- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Régimen de competencias Coordinación interinstitucional Acciones para efectividad de decisiones.
Advertisements

CPCCS Funciones, objetivos y estructura.
Procuraduría de la Ética Pública
CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
CONGRESO NACIONAL DE CONTADURIAS GENERALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
MARIANA SERRA Dra. DEFENSORA PENAL MINISTERIO PUBLICO NUMERO 7
DERECHO ADMINISTRATIVO
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
Curso de Lengua y Cultura
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Estigarribia Gutiérrez LL.M, Máster en Derecho y Gobierno (EE.UU)
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
Interpretación de la constitución ART
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
Inamovilidad de los magistrados judiciales Derecho Constitucional.
Corte di Cassazione (Tribunal Supremo de Casación)
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
Poderes de la Federación
Deuda Artículo 281. Alcance. El Ministerio Público en el curso de la investigación hará constar no sólo los hechos y circunstancias útiles para fundar.
Universidad Particular San Martín de Porras
DERECHO CONSTITUCIONAL
Régimen de la acción penal
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Historia, Política Gobierno
PODER JUDICIAL.
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. CONSEJO MAGISTRATURA: Ubicado en CN dentro dentro de seccion dedicada a Poder Judicial (114 y 115 CN). No es un organo extrapoder.
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES
 Posgrados de la Academia de Medicina Legal : Tienen como propósito preparar docentes de alto nivel, brindar formación en los métodos de investigación.
El Estado: organismos del Estado
Tribunal Constitucional del Perú
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
El Líbano.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
Lección 6 - SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL.
DERECHO PROCESAL PENAL
Funciones y órganos del Estado
El Ministerio Público.
SEMINARIO Bolilla IV TRIBUNALES DE APELACIONES 1 COMPOSICIÓN. 2 INTEGRACIÓN. 3 LOS MIEMBROS: ELECCIÓN, REMOCIÓN, REQUISITOS, INAMOBILIDAD, INMUNIDADES.
Sistema judicial en Chile.
Capítulo XIII DEL SISTEMA ELECTORAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
JESSICA ANDREA BENITEZ IDARRAGA GRADO:10*4 DERECHOS SOCIALES ECONÓMICOS Y CULTURALES Estos se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918,
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
El Estado y la Administración
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 3- MÓDULO 1.
Ministerio Público El Ministerio Público es el cuerpo de Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces que actúan con legitimación plena en defensa.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO

 Remoto cuestor o pretor  Las leyes de toro de España  La constitución del 67 pertenecía al poder judicial órgano consultivo no era vinculante sus dictámenes  Constitución del 92 nueva función extra poder

 Judicialista C. Nal. > P.J.  Representante de la sociedad  Autonomía  Legalidad privilegiado art. 268, 1

 la función del Fiscal en el sistema inquisitivo adoptado por nuestro país hasta 1999,  CONSTITUCION DEL 67  PARTE DEL Poder Judicial  Dictámenes

 Artículo 266. DE LA COMPOSICIÓN Y DE LAS FUNCIONES.  El Ministerio Público representa a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado, gozando de autonomía funcional y administrativa en el cumplimiento de sus deberes y atribuciones. Lo ejercen el Fiscal General del Estado y los agentes fiscales, en la forma determinada por la Ley.

 3) ejercer acción penal en los casos en que, para iniciarla o proseguirla, no fuese necesaria instancia de parte, sin perjuicio de que el juez o tribunal proceda de oficio, cuando lo determine la Ley;  4) recabar información de los funcionarios públicos para el mejor cumplimiento de sus funciones, y  5) los demás deberes y atribuciones que fije la Ley.

 definición constitucional de su posición,  QUIEN TIENE A UN JUEZ POR ACUSADOR  NECESITA A UN DIOS COMO ABOGADO  RADBRUCH

 ¿es un institución del órgano judicial o  Extrapoder? ◦ AUTONOMIA  Artículo 2°.- AUTONOMÍA.  actuará en el marco de la ley con independencia de criterio.  en coordinación con el Poder Judicial y las demás autoridades de la República, pero sin sujeción a directivas que emanen de órganos ajenos a su estructura. El Ministerio Público tendrá una partida específica en el Presupuesto General de la Nación y administrará con autonomía los recursos que le sean asignados, sin perjuicio de los controles que establecen la Constitución Nacional y la ley.  Fundamentos.

 El Ministerio Público representa a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado, gozando de autonomía ◦ funcional y ◦ administrativa en el cumplimiento de sus deberes y atribuciones.  Lo ejercen el Fiscal General del Estado y los agentes fiscales, en la forma determinada por la Ley.

 El Fiscal General del Estado tiene inamovilidad. Dura cinco años en sus funciones y puede ser reelecto. Es nombrado por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, a propuesta de una terna del Consejo de la Magistratura.

 Los agentes fiscales son designados, en la misma forma que establece esta Constitución para los jueces. Duran en sus funciones y son removidos con iguales procedimientos. Además, tienen las mismas incompatibilidades e inmunidades que las determinadas para los integrantes del Poder Judicial.

 Los magistrados judiciales sólo podrán ser enjuiciados y removidos por la comisión de delitos, o mal desempeño de sus funciones definido en la Ley, por decisión de un Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Este estará integrado por dos Ministros de la Corte Suprema de Justicia, dos Miembros del Consejo de la Magistratura, dos Senadores y dos Diputados; estos cuatro últimos deberán ser abogados. La Ley regulará el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

 Los Ministros de la Corte Suprema de Justicia sólo podrán ser removidos por juicio político. Cesarán en el cargo cumplida la edad de setenta y cinco años.

 Artículo 268. DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES.  Son deberes y atribuciones del Ministerio Público:  1) velar por el respeto de los derechos y de las garantías constitucionales;  2) promover acción penal pública para defender el patrimonio público y social, el medio ambiente y otros intereses difusos, así como los derechos de los pueblos indígenas;

 Rol del Ministerio publico en la modificación del Sistema Penal Su incidencia en la nueva legislación procesal adoptada por Ley 1286/98

 Art. 54 objetividad ley 1286  Reunir los elementos de cargo y descargo  Manifestaciones deben estar fundadas  Orgánica del ministerio publico ley

 Etapa preparatoria ◦ Diligencias ◦ Dirige el proceso ◦ Reúne elementos de prueba ◦ Representa a la sociedad ◦ Tiene la legitimación activa  Art. 56 poder coercitivo pero no jurisdiccional   Prof. Dr. Manuel Guanes

 58 función  59 Colaboración obligatoria  Bajo dirección del ministerio publico  Poder disciplinario

 Auxiliar directo del Ministerio Público  Igual que a la policía nacional  Centro de investigación criminalística  Coordinación F.G.E.

 Ministerio publico persigue el delito ◦ Persigue a los autores probando el delito y solicitando una sanción impuesta por el juez  Derechos Humanos ◦ Ley 1/89 ◦ Protege sobre los abusos del poder contra los procesados