Lectio divina del Salmo dominical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º domingo de Pascua La Comunidad.
Advertisements

Música: Agnus Dei. Gregoriano 3 de mayo 2009 IV Domingo de PASCUA Ciclo B.
Domingo III del T.O. Año A.
IV Domingo de PASCUA Ciclo B.
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Este magnífico canto de acción de gracias celebra una victoria de Israel, en la que se puso de manifiesto una vez más el amor del Señor hacia su Pueblo.
No está aquí, ha Resucitado
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Dichosos los que creen sin haber visto.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Jueves Santo
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dedicación de la Basílica de Letrán
Lectio divina del Salmo dominical Domingo de Resurrección
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Ciclo A Segundo domingo de PASCUA Segundo domingo de PASCUA Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo.
Este es el día que hizo Jehová
Lectio divina del Salmo dominical Jueves Santo
Lectio divina del Salmo dominical
26 de abril 2015 IV Domingo de pascua
IV Domingo del tiempo de Pascua
Lectio divina del Salmo dominical
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
Lectio divina del Salmo dominical
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
Lectio divina del Salmo dominical Domingo de Resurrección
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
Fiesta de Tabernáculos Hno. Manuel Paredes Octubre 12 de 2014
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Evangelio según San Juan
Parroquia Corazón de María
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
El 4º domingo de Pascua es conocido como el Domingo del
PASCUA de RESURRECCIÓN.
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Evangelio según San Juan
Música: “Agnus Dei”. Gregoriano 26 de abril Domingo de PASCUA Ciclo B.
Himno de Acción de gracias después de la victoria Automático.
Lectio divina del Salmo dominical Os 11,1b.3-4.8c-9: Se me revuelve el corazón. Lectura sálmica: Is 12,2-3.4bcd.5-6: Sacaréis aguas con gozo de las fuentes.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Lectio divina del Salmo dominical
II Domingo de Pascua –B-
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Jr 1, : Te nombré profeta de los gentiles. Sal 70, a.5-6ab.15ab.17: Mi boca anunciará tu salvación. 1Cor.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Evangelio según San Juan
LA EXCELENCIA DEL PASTOR (Juan 10,11-18) «Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por la ovejas».
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
LECTIO DIVINA II DOMINGO DE PASCUA CICLO B. Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, En el grupo de los creyentes todos pensaban y sentían.
Domingo 2 PASCUA Domingo 2 PASCUA SALMO (117) SALMO (117) Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Dad gracias al Señor.
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo II de Pascua Hch 5,12-16: Crecía el número de los creyentes. Sal 117, a: Dad gracias al Señor.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 34,11-16: Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear. Sal 22,1-3a.3b-4.5.6: El Señor es mi pastor,
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 4,8-12: Ningún otro puede salvar. Sal 117,1.8-9.21-23.26.28-29: La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. 1Jn 3,1-2: Veremos a Dios tal cual es. Jn 10,11-18: El buen pastor da la vida por las ovejas.

La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular.

Mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres, Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres, mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los jefes.

La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular.

Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mi salvación Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mi salvación. La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente.

La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular.

Bendito el que viene en nombre del Señor, os bendecimos desde la casa del Señor. Tu eres mi Dios, te doy gracias; Dios mío, yo te ensalzo. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.

La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… [¡Aleluya!] 1Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. 2Diga la casa de Israel: eterna es su misericordia. 3Diga la casa de Aarón: eterna es su misericordia. 4Digan los fieles del Señor: eterna es su misericordia. 5En el peligro grité al Señor, y me escuchó, poniéndome a salvo. 6El Señor está conmigo: no temo; ¿qué podrá hacerme el hombre? 7El Señor está conmigo y me auxilia, veré la derrota de mis adversarios. 8Mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres, 9mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los jefes. 10Todos los pueblos me rodeaban, en el nombre del Señor los rechacé; 11me rodeaban cerrando el cerco, en el nombre del Señor los rechacé; 12me rodeaban como avispas, ardiendo como fuego en las zarzas, en el nombre del Señor los rechacé. 13Empujaban y empujaban para derribarme, pero el Señor me ayudó; 14el Señor es mi fuerza y mi energía, él es mi salvación.

15Escuchad: hay cantos de victoria en las tiendas de los justos: "La diestra del Señor es poderosa, 16la diestra del Señor es excelsa, la diestra del Señor es poderosa". 17No he de morir, viviré para contar las hazañas del Señor. 18Me castigó, me castigó el Señor, pero no me entregó a la muerte. 19Abridme las puertas del triunfo, y entraré para dar gracias al Señor. 20- Esta es la puerta del Señor: los vencedores entrarán por ella. 21- Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mi salvación. 22La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. 23Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente. 24Éste es el día en que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo. 25Señor, danos la salvación; Señor, danos prosperidad. 26- Bendito el que viene en nombre del Señor, os bendecimos desde la casa del Señor; 27el Señor es Dios, él nos ilumina. - Ordenad una procesión con ramos hasta los ángulos del altar. 28Tú eres mi Dios, te doy gracias; Dios mío, yo te ensalzo. 29Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Si quieres escuchar el original hebreo pincha aquí.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Nuestro salmo se encuentra en la segunda parte del salterio, dedicado a las alabanzas a Dios, formada por los libros: 4º: salmos 89-105 y 5º: salmos 106-150 Dentro del quinto libro, este salmo pertenece al llamado “Hallel egipcio” (salmos 110-117). Es el último salmo de este grupo y el más importante porque pone punto final a toda la obra salvadora del Éxodo en forma poética y de victoria. Todo esto hace que sea el salmo Pascual por antonomasia. Salmo 117: Himno de acción de gracias después de la victoria.

Lectio ¿Qué dice el texto? El salmo 117, compuesto en una circunstancia que desconocemos, parece remontarse a la vuelta del exilio, quizá hacia el 444 a. C, en la fiesta de las Chozas (cf. v. 27 y Neh, 8) y más tarde se incluyó en la cena pascual como texto final del Hallel. Se trata de un himno de acción de gracias. Así comienza y termina el salmo: Dad gracias al Señor porque es bueno porque es eterna su misericordia. (vv. 1 y 29), que nos introduce en una acción litúrgica, de ahí la alternancia y diálogo entre un solista, el coro y los sacerdotes así como la indicación de gestos rituales. Una posible estructura del salmo podría se r la siguiente: Invitación a la alabanza (vv. 1-4) Declaración de confianza (vv. 5-9) Exposición del caso (vv. 10-14) Cantos de victoria y acción de gracias (vv. 15-18) Entrada en el templo (vv. 19-25) Procesión litúrgica (vv. 26-29) Para los cristianos la lucha y victoria que narra este salmo evocan el misterio pascual de Jesús, luchando en la pasión y triunfando en la resurrección. El Señor mismo se aplicó este salmo: "¿No habéis leído nunca en la Escritura: "La piedra que desecharon los arquitectos..."?" (Mt 21, 42). Las turbas aplicaron a Jesús este canto en el domingo de ramos: "Bendito el que viene en nombre del Señor" (Mt 21, 9). Los apóstoles, en su predicación, confirmaron esta interpretación (cf. Hch 4,11; cf. 1 Pe 2,4).

“La piedra que desecharon…” Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. “La piedra que desecharon…” Cristo, esa piedra juzgada pequeña por los arquitectos para sustentar el edificio, resulta que Dios la ha constituido Piedra angular, y al resucitarlo le ha dado un Nombre sobre todo nombre, el único que puede salvarnos. ¿De veras está toda mi confianza en Jesucristo, todo mi apoyo en esta Piedra, en este Nombre? El paralítico confió y se salvó.

“Dad gracias al Señor…” Todas las estrofas de hoy las puedo orar imaginándolas en un primer momento en boca del tullido del templo, para después orarlas en primera persona. En todas ellas se da gracias al Señor porque es bueno, porque salva, porque es eterna su misericordia… Contemplo mi vida desde esta clave incluso aunque haya experimentado alguna vez como el salmista que es mejor refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres… “Dad gracias al Señor…”

“Yo soy el Buen Pastor…” Estamos en el Domingo del Buen Pastor, ese es el modo que Jesucristo tiene de dar su vida y salvar: Él no huye sino que da la vida por nosotros, sus ovejas… Porque nos conoce, nos ama… Que este Domingo de oración por las vocaciones, el Buen Pastor dé a conocer a cada una de sus ovejas la vocación a que la llama. “Yo soy el Buen Pastor…”

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Te damos gracias, Señor, Pastor bueno, porque tu Nombre nos salva. Haznos apoyarnos siempre en Ti, la piedra firme que nos sostiene y da sentido a nuestra vida. Amén. ¡Aleluya!

Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros… “La piedra que desecharon los constructores ha venido a ser la piedra angular. Es manifiesto a todos que esto se refiere a Cristo. Ciertamente Él mismo, en los Evangelios, asume esta profecía. Sin embargo, Él desechado, aparece reputado, de modo que se hizo piedra angular. Pues no toda piedra es apta para ser angular sino la más digna, y que puede sujetar a los muros de uno y otro lado. ¿Y qué muros? Los de los judíos y los gentiles que creían. Escucha lo que dice el mismo Cristo: Tengo otras ovejas que no son de este redil, a ésas conviene también que las atraiga: y habrá un solo rebaño y un solo pastor. Esta es la obra del Señor. ¿Qué significa: esta es la obra del Señor? Que no era una obra humana el unir tal ángulo, ni era de ángeles y arcángeles sino que era únicamente una obra maravillosa de Dios.” (San Juan Crisóstomo , Comentarios a los salmos 117, 4.5. 6, Ciudad Nueva, Biblioteca de Patrística, Madrid 2006, 156.)

Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”… Tú eres mi Dios, te doy gracias, Dios mío, yo te ensalzo.