¿Por qué cada uno de nosotros somos distintos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular Marta Gutiérrez del Campo.
Advertisements

La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
La mitosis CARIOCINESIS
MITOSIS P. 265.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
Meiosis Aprendizajes esperados
EL NÚCLEO. MITOSIS Y MEIOSIS.
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
MEIOSIS Gametogénesis.
DIVISIÓN I PROFASE I paquiteno, diploteno y diacinesis.
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
EL CICLO CELULAR Es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que se origina una célula hasta que se reproduce. La división celular permite que cada.
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
División celular Mitosis Ciclo celular (Pulse una opción)
MITOSIS.
EL NUCLEO CELULAR Y EL ADN
División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma (cariocinesis ) Profase Metafa se Anafas e Telofas e Comprende Dividida en.
Tema: Mitosis y Meiosis
UD 10. El Ciclo Celular MITOSIS Y MEIOSIS.
EL NÚCLEO. MITOSIS Y MEIOSIS.
Meiosis.
MEIOSIS.
Meiosis..
DIVISIÓN CELULAR GAMETOGÉNESIS
Reproducción celular. Mitosis. Meiosis.
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO”
TEMA 11: NÚCLEO Y CICLO CELULAR.
Una división haploide necesaria para la variabilidad
Angélica Urra MEIOSIS
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
By: Marina Mayoral Peñuela
M I T O S I S.
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
CICLO CELULAR MEIOSIS.
CONCEPTOS BASICOS.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
CICLO CELULAR.
Meiosis Proceso de división celular en el que una célula diploide (2n) experimentará dos divisiones celulares sucesivas, generando cuatro células haploides.
MEIOSIS.
BIOLOGÍA MITOSIS.
Figueroa Pérez Karla Nazbith Padilla López T. Paola
LA DIVISIÓN CELULAR.
La Mitosis y La Meiosis.
La meiosis.
MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS
MEIOSIS.
CICLO CELULAR MITOSIS.
Mitosis y Meiosis.
Nacimiento de una célula La célula como unidad básica de los seres vivos: Nacimiento de una célula.
CICLO CELULAR Y DIVISIÓN CELULAR
Cromosomas. Ciclo celular. Mitosis
MEIOSIS II.
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
CICLO CELULAR.
DIVISIÓN CELULAR Beatriz López Seoane María Cruz Beatriz Tejedor
Fases de la Mitosis.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCION.
14/10/2015 Mitosis Meiosis Comparación Diferencias ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL.
Reproducción y herencia
División Celular.
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
Nacimiento de una célula
Función de reproducción
División Celular o Mitosis
Transcripción de la presentación:

¿Por qué cada uno de nosotros somos distintos?

Meiosis (proviene del latín “hacer mas pequeño”) Es la división nuclear por la cual se obtiene células hijas con la mitad de los juegos cromosómicos que tenía la célula madre.

Fases de la meiosis meiosis I (Reducción) los cromosomas homólogos se aparean y luego se separan meiosis II.(División) se separan las cromátidas de cada homólogo.

Profase Metafase Meiosis I y II Anafase Telofase Citocinesis

Antes de comenzar la meiosis el material genético de la célula sufre un proceso de replicación (duplicación del ADN), con lo que cada cromosoma pasa a tener dos cromátidas hermanas.

Profase I, temprana Es una fase de preparación Se condensa el ADN y aparecen los cromosomas Desaparece la membrana nuclear Se duplican los centríolos

Profase I tardía cada par de cromosomas se une a una fibra del huso Se forma el huso acromático Centríolos y migran a los polos

Metafase I Los pares de cromosomas homólogos se sitúan en la parte media de la célula formando la placa ecuatorial

Anafase I, temprana Las fibras del huso tirarán hacia polos opuestos los cromosomas

Anafase I, tardía Se produce la separación y migración de los cromosomas homólogos (azar)

Telofase I Se regenera nuevamente el núcleo

Citocinesis I n 2c n 2c La célula binucleada divide su citoplasma en dos, quedando dos células hijas que van a entrar en la segunda división meiótica.

División II profase II se unen cromosomas individuales a las fibras del huso anafase II se separan cromátidas al final de la citocinesis II tendremos cuatro células hijas que tendrán cada una la mitad de las cadenas de ADN que tenían en la interfase; serán por tanto células haploides

VENTAJA Promoción de la variabilidad DESVENTAJA Los organismos se reproducen a la mitad de la velocidad comparado con aquellos que se reproducen asexualmente

Errores meioticos Síndrome de Turner: monosomía X Síndromes de Klinefelter: XXY  Trisomía 21

meiótica meiótica

¿Cuánto aprendiste?

El proceso de meiosis produce cuatro células con cromosomas no idénticos. Esta diversificación ocurre durante:  A.telofase 1 B.profase 1 C.metafase 2 D.profase 2

Una célula humana tiene 46 cromosomas en total Una célula humana tiene 46 cromosomas en total. A continuación de la mitosis, las células hijas tendrán cada una un total de ______ cromosomas. Después de la meiosis I, las dos células hijas tendrán _____cromosomas, y después de la meiosis II ______ cromosomas. A.46, 46, 46 B.46, 23, 23  C.23, 23, 23  D.46, 12, 12

Uno de los más tempranos eventos que distingue la meiosis ocurre en profase I e involucra: A.-Condensación de los cromosomas B. División del citoplasma C.Movimiento de los cromosomas hacia el plato de metafase D.Apareamiento de cromosomas homólogos

¿En que dotación genética queda las células después de la meiosis II ? A. n, c B. 2n, 2c C. n,2c D. 2n,c

Fin

Correcto !

Inténtalo de nuevo!

Correcto !

Inténtalo de nuevo!

Correcto !

Inténtalo de nuevo!

Correcto !

Inténtalo de nuevo!