Gladiadores Tipo de Gladiadores: 1.Los Samnitas. 2. Los Thaex.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN PASEO POR LA HISTORIA DE ROMA
Advertisements

La Armadura de Dios. Efesios 6: 10-20
3. Hispania, provincia romana.
EJERCITO ROMANO.
Juegos y espectáculos.
TRABAJO SOBRE LOS CABALLEROS Y LOS CASTILLOS
EL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La Gladiatura.
La Prehistoria en la Edad Antigua.
El teatro durante el siglo de oro:
Weblog CEIP MARPEQUEÑA ROMA
JUEGOS Y ESPECTÁCULOS EN ROMA
LA VESTIMENTA ROMANA Germán González Muñoz.
El Coliseo Romano.
Peinado, banquete y vestido de la antigua roma
EL EJÉRCITO ROMANO TIPOS DE SOLDADOS
¿Qué es el correo? El correo o servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del.
India, China y Japón durante la Edad Media
India, China y Japón durante la Edad Media
La Mitología Griega Estándares:
Il Coliseo “Anfiteatro Flavio”
TEMA 4. EL VESTIDO Y EL PEINADO.
“Practicando lo que predicas”.
1. Cinturón: La Verdad 2. Vestido: La Justicia 3. Calzado: El Evangelio de la Paz 4. Escudo: La Fe 5. Yelmo: La Salvación 6. Espada del Espíritu: La.
Los deportes.
MARIA MARCELA CANTOR CAMPILLO
Voleibol.
EL EJERCITO ROMANO Daniel Marín Lemckert Y Álvaro López Pardo
ARMAS DE LA EDAD ANTIGUA
Fortalecidos en Cristo
LOS GLADIADORES. Jose david romero martínez – 4 eso –c trabajo de latÍn “los gladiadores”
LAS ARMAS DE FUEGO Las armas de fuego, son una consecuencia aplicada del invento de la pólvora, la cual se atribuye a los chinos. . .
El ejército de la antigua Grecia y Roma
Moda en Grecia.
LA EDAD ANTIGUA.
ORIGEN Y DESARROLLO DEL SER HUMANO Bonilla Lucero Esmeralda
EJÉRCITO GRIEGO Y ROMANO
Ejército de la antigua Grecia
LAS ARMAS EN LA EDAD MEDIA
EJÉRCITO GRIEGO Y ROMANO
El lenguaje icónico Análisis de tres imágenes..
El David de Miguel Ángel.
LA VESTIMENTA EN LA EDAD MEDIA
VESTIMENTAS Y ARMAS MILITARES ROMANAS
Realizado por Alberto y Fernando. Esperemos Rosa que te guste mucho y nos subas dos puntitos mas en nuestro examen.
JUEGOS Y ESPECTÁCULOS EN ROMA
Griegos y romanos 3ºb e.s.o
El ejercito Griego y Romano
EJÉRCITO ROMANO Sandro Soria, María Rodica Visinoiu.
VESTIMENTA EN LA EDAD ANTIGUA
VESTIMENTA III.
Los Aztecas (o mexicas)
Los gladiadores en la Antigua Roma.
En esta ciudad pasaron muchas cosas durante muchos siglos Roma es una de las ciudades más BELLAS e INTERESANTES de Europa.
La armadura de dios Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo (Efesios 6:11)
EL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
la vestimenta de Grecia
 Integrantes: José salcedo y Agustina Sandoval.  Hasta ahora los tacones han representado un gran recurso para las mujeres. Los beneficios del uso del.
Por : Saray Benito y Cristina Andrés. Hoy vamos hacer nuestro primer experimento, hemos pensado que ya que estamos estudiando la antigua Roma, podríamos.
Liliana Espinosa Martínez Aplicación en informatica
Integrantes: Juan David Saa, Sergio Arizabaleta, Juan José Ospina, Juan Diego Vidal y Juan Camilo López.
Los gladiadores..
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
EL EJÉRCITO ROMANO Bandera romana.
Un sistema de clases sociales pero no esclavista, todos al servicio del Estado. Los ciudadanos de pleno derecho se muestran en la cúspide de la pirámide,
Héctor Álvaro Han Olivia Sara
Jaime Blanco Barreno4º E.S.O. Latín. El origen de los gladiadores El Origen de los Gladiadores se remonta al siglo VI antes de nuestra era cuando los.
EDIFICIS DE LLEURE L’AMFITEATRE.
El Cinturón o Cinto La Coraza El Calzado El Escudo.
Transcripción de la presentación:

Gladiadores Tipo de Gladiadores: 1.Los Samnitas. 2. Los Thaex. 3. Los Murmillo. 4. Los Retiarius.

Samnita:

Los Samnitas. Los samnitas tomaban su nombre de un armamento especial tomado del pueblo homónimo que habitaron en el Samnio (región montañosa de Italia central) entre el siglo VII a. C. y el siglo III a. C., que se componía de un gran escudo oblongo, un casco con visera, cresta y cimera de plumas, una ócrea en la pierna izquierda, una especie de brazal de cuero o metal que cubría en parte el hombro en el brazo derecho y una espada corta. En algunos casos también contaban con coraza liviana. Fue el primer tipo de gladiador en aparecer.

Thraex:

Los Thraex. Un thraex  era un tipo de gladiador de la antigua Roma, llamado así porque su armamento imitaba el de los tracios, con un pequeño escudo rectangular llamado parmula (de unos 60 x 65 cm) y una espada muy corta con el filo ligeramente curvado llamada sica cuya finalidad era principalmente atacar la espalda desprovista de armadura de su oponente. El resto de su armadura estaba compuesta por grebas (necesarias por el pequeño tamaño del escudo), una protección para el brazo y el hombro de la espada, un cinturón protector sobre unas ropas de lino, y un casco con penacho, visor, y una cresta. El thraex  eran normalmente enfrentados contra el murmillo.

Murmillo:

Los Murmillo. El murmillo era una clase de gladiador de la época del Imperio romano. La principal característica que distinguía al murmillo de otros tipos de gladiadores era la cresta de su casco que tenía una forma que asemejaba la de un pez. Además de eso, portaba unos ropajes de tela, un cinturón, una greba en su pierna izquierda y un brazalete en su brazo derecho. Estaba armado con el gladius romano (arma a la que los gladiadores deben su denominación), y también portaba el escudo rectangular típico de los legionarios romanos. En ocasiones, los murmillos luchaban con la armadura completa, lo cual hacía de ellos un oponente formidable. Se cree que el estilo de la vestimenta y de las armas de este tipo de gladiador derivaba de los prisioneros galos. El emparejamiento más común era el que enfrentaba a un murmillo con un tracio. Sin embargo, también era habitual el enfrentamiento con un reciario o con un hoplomachus.

Retiarius:

Los Retiarius. Un retiarius puede traducirse literalmente como «hombre de la red fue uno de los distintos tipos de gladiadores de la antigua Roma que combatían con un equipamiento parecido al utilizado por los pescadores: una red lastrada,un tridente y una daga Luchaba con un armamento ligero, protegiéndose con un brazalete llamado lorica manica y un protector del hombro que recibía el nombre de galerus . Su vestimenta estaba generalmente compuesta ya por unos ropajes de algodón llamados subligaculum, que se sujetaban con un cinturón ancho o bien por una túnica corta. No llevaba protecciones en el calzado.

Echo por: Andrés David Ros Sandoval José Antonio Parra López José Antonio Villaseñor Rubén García Ortiz