Patrimonio de la Humanidad Chile 2° básico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
Advertisements

Chemamüll 2°básico.
VALENCIA.
ARTE COLONIAL Se denomina Arte Colonial, a la producción artística desarrollada durante el período de las colonias españolas y portuguesas en América.
Retrato Cubista 2° básico
Hugolina y las cabezas 2° básico
Científicos exploradores y Arte
El Paisaje Chileno a través del ojo del pintor
Observando la cordillera de los Andes
IDENTIDAD NACIONAL Y PATRIMONIO EN EL PERÚ
Niños en la Escultura 2° básico.
Agustín, caballero de la orden de los ratones de biblioteca
Pinturas de paisajes chilenos
1° básico.
Itinerario Personalizado para Claudia SILVA Propuesta 2 (Tour de 8 días) Publicado el 01 Dic :43 p.m. CUZCO & MACHU PICCHU Itinerario Personalizado.
Las profundidades de la tierra polaca contienen un gran tesoro, poco conocido fuera del país. Durante siglos, los mineros han extraído sal de.
Escultura contemporánea
Mérito de Quito es su privilegiada ubicación geográfica. Situado en las faldas de Pichincha, que domina el poniente, se halla rodeado, al norte por el.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Patrimonio cultural de chile
Paisajes turisticos Del mundo. Cascada minas viejas En el estado de Potosí, en el municipio de El Naranjo se encuentra la cascada de Minas Viejas. Su.
Fiestas Tradicionales Chilenas
Pintura Objetual 6° básico
Lucia Huachara Martínez
1° básico.
Fiestas Tradicionales Chilenas
LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN CHILE
Transformaciones Culturales Las Transformaciones Culturales a fines del Siglo XIX EducaciónVida Urbana Creaciones Intelectuales.
Muralistas Mexicanos 4° básico
Personajes del Siglo XIX vistos por los artistas 2° básico
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
Pintores de paisajes chilenos 2°básico
Autorretrato 1° Básico Un autorretrato es un dibujo o pintura hecho por uno mismo. Imagen en wikimediacommons.org.
AUTOMATICOCanta Nat king Cole: Fascinación Amsterdam Amsterdam La mágica Ciudad de Amsterdam combina sus extensos canales y numerosos puentes con la original.
Arte Rupestre en Chile 2° básico.
Las personas vistas por los pintores 2° básico
Animales en el Arte Obras de Edward Hicks.
La Minga 2° básico.
Paisajes Norteños El Norte Argentino nos sorprende kilometro a kilometro con un territorio surcado de quebradas multicolores, rincones mágicos y formaciones.
Niños en la pintura chilena
Patrimonio cultural de chile
Conociendo nuestros paisajes
Patrimonio cultural de chile
FLORENTINA CIFUENTES.
FLORENTINA CIFUENTES.
Imágenes Microscópicas En el arte
Tipos Paisaje de 3° básico.
Valparaíso Patrimonial Desarrollo del tema. ¿Patrimonio de la humanidad? El título, conferido por la UNESCO, reconoce la importancia del lugar seleccionado.
Los Animales de Henri Rousseau
Guatemala Lugares Turísticos.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
La Familia en la Escultura 1° básico
Alquézar Huesca Automático - Manual.
CHILE ANTES DE CHILE Antes de la llegada de los europeos, en el territorio que hoy es Chile, existían diversos pueblos cuyas raíces venían de muy atrás.
1° básico Imagen en: up.
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Giuseppe Arcimboldo Un pintor original Imagen en wikimediacommons.org.
Pueblos con encanto en Girona
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Felipe mena Brandon contreras Cesar morales Bryan rojas.
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
Si usted no conoce Chile, ahora es el momento.
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
CHILE. República de Chile -Situada entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes ocupa una larga (4.500 km.) y estrecha (entre 90 km. y 440 km.)
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
PATRIMONIO.
Arquitectura del siglo XVI en Chile Por: Mery Karina Romero Universidad de los Andes. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Letras; Departamento.
Patrimonio de la Humanidad Chile 2° básico. Objetivos Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: figura humana.
ZONA CENTRAL PATRIMONIO CULTURAL DE CHILE 2° básico.
Transcripción de la presentación:

Patrimonio de la Humanidad Chile 2° básico

Objetivos Expresar y crear trabajos de arte a partir de la observación del: entorno natural: figura humana y paisajes chilenos entorno cultural: personas y patrimonio cultural de Chile entorno artístico: obras de arte local, chileno, latinoamericano y del resto del mundo (OA 1) Comunicar y explicar sus impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por variados medios. (OA4)

Actividades Los estudiantes observan imágenes o fotografías sobre patrimonio cultural chileno (por ejemplo: monumentos, arquitectura, objetos históricos, arqueológicos y artísticos, museos) y comentan acerca de su importancia cultural, guiados por el docente con preguntas como: ¿tienen en sus casa objetos que encuentran valiosos y no les gustaría perder? ¿cuáles son y cómo los cuidan? ¿hay en el barrio alguna escultura, mural o edificio importante para la comunidad? ¿lo han visitado, que les pareció? ¿conocen algún monumento importante? ¿han visitado alguna vez un museo, cómo son? ¿qué objetos encontramos en los museos? ¿cómo les parece que hay que cuidar los bienes patrimoniales? ® Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Lugares que se han declarado Patrimonio de la Humanidad en Chile Chile cuenta actualmente con cinco lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Parque Nacional de Rapa Nui Iglesias de Chiloé Barrio histórico de la ciudad de Valparaíso Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura Ciudad minera de Sewell Existen otros lugares en Chile se han inscrito para una futura candidatura para ser patrimonio de la humanidad.

Parque Nacional de Rapa Nui Rapa Nui o Isla de Pascua. El año 300 d.C., una sociedad de origen polinesio creó grandiosas esculturas dotadas de una gran fuerza, imaginación y originalidad. Desde el siglo X al XVI, construyó santuarios y esculpió numerosos moais, gigantescos personajes de piedra que forman un paisaje cultural inigualable y fascinan hoy al mundo entero. (UNESCO/BPI) Imagen en Wikipedia.org (rewbs.soal)

Iglesias de Chiloé Construidas enteramente de madera, son un ejemplo único de la arquitectura religiosa en Latinoamérica. Son representativas de una tradición arquitectónica iniciada por los jesuitas en los siglos XVII y XVIII y continuada por los franciscanos en el siglo XIX. Estas iglesias atestiguan la lograda fusión de la cultura y las técnicas indígenas con las europeas, la perfecta armonización de su arquitectura con el paisaje y al entorno físico, y la perdurable continuidad de los valores espirituales las comunidades isleñas. (UNESCO/BPI) Imagen en Wikipedia.org (rewbs.soal)

Barrio histórico de la ciudad de Valparaíso La ciudad de Valparaíso constituye un ejemplo notable del desarrollo urbano y arquitectónico de América Latina a finales del siglo XIX. Enmarcada en un sitio natural en forma de anfiteatro, adaptado a las colinas circundantes. En su paisaje urbano, se yergue una gran variedad de campanarios de iglesias. La ciudad ha conservado interesantes estructuras de los inicios de la era industrial, por ejemplo los múltiples funiculares que recorren las escarpadas laderas de las colinas. (UNESCO/BPI) Imagen en Wikipedia.org (P R)

Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura Las oficinas de Humberstone y Santa Laura cuentan con un total de 200 lugares de extracción del salitre, donde trabajadores llegados de Chile, Perú y Bolivia vivieron agrupados en campamentos de las compañías mineras. A estas y otras oficinas salitreras instaladas en el desierto de la Pampa –una de las zonas más áridas del planeta y más hostiles al ser humano– acudieron miles de pampinos desde 1880 para vivir y trabajar en ellas por espacio de sesenta años, a fin de extraer del yacimiento de salitre más grande del mundo el nitrato de sodio, fertilizante que transformó la agricultura en las dos Américas y en Europa, proporcionando a Chile una riqueza considerable. (UNESCO/BPI) Imagen en Wikipedia.org (rewbs.soal)

Ciudad minera de Sewell Situada a 60 km al este de Rancagua, a más de 2000 metros de altitud, en la cordillera andina, la ciudad minera de Sewell fue construida por la empresa Braden Copper a principios del siglo XX para albergar a los trabajadores de la mina. Construida en una ladera demasiado abrupta para permitir la circulación de vehículos con ruedas, Sewell se construyó en torno a una gran escalera central que se elevaba desde la estación ferroviaria. Los edificios que se alinean a lo largo de las calles son de madera y con frecuencia están pintados con diversos colores llamativos: verde, amarillo, rojo y azul. La ciudad minera fue abandonada por una gran mayoría de sus pobladores en el decenio de 1970, pero en su momento de apogeo llegó a contar con 15 000 habitantes. (UNESCO/BPI) Imagen en Wikipedia.org (Setnom)

Lugares en Chile que se han inscrito para ser patrimonio de la humanidad. Iglesia y convento de San Francisco de Santiago de Chile Casas de la hacienda San José del Carmen el Huique Viaducto del Malleco Depósito de la Locomotora de la estación ferroviaria de Temuco Complejo defensivo de Valdivia Cuevas de Fell y Parque nacional Pali Aike Sitio histórico de Monte Verde Red vial incaica Parque nacional Archipiélago de Juan Fernández Parque nacional Torres del Paine Iglesias del altiplano chileno Sitio arqueológico de la cultura Chinchorro Paseo Baquedano en la ciudad de Iquique San Pedro de Atacama Ayquina y Toconce Santuario inca del Cerro del Plomo Palacio de la Moneda

Parque nacional Archipiélago de Juan Fernández Parque nacional Torres del Paine

Iglesias del altiplano chileno Sitio arqueológico de la cultura Chinchorro

Paseo Baquedano en la ciudad de Iquique San Pedro de Atacama

Santuario inca del Cerro del Plomo Ayquina y Toconce Santuario inca del Cerro del Plomo

Iglesia y convento de San Francisco de Santiago de Chile Palacio de la Moneda

Casas de la hacienda San José del Carmen el Huique Viaducto del Malleco

Depósito de la Locomotora de la estación ferroviaria de Temuco Complejo defensivo de Valdivia

Cuevas de Fell y Parque nacional Pali Aike Sitio histórico de Monte Verde

Red vial incaica

Actividad Dibujan un objeto que ellos consideren que es un bien patrimonial, con pasteles grasos sobre cartulina blanca. Luego se juntan en grupos de cuatro integrantes, pegan los dibujos sobre un cartón forrado y realizan terminaciones con materiales a su elección. Para finalizar la actividad, exponen en la sala todos los trabajos como si fuera un museo y comentan el trabajo con los siguientes criterios: los sentimientos y emociones que representan por qué seleccionaron esos objetos lo que quisieron expresar y/o transmitir