Leyes de la óptica geométrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

Capítulo 35 - Refracción Presentación PowerPoint de
-Propagación de la Luz -Óptica
PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
REFLEXION Y REFRACCION
Forma y dimensiones del ojo Constantes ópticas del ojo
Método instrumental basado en el fenómeno de la refracción.
PROPIEDADES ONDULATORIAS
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
OPTICA INSTRUMENTOS ÓPTICOS Dra. Marlene Rivarola.
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ciencias Naturales 2º ES0
Ondas Electromagnéticas
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
REDES I CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Ing. Moisés Toapanta, MSc. Guayaquil, mayo del 2014.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
Naturaleza de la luz Física 2.
Refracción.
FIBRA OPTICA.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
Ondas y ley de Snell.
Profesor: Juan Pedro Araneda Barker
Óptica geométrica: espejos y lentes delgadas.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Ondas Electromagnéticas
Dr. Mario Alpízar Roldán, MSc Oftalmología
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
Optica.
La Luz Naturaleza de la luz.
PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA LUZ
Sobre las propiedades de la luz
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
La luz y sus características. INTEGRANTES : Freda Sandoval Nohemi Amarillas Lupita Granillo Alejandro Gomez Guaymas, Sonora, a 2 de Mayo de CIENCIAS.
Reflexión y refracción de la luz.
ÓPTICA.
Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA.
Óptica II Parte..
INTEGRANTES: 1.-Alan Claudet 2.- Fabián García 3.-Francisco Rovayo.
REFRACCIÓN DE LA LUZ LENTES
ÓPTICA GEOMÉTRICA La óptica en general, es el estudio de la interacción de la luz con los cuerpos materiales. Si el tamaño de dichos objetos es mayor.
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Óptica: la lente del conocimiento
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Óptica geométrica de los cuerpos
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Escuela de Tecnología Médica
La luz.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
EDUARD ARGENTE TALENS CARLOS CASTELLÓ VARELA ÍNDICE  1. ¿Qué es la luz?  2. La luz se propaga.  3. La reflexión de la luz.  4. La refracción de la.
Fundamentos de la Energía Redes Inalámbricas La energía parte desde la fuente en ondas, en forma muy similar a la de las olas que avanzan concéntricamente.
La Física Aplicada: Visión Humana.
Optica geométrica.
Optica geométrica.
ÓPTICA GEOMÉTRICA Estudia: La naturaleza de la luz.
Tema 1. Propagación de la luz
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
UNIDAD 4: LAS ONDAS:LUZ Y SONIDO.
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Transcripción de la presentación:

Leyes de la óptica geométrica objetivos Comprobar las leyes de la Reflexión y la Refracción de la luz 2. Determinar el índice de refracción del vidrio acrílico 3. Determinar el ángulo crítico del sistema vidrio-aire

Fundamento Téorico Optica geométrica: concepto básico : rayo: haz luminoso rectilíneo de sección despreciable (dirección de propagación de la luz). La longitud de onda de la onda electromagnética es muy pequeña con relación al tamaño de los objetos con los que interactúa

Propagación de la Luz Reflexión normal rayo incidente rayo reflejado 1 1' Superficie reflectante medio 1 medio 2 Ley de la reflexión: 1 = 1'

Ley de Snell : n1senθ1 = n2senθ2 Refracción de la Luz 1 oo normal c = rayo incidente rayo reflejado 1 1' medio 1 aire (n1) c = 3108 m/s medio 2 agua( n2) 2 rayo refractado c v n = Ley de Snell : n1senθ1 = n2senθ2

Reflexión total interna, ocurre cuando el rayo pasa de un medio mas denso a otro menos denso con un ángulo de incidencia mayor que el ángulo crítico haz refractado normal n2 (aire) n1 (vidrio) c haz reflejado

Fibra óptica: conductor de luz, hecho de vidrio o plástico de gran transparencia en forma de filamentos de pequeño diámetro θi i > c

Reflexión total interna en la superficie plana del cristal semicilíndrico R. Reflejado Vidrio aire R. Límite 90o R. Refractado C = ángulo crítico del sistema vidrio-aire

n1senθ1 = n2senθ2 Sistema vidrio-aire na nv 1 nv nv senc = na sen 90°

El ojo como sistema óptico eje visual cristalino humor acuoso córnea mácula lútea humor vítreo retina iris fóvea central Nervio óptico

INDICES DE REFRACCION DE LAS PARTES DEL OJO Córnea 1,37 Humor acuoso 1,33 Superficie del cristalino 1,38 Centro del cristalino 1,41 Humor vítreo 1,33

Materiales e Instrumentos Instrumentos precisión

Triple espejo metálico Lente semicilíndrica de acrílico

Procedimiento y datos experimentales Rejilla múltiple Lente de +75 mm Disco de Hartl Fuente de luz 0 10 20 30 40 50 60 70

Girando el disco 30° en sentido horario

Girando el disco 60° en sentido horario

Girando el disco 30° en sentido antihorario

Girando el disco 60° en sentido antihorario

Rayo de luz pasando del vidrio al aire

Angulo límite ≈42° 90°

Reflexión total 60° 60°

Procedimiento y datos experimentales Tabla 1 : Refracción i 1 2 3 4 5 6 7 8 Ang. de Incid. 1(°) Refrac. 2h(º) 2a(º) 2(º)

Tabla 2 : Reflexión total interna 1 2 3 4 5 6 7 8 Ang. de Incid. 1(°) 10 20 30 35 40 41 41.5 42 Refrac.

Procesamiento y análisis Tabla 3 : Refracción n 1(°) 2(°) sen 1(°) sen 2(°) 1 10 2 20 3 30 4 40 5 50 6 60 7 70 8 80

Grafica sen1 vs sen2 sen1 A = ………… B = ………... nv = ……… sen2 Ecuación: sen1 = ……… + ……… sen2

Análisis estadístico A = ………….. B = …………… Ecuación Empírica: sen1 = ……… + …….. sen2 Indice de refracción nv = …………………

Grafica sen1 vs sen2 n 1(°) 2(°) sen 1(°) sen 2(°) 1 10 2 20 3 30 4 35 5 40 6 41 7 41.5 8 42

Gráfica sen1 vs sen2 sen1 A = ………… B = ………... c = …….. sen2 Ecuación: sen1 = ……… + ……… sen2

Análisis estadístico A = ………….. B = …………… Ecuación Empírica: sen1 = ……… + …….. sen2 Angulo límite del sistema vidrio-aire: c = …………

Análisis gráfico estadístico Resultados Ec. Empírica sen1 vs sen2 Ind. de ref. vidrio acrílico e(%) nv Angulo critico interfase vidrio-aire e(%) nc

Conclusiones Bibliografía