ADN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADN SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
ACIDOS NUCLEICOS.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Dna.
Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B..
ADN.
¿Por qué se parecen? ¿Por qué no son iguales?.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
GENES DR. HERMINIO RODRIGUEZ Cristina Hinostroza Victoria Villarreal
ACIDOS NUCLEICO. Químicamente, los ácidos nucleicos son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos.
El nucléolo y los ribosomas en la síntesis de proteínas y el ADN.
Código genético.
Estructura de los ácidos nucleicos: DNA y RNA Comprender e identificar Las diferencias entre ADN y ARN.
Tema : bases moleculares de la herencia
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
ACIDOS NUCLEICOS.
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Ácidos nucleicos.
EN QUE MEDIDA EL ADN NOS HACE DIFERENTES? ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 35 INTEGRANTES: DAYANA KOSELIN DIAS CORTES NAZARIO JIMENES ALMEIDA JAVIER ALEJANDRO.
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
Ácido desoxirribonucleico
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
Unidad VII: Química de Nucleótidos
Acidos Nucleicos.
ACIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman,
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
Núcleo celular Estructura. Organización del material genético. Ácidos nucleicos. Cromatina y cromosomas.
EL NÚCLEO CELULAR.
La revolución genética
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Los ácidos Nucleicos Integrantes: Luisa M. Cordero N. Hernán Azofeifa
GENETICA MOLECULAR GISSEL GARCES GRANADOS 11C.
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
ACIDOS NUCLEICOS.
ÁCIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
ADN y ARN.
CROMOSOMAS Y GENES.
Estructuras y modelo de doble hélice
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEOTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO MOLECULAR, ES.
Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
Ácido nucleico.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
BIOLOGÍA II.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
ADN. ADN ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO). Es una molécula formada por 2 hileras de compuestos en forma de espiral. El ADN esta formado por la unión.
Cap.3 Moléculas Biológicas
ADN Nombre: Cristobal Lazcano Lagos Curso: Iiª Medio B Asignatura: Taller Interdiciplinario Profesora: Karen.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
ADN, Mutaciones OBJETIVO: Identificar y reconocer la estructura del ADN, como determinar las causas y tipos de mutaciones que se presentan en un organismo.
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
ACIDOS NUCLEICOS son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se.
ADN Nombre: Cristobal Lazcano Lagos Curso: Iiª Medio B Asignatura: Taller Interdiciplinario Profesora: Karen.
Ácidos nucleicos.
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
¿Cómo pueden tener todas nuestras células la misma información?
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA NIVEL: I MEDIO.
INTEGRANTES  El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia.
Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos.
GENÉTICA MOLECULAR HERNÁN FREIXAS ANAIS.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
Transcripción de la presentación:

ADN

El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés Deoxyribo Nucleic Acid), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, siendo el responsable de su transmisión hereditaria.

Desde el punto de vista químico, el ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un polinucleótido. Un polímero es un compuesto formado por muchas unidades simples conectadas entre sí, como si fuera un largo tren formado por vagones. En el ADN, cada vagón es un nucleótido, y cada nucleótido, a su vez, está formado por un azúcar (la desoxirribosa), una base nitrogenada (que puede ser adenina→A, timina→T, citosina→C o guanina→G) y un grupo fosfato que actúa como enganche de cada vagón con el siguiente. Lo que distingue a un vagón (nucleótido) de otro es, entonces, la base nitrogenada, y por ello la secuencia del ADN se especifica nombrando sólo la secuencia de sus bases.