Propiedades ópticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

BIRREFRINGENCIA CRISTALES UNIÁXICOS
Z Y X LUZ POLARIZADA PLANA Sean dos campos eléctricos ortogonales
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
REFLEXION Y REFRACCION
UNIDAD 3 LA LUZ.
PROPIEDADES ONDULATORIAS
Conceptos Básicos de Visión
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
3. Difusores y filtros Transmisión 2 1 1 Reflexión 2= 1 Absorción
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
OPTICA.
Ondas Electromagnéticas
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
Disertación ID42A Materiales Fotónicos María José Alí Shen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
R E F L X I Ó N.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
“CAMPOS Y OEM”/ “PROPAGACION DE OEM”
Óptica FISICA III – II 2010 MAC.
La Luz ¿Qué es la luz?.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
Ondas y ley de Snell.
Ondas.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
LA LUZ.
¿Qué es la luz? “La radiación que al penetrar nuestros ojos produce una sensación visual”
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Ondas Electromagnéticas
Juan Camilo Espinosa Parrado.
* Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica Conalep
Acosta San Martín Efraín Meneses Galavíz Adán Acoltzi Nava Aurelia.
Ondas electromagnéticas planas
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
La Luz Naturaleza de la luz.
Propagación de la luz en medios anisótropos
Sobre las propiedades de la luz
La luz y sus características. INTEGRANTES : Freda Sandoval Nohemi Amarillas Lupita Granillo Alejandro Gomez Guaymas, Sonora, a 2 de Mayo de CIENCIAS.
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
Óptica II Parte..
INTEGRANTES: 1.-Alan Claudet 2.- Fabián García 3.-Francisco Rovayo.
TEMA 7: LA LUZ.
REFRACCIÓN DE LA LUZ LENTES
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Óptica geométrica de los cuerpos
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
La luz.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
LA POLARIZACION DE LA LUZ
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
LA OPTICA LA OPTICA.
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
Optica geométrica.
ÓPTICA GEOMÉTRICA Estudia: La naturaleza de la luz.
Tema 1. Propagación de la luz
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
POLARIZACIÓN DE LA LUZ Y POLARIMETRÍA
28/04/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
¿Qué es la luz?. ¿Qué ves cada día al despertar y abrir los ojos? ¿Gracias a qué tipo de energía puedes ver? ¿Es importante la luz para la vida?
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Transcripción de la presentación:

Propiedades ópticas

Espectro electromagnético Entidad con comportamiento de Onda y que consta de Partículas llamados Fotones

Propiedades que dependen de la luz Brillo Color Transparencia Luminiscencia Fluorescencia Fosforescencia Termoluminiscencia Triboluminiscencia

Fluorescencia y fosforescencia

Índice de refracción

Birrefringencia o doble refracción

Reflectividad

Recubrimientos antireflectivos

Polarización de la luz La luz natural (la generada por un número muy grande de emisores atómicos orientados al azar) es luz no polarizada. Es decir las vibraciones del campo eléctrico asociado se dan en todas las direcciones perpendiculares a su dirección de proropagación.

Polarización de la luz Si al paso de un haz de luz natural (que es luz no polarizada) interponemos un aparato capaz de seleccionar entre todas las vibraciones posibles solamente aquellas que se ejecutan en una dirección determinada, la luz que lo atraviesa quedará linealmente polarizada (o lo que es lo mismo, polarizada en un plano). A dicho aparato se le denomina polarizador lineal

Polarización Por doble refracción Por absorción Por reflexión

Polarización por reflexión Malus, en 1808 observó que si un rayo de luz natural incide, bajo cierto ángulo, sobre una superficie plana que separa dos medios de diferentes índices de refracción, el rayo reflejado por esa superficie está linealmente polarizado, y su plano de polarización es un plano perpendicular al plano de incidencia (el cual contiene al haz incidente, al haz reflejado y a la normal a la superficie). Esto es, el campo eléctrico del haz reflejado oscila paralelamente a la superficie reflectante.

Ley de Brewster Al experimentar con diferentes sustancias encontró que la polarización del rayo reflejado ocurría siempre que las direcciones del rayo reflejado y del rayo refractado fueran mutuamente perpendiculares. Al ángulo de incidencia para ésta situación se le denomina ángulo de Brewster .

Laboratorio

Laboratorio