Tensado del papel para acuarela.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Advertisements

Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
1 2 3 Para colocar el Fondaline se necesitaran arandelas y clavos para concreto de 1” o 1 ½”dichas fijaciones se realizarán preferentemente en los traslapes.
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos. El soldador tipo lápiz Soldador de tipo lápiz, de 30w. Soldador de tipo lápiz, de 30w. Calentamiento.
ASTROLABIO DE MARINERO Ó CUADRANTE NAUTICO
INSTALACIÓN PAPEL MURAL
PROCESO DE RESTAURACION
INSTALACION DE CORTINAS ENROLLABLES Y DUO LINE
Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board)
Principios básicos de impresión Offset
APRENDIENDO CON APOYOS INDUSTRIALES Mantenimiento de pisos en madera
CONSTRUCCION DE UN PANEL SOLAR
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
EMPAQUETADURAS.
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EL TERRARIO
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN
VENDAJES.
Conoce tus productos Lápices delineadores para ojos
Realización de un póster
MENSAJES INVISIBLES Los mensajes invisibles son aquellos que se escriben con algún tipo de tinta especial, la cual se puede hacer visible con un procedimiento.
Traje para banda (carnaval 2011)
Transferencia de imágenes
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
Módulo III. Problemática a resolver: PROCESO DE REALIZACIÓN DE MOLDES PERDIDOS DE ESCAYOLA, PARA VACIAR UNA FIGURA MODELADA EN BARRO (CRISTO DE LA VEGA,
Técnicas en Acuarela.
Acuarela mágica técnica mixta
FABRICACIÓN MANGAS VERTICALES. Vienen ya fabricadas en diferentes anchos y calibres. El calibre mas común 0,20, el ancho de 20 centímetros y el color.
DOCENTE: ALBERTI VARGAS ROCIO NORA. En más de una ocasión nos hemos sentido atraído por la belleza de las hojas de los árboles. Para conocerlas mejor.
Cuidados Generales del Recién Nacido
Carrera de la 37. Esta un grupo de alumnos de tercer año con el tema de calculo integral “área bajo la curva” ¿De que se tratara el tema de inicio de.
FIBRA OPTICA Realización de latiguillos ST Y SC.
Miceli Maderas S.R.L GUÍA DE INTALACIÓN DE DECK
Érase una vez “manzanita” que tuvo la suerte de caer en una “casa oscura” en medio de “sólidas estructuras blancas y brillantes” y sobre una “pista.
SECUNDARIA 1 ACUARELAS 1 Pintar el disco cromático con acuarelas generando mezclas de tintura para los colores secundarios y terciarios. PRIMARIOS 1. Amarillo.
Práctica de laboratorio 4
Cómo hacer una bolsa de regalo de papel cuzco.
La Capilaridad y Tensión Superficial
Reciclaje de papel..
EXPERIMENTO DE QUIMICA
El compostaje.
El proceso del papel Integrantes Gallardo, Marianel Lagunas, Sabrina
Instituto tecnológico
El problema de Cutting Sheets
Estudiantes estudiantes Un cuaderno (también libreta, cuaderno de notas, etc.) es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Aunque mucha.
Uso de la servilleta y el mantel en la mesa
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
TALLER DE MALABARES.
Parte del Sistema de Protección Contra Rayos (SPCR) externo, destinada a conducir y dispersar en el suelo la corriente de la descarga atmosférica Se emplea.
Reciclaje de papel NB4 (6° básico)
QUÍMICA II IXZULI CORTES GUEVARA.  A través de la observación evidenciar los componentes de una muestra de suelo para determinar si se trata de una mezcla.
LA FUGA DEL AGUA. LA FUGA DEL AGUA ¿Qué necesito? Dos pedazos de toalla de papel. Un tazón. Un vaso de vidrio. Agua.
Técnicas de artes plásticas para INFANTIL
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
Tema 3 – Producción Cuello de botella Nivelación de la producción
Guión explicativo para el empleo del material.
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
MATERIALES CELULÓSICOS
Efectos de la madera William Camacho presentado a:
OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO CAROLINA DÍAZ.
Organización Mundial de la Salud
Las pinturas en el automóvil Iván Revueta de la Cruz Y Rafael Rodríguez Rodríguez.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
1 Autor: Maikel Descarga ofrecida por: COMO MEJORAR LA CONFIGURACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO Resumen de los 12 problemas más comunes.
Caja para bolsitas de Té
VÓLEY PLAYA. Competiciones mundiales, un máximo de 6m. Desde las líneas de fondo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS CÁTEDRA:
Transcripción de la presentación:

Tensado del papel para acuarela

Tensado del papel Un papel con un grosor medio o delgado se recomienda tensarse (dependiendo del tamaño de la superficie) porque al pintar sobre el las fibras, cuando están mojadas, absorben la humedad y se hinchan como una esponja, provocando dobleces. Las fibras secas se contraen de nuevo (no siempre hasta el tamaño original) y los dobleces pueden persistir. Tensar el papel resuelve el problema asegurando que la hoja se seque plana cada vez que se moje.

Para tensar el papel se necesita: un tablero de madera mayor que el papel, cinta de papel adhesiva (cinta de papel kraft engomada), dos esponjas, cúter y agua. Las cintas de papel adhesivo deben cortarse de un tamaño superior a los bordes del tablero aproximadamente 4 cm más dependiendo del lado que se trate, dos para el largo y otras dos para el lado ancho.

El papel debe ser menor en tamaño al tablero, el objetivo es que la mitad del ancho de la cinta engomada este en contacto con la tabla y la otra mitad con el papel para que de esta forma lo detenga y no permita que se formen arrugas. El papel se va a mojar de manera uniforme y al hacerlo se expandirá, así en este tiempo se fija por medio de la cinta al tablero y cuando el papel seque, perderá humedad y disminuirá de tamaño, es así como se produce la tensión, una vez realizado este proceso el papel nunca regresa al tamaño que tenia antes de ser tensado, será más chico.

De acuerdo a las características del papel el proceso de humedecerlo es diferente, si el papel es delgado y con una superficie pequeña bastará con mojarlo por la parte de atrás con el objetivo de no dañar la cara principal, por la superficie tampoco necesitamos que al mojarlo en exceso y se produzca el secado se contraiga demasiado y se despegue de la cinta engomada. Si el papel es de un grosor mayor y su superficie es más extensa, podemos incluso sumergirlo en una charola con agua, dejarlo por unos instantes para que absorba el agua y escurrirlo antes de pegarlo.

Es recomendable que el papel antes de tensarlo, ya sea si se humedeció solo la parte trasera o no, esperar a que absorba el agua, esto los sabemos observando la superficie, esta pasa de ser brillante a opaca, es así como procedemos a colocarlo en el tablero y sostenerlo con las cintas. El papel debe humedecerse lo más uniformemente posible, ya que si agregáramos más agua en algún lado con relación a otro, al secarse se contraerá demasiado y pueden quedar arrugas, esto es por que el lado que estuvo con mayor humedad se reducirá más de tamaño que la zona que no se le agrego tanta agua.

Las cintas antes de utilizarlas también deben ser humedecidas y esperar un poco para colocarlas porque el adhesivo que contienen también tiene que hidratarse para que pueda tener la adhesión adecuada. Al pegarlas solo se oprime al colocarlas en su sitio, no deben tallarse con los dedos porque se deforman y quedan chuecas. No debe de utilizarse la misma esponja o el agua con la que se mojaron las cintas adhesivas y esto es porque casi siempre el papel que utilizamos es un papel con un contenido de algodón y libre de ácido; y el pegamento que trae las cintas produce acides y con el tiempo el papel se puede amarillecer con mayor velocidad.

En este sentido es recomendable también que cuando un proyecto se ha terminado, se destense o se corte de tal forma que no se guarde tensado porque la acides del adhesivo y de papel con que esta fabricada las citas amarillece el papel. Con el papel húmedo y las cintas listas se procede a centrar el papel en el tablero y se colocan las cintas en reflejo, es decir un lado y luego el de enfrente procurando que no queden bolsas de aire ni arrugas en el papel, para concluir con los otros dos extremos. El tablero deberá dejarse secar de manera horizontal para que no forme bolsas o arrugas y no exponerlo al sol para que no quite en exceso la humedad y amarillezca el papel.