Reservación de Recursos para Usuarios Móviles en la Internet María Elena Villapol Profesor Asistente UNIVERSIDAD CENTRAL DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Advertisements

REDES DE AREA LOCAL Interconexión de computadoras Sistemas distribuidos Red de computadoras Escala LAN (Local Área Network) – 10 m a 1 Km. MAN (Metropolitan.
La influencia de Internet en el mercado de las telecomunicaciones ha generado una gran demanda de flexibilidad en los servicios proporcionados a la vez.
Protocolos Utilizados en IPTV
TEMA1. Servicios de Red e Internet
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Unidad 6 Calidad de Servicio: QOS
Unidad 7 MPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS.
VENTAJAS, DESVENTAJAS, CARACTERISTICAS Y CONFIGURACION
Profesores: Paloma Fuencisla. Conceptos de Redes.
Administración de Redes ATM Inalámbricas
MODELO TCP/IP.
Lic. Pablo Poskal -¿Qué es una Red Inalámbrica? Permite la interconexión de nodos sin necesidad de una conexión física -Protocolos.
Control de Admisión en Redes IP
Capa 3 La capa de red.
REDES DE COMPUTADORAS.
Algoritmos Distribuidos Semana 1. Parte 2 Comunicación por Pase de Mensajes Claudia León Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela.
7: Multimedia en Redes de Computadores7-1 Capítulo 7 Multimedia en Redes de Computadores Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet,
Seguridad en WAP Br. Beatriz E. Guzmán A. Br. María Alessandra Ferrari M. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación.
1 Capítulo 18: El futuro de IP, IPv6 ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Control de Congestion. Muchos paquetes en la red se retrasan o pierden provocando que se degrade el desempeño de la red. Congestión.
DIDACTIFICACION DE IPv6 2. CABECERA, DIRECC. Y CONFIG. BÁSICA
S Capacitación Técnica Capítulo 4 Q O S Calidad de Servicio.
¿Qué es Calidad de Servicio QoS?
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
(SESSION INITIATION PROTOCOL)
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
IP MÓVIL Expositor: Aníbal Ghanem A.. Contenido Definición ¿Por qué surge? Descripción del protocolo Agentes Etapas Otros Tópicos del protocolo.
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
La hiperrelación En el Internet: Comunicación social.
Capa Transporte 3-1 Capítulo 3: Capa Transporte - IV ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
Inicativas de la Industria
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
6.5 Control de Flujo 6.6 Protocolos de Transporte
Redes de Comunicaciones de Datos
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
INTEGRANTES: VERONICA SANCHEZ GOMEZ MARIA REBECA PEREZ MONTENEGRO VIRIDIANA MICHELLE JUAREZ GONZALEZ.
Protocolo DHCP.. DHCP es un protocolo estándar propuesto. Su estado es electivo. Las especificaciones actuales de DHCP se pueden encontrar en el RFC 1541.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
Routers y hubs Presentado por: Guillermo Valverde David acosta.
EL MODELO TCP/IP. INTRODUCCIÓN Internet es una red virtual que interconecta diversas redes logrando que la comunicación sea posible Tiene su origen en.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
LMI (interfaz de administración local)
Tema: End to End (E2E) Red Extremo a Extremo Integrantes: -Sánchez López Angélica Gpe -Toledo López José Antonio -Zazueta Robles Diana Karely.
Ing. Carlos Manuel Moreno N.
Protocolos de Enrutamiento Multicast
Protocolos de Enrutamiento Sistemas de Comunicación Grupal.
Modelos de Referencia Norma Rebeca Monsalve Andrade.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Ipv6.El protocolo Primera aproximación Introducción.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Protocolo DHCP Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Comunicación a través de la red
Protocolo RTP Real-time Transport Protocol. RTP Videoconferencias Fue creado para cubrir la demanda de recursos en tiempo real por parte de los usuarios:
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
Principios de Redes JORGE CRUZ OCAMPO ALDO CUEVAS HERNANDEZ ADRIAN NAVA.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
Universidad de Palermo - Facultad de Ingeniería. Licenciatura en redes y comunicaciones de datos. Autor: Alumno Martín R. Payero Legajo Nº Trabajo.
Redes de Petri Coloreadas
Transcripción de la presentación:

Reservación de Recursos para Usuarios Móviles en la Internet María Elena Villapol Profesor Asistente UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE COMPUTACION LABORATORIO DE REDES MOVILES. INALAMBRICAS Y DISTRIBUIDAS PROYECT O ICARO

Contenido Introducción Un Vistazo a RSVP Aspectos de RSVP en Redes Móviles Extensiones de RSVP para Ambientes Móviles Conclusiones

Introducción RSVP es la opción del IETF para el transporte de QoS en redes TCP/IP. Al igual que la mayoría de los protocolos de la Internet, funciona para redes fijas pero no para redes móviles. Las redes móviles de datos son hoy una realidad. Y al igual que los usuarios fijos, los usuarios móviles quieren garantías de QoS sobre la red.

Un Vistazo a RSVP Es un protocolo para el transporte de QoS. Es maduro pero complejo. Es basicamente la única propuesta activa del IETF para la señalización de control basada en QoS. Sus peculiaridades son ser orientado al receptor, reservaciones soft-state, soporte de sesiones multicast y orientado al flujo de datos.

Path crean y mantienen información de estado en cada nodo a lo largo del camino de un flujo de datos. Resv crean y mantienen QoS en forma de reservaciones a lo largo de la ruta del flujo de datos. A B C resv Host (sender)Hosts (receivers) A B C path Host (sender)Hosts (receivers)

Aspectos de RSVP en Redes Móviles Parámetros de Calidad de Servicio (QoS). Efectos de la movilidad sobre las reservaciones. Efecto del medio de transmisión. RSVP produce overhead.

Extensiones de RSVP para Redes Móviles Reservaciones Pasivas Reservaciones Activas

Extensiones de RSVP para Redes Móviles: Micro movilidad/Macro movilidad Intersubnet Intrasubnet Intrasubnet handoff Intersubnet handoff

Extensiones de RSVP bajo Micro movilidad Dos tipos de reservación: –Entre el emisor y varios BSs (vecinos) –Entre el BS y el MN (Mobile Node) Se establece una reservación activa entre el BS y el MN. Y reservaciones pasivas entre el BS y todos sus vecinos. Cuando ocurre un handoff se intercambian Pah. and Resv entre el nuevo y el viejo BS y entre el nuevo BS y el MN.

Extensiones de RSVP bajo Macro movilidad Celda 1Celda 2Celda 3Celda 4 Router Mensaje de Spec Mensaje de Resv Pasiva Mensaje de M Spec Mensaje de Path Mensaje de Resv Pasiva

Conclusiones RSVP tiene que ers modificado para funcionar en redes móviles. Las opciones varían dependiendo del ambiente (ie macro movilidad o micro movilidad). Existen mas propuesta para extender RSVP en ambos ambientes. Esto abre una puerta de investigación para estudiar analíticamente, funcionalmente o numéricamente las opciones.