Trabajo energía y potencia Energía cinéticas y potenciales Gravitacionales y elásticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cantidad de movimiento
Advertisements

Trabajo Presentación PowerPoint de
Dinámica II. Trabajo y energía.
Trabajo Energía.
(2° medio) Trabajo Mecánico Física
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
Trabajo.
ENERGÍA – TRABAJO - POTENCIA
MÁQUINAS CONTENIDOS Las máquinas. Conceptos y tipos.
POTENCIA Y ENERGIA ALUMNOS: Adolfo Mejia Delgado Cecilia Serrano
FUERZA.
El movimiento rectilíneo uniforme
Trabajo y energía Física I.
Trabajo y energía Unidad 15.
Trabajo, energía y potencia
MÓDULO 3 TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA
TRABAJO Y ENERGIA CINETICA
(4° medio) Energía Física
Energía potencial y conservación de la energía
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
CURSO: FÍSICA DOCENTE: SUJEY HERRERA RAMOS AÑO: 2013.
Trabajo y energía.
Relación entre el trabajo
Surge al deformarse los cuerpos. Su valor absoluto es proporcional a la deformación. Está dirigida hacia la posición de equilibrio, en sentido contrario.
Fuerza,Trabajo, temperatura, Calor energía,presión y volumen.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Trabajo mecánico 2º Medio
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
DEPARTAMENTO DE FISICA
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
Movimiento uniformemente acelerado
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
TRABAJO POTENCIA ENERGÍA.
Trabajo, Potencia y Energía
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
DINAMICA GENERAL DE LA PARTICULA
Trabajo, Potencia y Energía
La Energía y Movimiento
Cap. 7 Energía Cinética y Trabajo
Trabajo Energía y Potencia
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
Física: Trabajo y Energía
Energía y Trabajo Física 2º bachillerato.
Movimiento Armónico Simple (MAS)
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
TRABAJO Y ENERGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Trabajo, Energía y Potencia
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
Trabajo y Energía La energía es un concepto fundamental de la ciencia, pero no es sencillo definirlo con precisión. LA ENERGIA DE UN SISTEMA ES UNA PROPIEDAD.
Unión de la cinemática y la dinámica
Trabajo y Energía.
TRABAJO Y ENERGÍA.
Física para ingeniería y ciencias Volumen 1
Movimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo.
Péndulo y ENERGÍA DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
Trabajo y Energía Física I UNSJ Facultad de Ingeniería
PRUEBA DE FÍSICA DICIEMBRE 2015.
Trabajo, Energía y Potencia
Energía: Transferencia y Conservación La energía y su transferencia: Energía: Transferencia y Conservación.
Tema 2. Cantidad de movimiento o momento lineal
DESPLAZAMIENTO ANGULAR
Jorge A. Maidana - Norah S. Giacosa Silvia R. Beck -Walter von der Heyde Silvia R. Beck - Walter von der Heyde Jorge A. Maidana - Norah S. Giacosa Silvia.
Es una magnitud física escalar que expresa físicamente la transmisión del movimiento, que una fuerza le provoca a un cuerpo, cuando ha vencido su resistencia.
ENERGIA POTENCIAL ELASTICA MONICA DIANNEY SOTO CARRERO PRESENTADO A: ARLEN CONTRERAS 11° 2016.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía Trabajo y variación de energía potencial elástica.
Transcripción de la presentación:

Trabajo energía y potencia Energía cinéticas y potenciales Gravitacionales y elásticas

Trabajo y energía

TRABAJO TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA Trabajo de una fuerza constante y de una fuerza variable. Trabajo de una fuerza constante y de una fuerza variable. Teorema del trabajo y la energía cinética. Potencia. Teorema del trabajo y la energía cinética. Potencia. Sears, Física Universitaria Sears, Física Universitaria

¿ Físicamente en qué se diferencian o asemejan ambas realizaciones? V 0 = 0 V = 0 V 0 = 0 V = 0  t = h / V  t = s / V

Energía Medida cuantitativa del movimiento en todas sus formas. Trabajo Medida cuantitativa de la transferencia de movimiento ordenado de un cuerpo a otro mediante la acción de una fuerza

Trabajo de una fuerza 1 2

El trabajo es un escalar Cantidad escalar (producto escalar) Cantidad escalar (producto escalar) En los tramos donde cita < 90 o el trabajo es motor En los tramos donde cita > 90 o el trabajo es resistivo En los tramos en que cita = 90 el trabajo es nulo Escalar [J]

mov xxxx F Fuerza constante y desplazamiento rectilíneo

F ES UNA FUERZA CONSTANTE W = F X COS

EL TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA CONSTANTE ES IGUAL AL PRODUCTO DE LA COMPONENTE DE LA FUERZA A LO LARGO DE LA DIRECCION DEL DESPLAZAMIENTO POR EL DESPLAZAMIENTO

X(m) X1X1 X2X2 W

EN TODA GRAFICA FUERZA vs DESPLAZAMIENTO EL AREA BAJO LA CURVA NOS DA ELTRABAJO REALIZADO POR LA FUERZA PARALELA AL DEZPLAZAMIENTO

T dsmov xxxx N W T = 0 W N = 0 Fg W Fg = 0 W Fr < 0 Fr mov xxxx  Fg W Fg > 0 N W N = 0

Ejemplo 2: en el sistema mostrado determinese el trabajo realizado por cada una de las fuerzas que actúa sobre m (  =53) 37  F = 100N  = 0,5

Diagrama de cuerpo libre de m:  F mg = 100N N Fr   Y X

FUERZA VARIABLE, Desplazamiento rectilíneo F FxFx W = FxFx X i i i Área neta bajo la curva

Potencia: trabajo realizado por una fuerza, por unidad de tiempo [W] dW = F.dr entonces la potencia instantánea también se puede expresar como: P = F.dr/dt = F.V Donde V es la velocidad instantánea

Trabajo hecho por un resorte x = 0 F x es negativa x es positiva x F x es positiva x es negativa x FrFr kx m xmxm F r =  kx m F x = 0 x = 0

TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA CINÉTICA F = cte a = cte v0v0 v x F Fm m