Características Morfológicas externas para diferenciar Spodoptera ochrea, S. eridania y S. frugiperda en campo F. Fernando Díaz Silva ENTOMOLOGO 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SERES CAMBIAN DURANTE SU VIDA
Advertisements

Los animales vertebrados
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Tema 14 La reproducción de las plantas..
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
Oscar Márquez González
Resolución examen 8 Octubre, 2009
”VIGILANCIA ENTOMOLOGICA Y CONTROL VECTORIAL DEL DENGUE”
Introducción Hola! Vamos a aprender acerca de un animal muy hermoso y
Vertebrados.
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
REPOLLO..
La avestruz Un ave no comprendida….
Cuando abre sus alas puede medir hasta 3 mts. EL MACHO Es más grande y más pesado que la hembra. Presenta una cresta en su cabeza y tiene el iris de color.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Un día fuimos a la casa de campo los alumnos de sexto… Hicimos grupos de siete y…
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Los Manglares.
Repaso general de Ciencias Naturales
MUNDO ANIMAL vertebradoscordados Los animales vertebrados o cordados son los que presentan:  un cordon nervioso.  un esqueleto interno, formado.
Principales razas de ganado productor de leche
DIMORFISMO SEXUAL.
GEOMETRIA DE LA NATURALEZA
Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General Evaluar la productividad.
Biodiversidad en el olivar de Arjonilla..
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
T O X C A R M.E. Sara Ortigoza Gutiérrez MORA GRAJALES ISIDORO GARCIA.
CAMARON TALLAS DEL CAMARON: 16/20 UNDER “U” o “UN” Más grande cuando el número es….
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Percepción Visual.- Juegos 1
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
Las plantas.
José R. Villalobos Tantaleán Tarapoto - Perú 2011
POLLITO CONEJITO SAPITOARAÑITAMARIPOSITA. Los pollos son los machos jóvenes de las gallinas, son animales gregarios que han perdido la facultad del vuelo.
CICLO DE VIDA DE UNA MARIPOSA
Monitor CRT. Martina Paoletti Valentina De Michelli.
Nombre: Camila Figueroa Solar.
DIMORFISMO SEXUAL.
Reproducción de la mariposa
Pato Cullerete Christian Gil Dacosta.
Órganos fotosintetizadores: LAS HOJAS
Reproducción sexual de los animales
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
Los Lémures (Familia Lemuridae)
LOS GUSANOS DE SEDA ESTELA.
Reino Animalia Vertebrados
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
CARACTERÍSTICAS GENERALES
MARIPOSA MONARCA.
Misión Impollo…sible.
Ciclo de vida de los animales
Genes Son partículas con ADN, que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
ÁRBOLES Y ARBUSTOS.
Ejercicios 1ra Ley de Mendel
Luisa Fernanda Luo. XIPHIAS GLADIUS HÁBITAT Estos peces tan distribuidos alrededor del mundo en aguas tropicales, subtropicales y templadas, entre los.
2da Ley de Mendel Cruces Dihibridos.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Toxocariasis En Perros Y Gatos
ANIMALES VERTEBRADOS.
Volando con las monarcas. La monarca es una mariposa muy interesante y bonita.
Imágenes y animaciones asociadas a los talleres. Taller 2: Colores fisiológicos.
MANGLE ROJO Es una especie vegetal de la familia Rhizophoraceae, la cual cuenta con alrededor de 120 especies distribuidas en 16 géneros. Jonathan Miranda.
Resultados. Especies identificadas y sus plantas hospederos Dione juno Passiflora edulis.
Mariposas 1Vanesa atalanta : Red admiral butterfly
Clases de textos según su estructura
LA MOSCA Daniel Garzón Henao
Transcripción de la presentación:

Características Morfológicas externas para diferenciar Spodoptera ochrea, S. eridania y S. frugiperda en campo F. Fernando Díaz Silva ENTOMOLOGO 2008

Huevos S. frugiperda S. ochrea S. eridania S. frugiperda: postura en masa, huevos cremosos, cubierta de pelo blanco. Postura colocada mayormente en el haz de las hojas. S. ochrea: postura en masa, huevos grisáceos, cubierta de pelo gris. Postura colocada casi siempre en el haz de las hojas y en tallos o ramas superiores. S. eridania: postura en oviplaca simple, huevos verde claro, cubierta de pelo blanco. Postura colocada siempre en el envés de las hojas.

Larvas S. frugiperda S. ochrea S. eridania Presencia o ausencia de Triángulos y Puntos característicos (círculos y flechas) permiten diferenciar las larvas de las tres especies.

Adultos ♂ ♂ ♂ ♀ ♀ ♂ S. frugiperda S. ochrea S. eridania Presencia o ausencia de marcas definidas en alas anteriores y posteriores (círculos y flechas) permiten diferenciar los adultos machos y hembras de las tres especies; además de la coloración característica del ala anterior. S. eridania presenta dos morfotipos en los machos, uno con un punto bien definido y otro barrado; la hembra es similar al macho superior no barrado.