Colocar a sus invitados en la mesa. Reglas básicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Habilidades para hacer amigos
Advertisements

Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
Migración de mexicanos hacia Estados Unidos
Cuadrado en el país redondo.
EL PLATON DE MADERA.
Frases para reflexionar
En el protocolo empresarial
ETIQUETA SOCIAL.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
¡.
PROTOCOLO: El nuevo concepto aplicado de Protocolo destaca la organización para la consecución de buenos resultados y valora singularmente la comunicación.
Protocolo en la mesa.
Seguridad en internidad
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE SEXUALIDAD…PARA PADRES Y SUS HIJOS
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXVI-A.
“Accidente de tráfico” Miguel-A. 145 seg. (Perlita de Huelva)
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Preferencias sexuales Por preferencia sexual suele entenderse con qué sexo tienes relaciones sexuales, prefieres tenerlas o fantaseas con tenerlas... Aunque.
Seminario de Jóvenes MADUREZ (Parte III)
El noviazgo en la adolescencia
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XLI.
Taller de presedencias
 Hasta llegar al reparto equitativo de las tareas domésticas quedan décadas, quizás cientos de años, y casi con toda seguridad podemos afirmar que nunca.
COSTUMBRES EN CHINA El pueblo chino es muy trabajador e inteligente; son gente muy hospitalaria y muy corteses; ofrecen y muestran toda su cultura a.
PALABRA DE VIDA Abril 2011.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XLVII-C.
Información Obtenida de:. La Ley de Igualdad les ha reservado deberes claros: entre otras cuestiones, elaborar planes que prioricen la promoción profesional.
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
Encuentro de Padres Encuentro de Padres 2015.
TIPOS DE ESCUCHA.
¿Qué es el escoge? Escoge ….?????? ¿De donde se lo sacaron? ¿Para que? ¿De cual fumaron? Yo ¿Pertenecer? ¿Primera persona del singular del presente indicativo?
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-B.
Si consigues asimilar diez, con seguridad aprenderás a vivir con calidad interna INSTITUTO FRANCÉS DE LA ANSIEDAD Y EL STRESS Veinte reglas para aprender.
“El vestir Informal sin dejar de ser elegante ”
RETROSPECTIVA QUE HACE REFERENCIA A “OBSERVAR HACIA ATRÁS”. SE VINCULA A REALIZAR UN BALANCE DE LAS COSAS REALIZADAS A LO LARGO DE LA VIDA O DURANTE UN.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
A TODOS Y CADA UNO.
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
¿CÓMO LAS DEFINES? ¿HAY SANCIONES SI NO LAS CUMPLIMOS?
COLEGIO DE BACHILLERES TITULO: --REFELXIONES DE
MARIA FERNANDA CASSINELLI RODRIGOPEÑAVERDUGA
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
Resultado Cuestionario WIFIJEREZ Jerez, 13 de agosto 2009.
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
Ubicación de los comensales
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Estos son todos los modales divididos
El Tazón de Madera.
Mailen y su violín.
rojas gonzalez edgar alfonso 3.F T.M.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Manteniendo el Romance en el Matrimonio
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Andrea Larenas Francisco Patiño Cristina González
Trabajo Practico Tiempos modernos
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Jesús cura para que seamos capaces de servir. Mc 1,
Si los humanos fuéramos buenos...
La importancia de desechar correctamente los
10 de OCTUBRE.- Pensamiento del día. Cuando llega un miembro nuevo a mi grupo, ¿hago un esfuerzo especial para que se sienta en su casa? ¿Lo escucho con.
¿Me animare a hacerlo? ¿lo hago? ¿no lo hago ? Un día te invitaron a una fiesta Ya en la fiesta estas divirtiéndote y en eso tu pareja Te hace una pregunta:
v Corintios 3:1-2 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2Os di a.
A TODOS Y CADA UNO A TODOS Y CADA UNO A mis amigos (as) que son... SOLTEROS (AS) A mis amigos (as) que son... SOLTEROS (AS) El amor es como una mariposa.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Normas básicas de acotación
Transcripción de la presentación:

Colocar a sus invitados en la mesa. Reglas básicas.

Es bueno conocer que en este tipo de actos privados, los anfitriones son, los que a su propio criterio, hacen la lista de invitados y eligen los sitios que ocuparán cada uno de ellos.  Pero no está mal saber también algunas normas clásicas de protocolo que pueden servirles como guía u orientación a la hora de repartir los sitios de la mesa.

Es importante señalar, que al hacer la lista de invitados es de suma importancia al tratar de realizarla de una forma homogénea, es decir, seleccionar personas que puedan tener una cierta afinidad en cuanto a gustos, aficiones, etc. para que la jornada sea agradable, haya una buena conversación y esa afinidad haga que el ambiente sea idóneo para agradar a todos los invitados. De la misma manera, es aconsejable tratar de evitar hacer coincidir a personas cuya enemistad es manifiesta, para evitar situaciones incómodas, sobre todo cuando el número de invitados no es demasiado numeroso.

Reglas: 1. Las parejas se "rompen". Para tratar de mejorar las relaciones sociales, que la conversación no se concentre solo entre parejas ... se debe mezclar a las parejas por separado entre el resto de invitados. 2. Cuando al distribuir los sitios en la mesa, no haya el mismo número de hombres y mujeres, es aconsejable no juntar a dos mujeres; es preferible sentar a dos hombres juntos. Tampoco es demasiado correcto dejar a las mujeres en las esquinas de la mesa.

3. Aunque ya no es tan mirado como en otras épocas, las mujeres casadas suelen preceder a las solteras, y a las divorciadas. Las divorciadas-separadas y viudas, preceden a las solteras, también. 4. Si utiliza un criterio de colocación por edad, las personas mayores tienen precedencia sobre las más jóvenes. Incluso, las personas de mayor edad, tienen una cierta precedencia sobre el sexo femenino, en determinados casos. La edad es un "valor añadido" a la hora de establecer un orden en la mesa para sus invitados.

5. Si tiene invitados de otra nacionalidad, recuerde, que se les suele dar mayor preferencia que a los nacionales. Si bien hay que tener en cuenta una cosa importante; en el caso de tener solo algunos invitados que hablen su idioma se deberá situar a esta persona a su lado, aunque rompa el esquema del ordenamiento de comensales, para evitar "aislar" a su invitado entre personas que no hablan su mismo idioma. En este caso, prevalecen los conocimientos del idioma sobre otras posibles características de sus invitados. 6. La colocación de invitados en cuanto al sexo, suele ser de forma alterna hombres y mujeres. Cuando las "cuentas no cuadran", por no haber el mismo número de invitados de un sexo y de otro, no queda más remedio que sentar a juntos a varios señores o señoras.

7. Los niños, si los hay, se sientan juntos en la mesa en una parte reservada para ellos, o, si es posible, mucho mejor en una mesa aparte para ellos.