El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las pacientes con migraña con aura tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
Advertisements

Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Los tumores detectados a través del cribado del cáncer de pulmón con TAC presentan una supervivencia elevada AP al día [
Relación entre forma física, obesidad y mortalidad total en personas de edad avanzada Korponay-Szabó IR, Szabados K, Pusztai J, Uhrin K, Ludmány E, Nemes.
El cribado poblacional de la infección por VIH es coste- efectivo para prevalencias superiores al 0,2% AP al día [
El consumo de inhibidores de la secreción gástrica es un marcador de riesgo de cáncer gastroesofágico debido al trastorno que los indicó AP al día [
¿Cuándo hacerme una analítica sanguínea por el PSA?
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
Utilización de alendronato y riesgo de fibrilación auricular Heckbert SR, Li G, Cummings SR, Smith NL, Psaty BM. Use of Alendronate and Risk of Incident.
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
La reducción de la presión intraocular previene el desarrollo de glaucoma y retrasa su evolución Maier PC, Funk J, Schwarzer G, Antes G, Falck-Ytter YT.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
Ir andando a trabajar se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus Sato KK, Hayashi T, Kambe H, Nakamura Y, Harita N, Endo G, Yoneda T. Walking to.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
La intercesión mediante la oración y el tratamiento mediante toques terapéuticos no mejoran los resultados del cateterismo cardíaco Krucoff MW, Crater.
La reducción de la HVI en los hipertensos se asocia a un menor riesgo de desarrollar fibrilación auricular AP al día [
Un sistema de monitorización de la glicemia a través de internet mejora el grado de control de la diabetes tipo 2 AP al día [
El ejercicio físico regular se asocia a un menor riesgo de demencia Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull W. Exercise Is.
Los efectos adversos de los anticoagulantes orales producen una reducción de su indicación futura por parte de los médicos Choudhry NK, Anderson GM, Laupacis.
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
La deprivación de alimentos durante la adolescencia puede aumentar la morbimortalidad cardiovascular en la vida adulta Sparén P, Vågerö D, Shestov DB,
La utilización de IECA se asocia a un menor riesgo de rotura de los aneurismas de aorta abdominal AP al día [
Los extractos de Serenoa repens no son eficaces en el tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata Bent S, Kane C, Shinohara K, Neuhaus J, Hudes.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Los pacientes que reciben dosis altas de metformina durante más de 3 años tienen más riesgo de presentar déficit de vitamina B 12 AP al día [
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
Las lesiones mamarias benignas con atipias y los antecedentes familiares son factores de riesgo para el cáncer de mama Hartmann LC, SellersTA, Frost MH,
Dos nuevas vacunas son eficaces para prevenir la gastroenteritis por rotavirus sin aumentar el riesgo de invaginación intestinal Ruiz-Palacios GM, Pérez-Schael.
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
La polución atmosférica por partículas finas a largo plazo se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares AP al día [
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
¿La disfunción renal moderada se asocia a un mayor riesgo de fractura de cadera? AP al día [
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
Prevalencia de cardiopatía isquémica en las autopsias de jóvenes que han fallecido por causas no naturales Nemetz PN, Roger VL, Ransom JE, Bailey KR,
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
Supervivencia de los pacientes con demencia Xie J, Brayne C, Matthews FE and the Medical Research Council Cognitive Function and Ageing Study collaborators.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
La utilización de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares tiene diferentes efectos en hombres y mujeres Berger JS,
La disminución de peso desde la juventud y desde la menopausia se asocia a un menor riesgo de cáncer de mama AP al día [
El letrozol es más eficaz que el tamoxifeno como tratamiento adyuvante del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas The Breast International Group (BIG)
La utilización de algunos antiparkinsonianos se asocia a un mayor riesgo de valvulopatías AP al día [
La vacunación contra la gripe en ancianos es más eficaz en los pacientes institucionalizados que en la población general Jefferson T, Rivetti D, Rivetti.
La ingesta de calcio y vitamina D se asocia a un menor riesgo de síndrome premenstrual Bertone-Johnson ER, Hankinson SE, Bendich A, Johnson SR, Willett.
Los mismos factores de riesgo que predicen la mortalidad también son los que predicen la discapacidad en los ancianos AP al día [
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
El consumo de lácteos desnatados se asocia a una disminución del riesgo de diabetes a largo plazo en varones Lindholt JS, Juul S, Fasting H, Henneberg.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
El uso de AINE se asocia a un aumento de riesgo de cardiopatía isquémica Hippisley-Cox J, Coupland C. Risk of myocardial infarction in patients taking.
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
Un 1% de la población tiene neutropenia y es más frecuente en personas de raza negra AP al día [
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
Los programas de cribado de cáncer de mama producen un sobrediagnóstico del 10% AP al día [
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
El tratamiento con estatinas se asocia a una disminución del riesgo de cáncer colorrectal Poynter JN, Gruber SB, Higgins PD, Almog R, Bonner JD, Rennert.
Transcripción de la presentación:

El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et al. The Effectiveness of Screening for Prostate Cancer: A Nested Case-Control Study. Arch Intern Med 2006; 166: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Diferentes grupos de trabajo han hecho distintas recomendaciones sobre el cribado del cáncer de próstata. El cribado con PSA se ha mostrado eficaz para detectar tumores de próstata asintomáticos. Pero no se ha demostrado claramente que esta detección redunde en una reducción de la mortalidad.

AP al día [ ] Objetivos Estudiar si el cribado del cáncer de próstata mediante determinación del PSA con o sin tacto rectal mejora la supervivencia.

AP al día [ ] Diseño (1) Estudio de casos y controles anidados. Población de estudio: –varones >50 años –que se visitaron entre 1989 y 1990 en cualquiera de los 10 centros del departamento de Veterans Affairs del estado de Nueva Inglaterra y –sin diagnóstico de cáncer antes de Se seleccionaron como casos los pacientes: –a los que se les diagnosticó un cáncer de próstata entre esa fecha y 1995 y –murieron antes de 2000.

AP al día [ ] Diseño (2) Para cada uno de los casos se seleccionó un control: –entre los pacientes que estaban vivos en la fecha de la muerte del caso –hubiese sido o no diagnosticado de cáncer de próstata en ese momento –ajustado por fecha de nacimiento y centro en el que se había visitado. Un investigador que desconocía la asignación del paciente a los grupos revisaba las historias clínicas para saber si se le había hecho cribado del cáncer de próstata mediante una determinación del PSA o tacto rectal desde 1991 hasta la fecha del diagnóstico del cáncer de próstata del caso.

AP al día [ ] Diseño (3) Variable principal de resultado: –muerte por cualquier causa. Variables secundarias: –muerte por cáncer de próstata y –cáncer de próstata progresivo.

AP al día [ ] Resultados (1) Edad media: 72 años. Entre los casos hubo un exceso de: Pacientes de raza negra. Comorbilidad importante.

AP al día [ ] Resultados (2) OR (IC95%)P Mortalidad total1,08 (0,71 a 1,64)0,72 Muerte por cáncer de próstata1,13 (0,63 a 2,08)0,68 Odds ratios (OR) ajustadas de haber sido cribados para el cáncer de próstata. Se había llevado a cabo un cribado previo en el 14% de los casos y en el 13% de los controles. No se apreciaron diferencias estadísticamente significativas en los análisis por subgrupos: de los pacientes por edad ni en los pacientes con hipertrofia benigna de próstata.

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que los resultados de este estudio no sugieren que el cribado mediante PSA ni mediante tacto rectal reduzcan la mortalidad total ni por cáncer de próstata.

AP al día [ ] Comentario (1) El cribado del cáncer de próstata sigue siendo objeto de polémica: siguen existiendo dudas importantes sobre si aporta más beneficios que riesgos. El PSA se ha mostrado eficaz para detectarlo. Desde que se ha extendido el cribado mediante PSA la probabilidad de que a un adulto se le diagnostique un cáncer de próstata casi se ha doblado. La cirugía de próstata se acompaña de un elevado riesgo de disfunciones sexuales y de incontinencia.

AP al día [ ] Comentario (2) Valdría la pena pagar este precio si los beneficios en términos de mejoría del pronóstico estuviesen claros, pero los resultados de este trabajo arrojan más dudas sobre el tema. En ausencia de datos inequívocos sobre la eficacia de una técnica de cribado provinientes de estudios de intervención, los de casos y controles se han mostrado útiles para esclarecer la eficacia de algunas técnicas (como en el caso del Papanicolaou).

AP al día [ ] Comentario (3) Los autores de este trabajo han elegido como variable de respuesta principal la mortalidad total, lo que aporta varias ventajas: –una variable importante, –evita algunos de los sesgos inherentes a los estudios de prevención (sesgo del adelanto diagnóstico) y –permite salvar el problema del posible error en la causa de muerte en el certificado de defunción. Otro estudio publicado recientemente y que utilizaba como variable principal la presencia de metástasis por cáncer de próstata sí que encontró una asociación entre el cribado y un menor riesgo.

AP al día [ ] Comentario (4) En 2009 está prevista la publicación de dos estudios de intervención, uno americano y otro europeo, que es probable que despejen las dudas actuales sobre la conveniencia de llevar a cabo o no el cribado.