algunas modificaiones. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

Resolución CONASEV N° 103-99-EF/94. 10 del 24 Nov Resolución CONASEV N° 103-99-EF/94.10 del 24 Nov. Del 1,999 que aprueba el Reglamento deInformación Financiera y Manual para la Preparación de la Información Financiera, vigente desde el 01 de Enero del 2,000. Ley General de Sociedades - Ley 26887 del 19.11.97 Artículos 39°, 40°, 175°, 176°,177°,221°,222°,223 °,224°, 225°,226°,227°,228°,229°,230,231°,232°,233°,339°,354°,379°,419 ° y Cuarta Disposición Final. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD QUE SE RELACIONAN CON LOS EE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD QUE SE RELACIONAN CON LOS EE.FF: NIC 1 : Presentación de Estados Financieros. NIC 2 : Existencias. NIC 7 : Estado de Flujo de Efectivo. NIC 8 : Utilidad o Pérdida Neta del Ejercicio, Errores Sustanciales y Cambios en las Políticas Contables. NIC 10: Contingencias y hechos ocurridos después de la fecha del Balance General. NIC 12: Impuesto a la Renta. NIC 16: Inmuebles, Maquinaria y Equipo. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

NIC 21 : Efectos en las Variaciones en el tipo de Cambio. NIC 18 : Ingresos. NIC 21 : Efectos en las Variaciones en el tipo de Cambio. NIC 34 : Informes Financieros Intermedios. NIC 37 : Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes. NIC 38 : Activos Intangibles. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

NIC´s en INGLÉS IAS 1 Presentation of Financial Statements. IAS 2 Inventories. IAS 7 Cash Flows Statements. IAS 8 Profit or Loss for the Period, Fundamental Errors and Changes in Accounting Policies. IAS 10 Events After the Balance Sheet Date. IAS 12 Income Taxes. IAS 16 Property, Plant and Equipment. IAS 18 Revenue. IAS 21 The Effects of Changes in Foreign Exchange Rates. IAS 34 Interim Financial Reporting. IAS 37 Provisions, Contingent Liabilities and Contingent Assets. IAS 38 Intangible Assets. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

NECESIDADES DE INFORMACION DE LOS USUARIOS OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN NORMAS CONTABLES NIC-NIIFS PCGE PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO

COMPONENTES :. Balance General. Estado de Ganancias y Pérdidas COMPONENTES : * Balance General * Estado de Ganancias y Pérdidas * Estados de Cambios en el Patrimonio Neto * Estados de Flujos de Efectivo * Notas sobre políticas contables y otras revelaciones. PROF. CPC. LUIS OLIVERA ARROYO