UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad. Electrostática
Advertisements

Electricidad por: Neri Oliva M. de los Àngeles
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
CAMPO ELÉCTRICO Y LEY DE GAUSS
Tema 6. campo eléctrico.
CLASE Nº 18 Electrostática.
ELECTROSTATICA.
FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Noción de carga eléctrica
CAMPO ELECTRICO.
FISICA II Electricidad y magnetismo
Campo Eléctrico E El átomo está compuesto de núcleo (protones y neutrones) y electrones. Entre los electrones y protones se ejercen fuerzas de atracción.
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
FISICA II CARGAS Y CAMPO ELÉCTRICO
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
Teoría molecular de las cargas inducidas.
Campo electrostático y potencial
ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO EN EL VACÍO.
Capítulo II El campo eléctrico.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Modulo 20 Electroestática.
Ley de Gauss.
CAMPO ELECTRICO (
FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO
WebQuest de Física Electrostática.
Carga y campo eléctrico
Tecnologías Informáticas
Electricidad y Magnetismo
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Carga Eléctrica Propiedad de la materia
TEMA 1. ELECTROSTÁTICA (6 h)
Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo Mediavilla
Bases Físicas de la Fisiología Adolfo Castillo Meza, M.Sc. Profesor Principal Departamento de Física, Informática y Matemáticas UPCH.
Campo eléctrico. Ley de Coulomb La fuerza F entre dos partículas cargadas q 1 y q 2 es directamente proporcional al valor de las cargas e inversamente.
Ya no nos queda mucho tiempo
Temas de hoy • Potencial Eléctrico definido
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
Facultad de Ciencias de la Electrónica D.R.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Potencial Eléctrico Continuación
Electricidad. Electrostática
ELECTROSTATICA.
Electrostática.
RODRIGO FERRER Serway Vol II Controles: Control % Control % Control %
Intensidad del campo eléctrico
ELECTROSTÁTICA.
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
La fuerza electrostática (Ohanian)
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
CARGA ELÉCTRICA Q Al igual que la masa la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia, la cual permite estudiar las interacciones eléctricas.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
1.Electrostática 2.Electrostática con medios materiales 3.Magnetostática 4.Magnetostática con medios materiales 5.Los campos variables en el tiempo y.
El campo eléctrico en la materia
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
Ley de coulomb.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Cargas Eléctricas y Ley de Coulomb
Tema 2. Campo electrostático
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
(Ohanian) Campo eléctrico de cargas puntuales
Tema 3. Potencial electrostático
 Los cuerpos cuando son frotados adquieren la propiedad de atraer cuerpos livianos como por ejemplo: pequeños trozos de papel, corcho, etc. En su estado.
Electricidad Electrostática Electrodinámica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE FÍSICA CURSO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ELECTROSTÁTICA

Propiedades Básicas Gravedad MASA Eléctrico CARGA ELÉCTRICA La carga eléctrica puede ser (+) o (-) tal que cargas del mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen

Propiedades Básicas Atómicamente la menor estructura de la materia es el electrón portador de una carga e = - 1.6 x 10 C (en mks) -19 La materia es neutra: No. Electrones ~ No. Protones

Propiedades Básicas Átomo Molécula Materia e internos e de valencia Núcleos Materia e libres Moléculas La carga eléctrica total de un sistema aislado no varía

Propiedades Básicas La carga eléctrica puede ser (+) o (-) tal que cargas del mismo signo se repelen y de signo contrario se atraen Atómicamente la menor estructura de la materia es el electrón portador de una carga e = - 1.6 x 10 C (en mks) -19 La materia es neutra: No. Electrones ~ No. Protones La carga eléctrica total de un sistema aislado no varía

ALGUNAS APLICACIONES Precipitadores Pintura Electrostática y Pintura en Polvo Impresión Electrostática (Xerografía) Triboelectrificación Control y Transporte de Partículas Electricidad atmosférica (Pararrayos)

1, 2 y 3 son semillas previamente cargadas. Es correcto afirmar: Aislante 2 1 3 1, 2 y 3 son semillas previamente cargadas. Es correcto afirmar: a. 1 y 3 tienen carga del mismo signo b. 1 y 3 tienen carga de signo opuesto c. 1, 2 y 3 tienen carga del mismo signo d. Se necesitan más experimentos para deducir el signo de las cargas

1, 2 y 3 son pequeñas semillas. Es correcto afirmar: Aislante 1 2 3 1, 2 y 3 son pequeñas semillas. Es correcto afirmar: a. 1 y 3 tienen carga del mismo signo b. 1 y 3 tienen carga de signo opuesto c. 1, 2 y 3 tienen carga del mismo signo d. Se necesitan más experimentos para deducir el signo de las cargas

De acuerdo con su comportamiento eléctrico los materiales se clasifican en: 3 Aislantes (~1 e/cm ) : Dielectricos 10 12 Semiconductores (~ 10 -10 e/cm ) : Ge, Si, Grafito 3 23 3 Conductores (~ 10 e/cm ) : Metales Superconductores

POLARIZACION EN UN AISLANTE + + + Objeto cargado Polarización

ATRACCIÓN DE UN AISLANTE POR UN CUERPO CARGADO Cuerpo cargado Cuerpo cargado Cuerpo aislante Cuerpo aislante

INTERACCIÓN ENTRE DOS CARGAS PUNTUALES F = -F 12 21

FUERZA ENTRE DOS CARGAS PUNTUALES EN FUNCIÓN DE SU SEPARACIÓN q1 y q2 fijas r

1 k = 4 pe kq q 1 2 ^ F = - F = q q r 2 1 2 21 12 ^ r F = - F = r 21 LEY DE COULOMB 1 k = 4 pe kq q 1 2 ^ F = - F = q q r 2 1 2 21 12 ^ r F = - F = r 21 12 2 4 r pe

BALANZA DE COULOMB Esferas cargadas Escala

a. b. c. d. El diagrama que muestra de manera correcta la magnitud y la dirección de las fuerzas electrostáticas es: b. c. a. d. a. b. c. d.

I II F21 q1 q2 q2 q1 La magnitud de la fuerza F21 en el caso II, es: d. 4 F21 b. F21 e. Faltan datos c. 2 F21

+ + + + F Fo ro ro 2qo qo qo La magnitud de la fuerza F es: a. 2Fo d. 6Fo b. 3Fo e. Datos insuficientes c. 4Fo

PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN q1 r1 qO r2 q2

q1 = q2 = q3 = q son cargas puntuales iguales q1 = q2 = q3 = q son cargas puntuales iguales. La fuerza neta sobre q3 está mejor descrita por:

La fuerza que la carga q ejerce sobre cualquier carga positiva que se coloque en el punto P está en la dirección: 4. Es necesario conocer el valor de la carga en P

Se quiere que la fuerza neta sobre una carga que se coloque en el punto P sea cero. El valor de esta carga debe ser: Y a. q d/2 b. -q X P q q c. 2q d d. -2q e. La fuerza sobre cualquier carga en P es cero

CAMPO ELÉCTRICO q: Fuente q : Prueba E = F q F F’ E = = q q’

CAMPO ELÉCTRICO DE UNA CARGA PUNTUAL + -

El dipolo eléctrico de la figura origina un campo eléctrico. El vector que representa mejor el campo eléctrico en el punto P es: 1 2 Y P 3 5 4 q q X O d/2 d

Y P q q X O d/2 d

El dipolo eléctrico de la figura origina un campo eléctrico. El vector que representa mejor el campo eléctrico en el punto medio entre las dos cargas es: Y 2 q q 3 1 X O d/2 d

El campo eléctrico es tangente a la línea de campo. REPRESENTACIÓN DE LINEAS DE CAMPO Las líneas se originan en las cargas positivas y terminan en las cargas negativas. El número de líneas es proporcional al valor de la carga. La densidad de líneas es proporcional al valor del campo. El campo eléctrico es tangente a la línea de campo.

REPRESENTACIÓN DEL CAMPO ELÉCTRICO DE UNA CARGA PUNTUAL Representación por medio de vectores 2. Representación por medio de lineas de campo

LINEAS DE CAMPO ELÉCTRICO DE UN DIPOLO ELÉCTRICO

LINEAS DE CAMPO ELÉCTRICODE DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE CARGA

Gracias por su atención.