Iluminación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

Espejos planos y curvos
Informática Gráfica Kevin Calle Martínez 1º Bach.
Proyecto CC52B Implementación de ray tracing Avances Jong Bor Lee Profesora: María Cecilia Rivara Auxiliar: Eduardo Graells.
Para preparar el examen Problemas sobre luz y sonido
UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
REFLEXION Y REFRACCION
Conceptos Básicos de Visión
Determinación de la reflexión de la luz
Maximiliano Monterrubio Gutiérrez
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
SUBTEMA ESPEJOS. Cuando la luz llega a la superficie de un cuerpo, ésta se refleja total o parcialmente en todas direcciones. Si la superficie es.
SUBTEMA REFLEXIÓN DE LA LUZ.
3. Difusores y filtros Transmisión 2 1 1 Reflexión 2= 1 Absorción
Desarrollo de Juegos de Video en 3D
Cuando un rayo de luz que se propaga a través de un medio homogéneo encuentra en su camino una superficie bien pulida, se refleja en ella siguiendo una.
ILUMINACIÓN Un modelo de iluminación sirve para asignar un valor de iluminación a los puntos de la imagen. Se define una ecuación de iluminación. Lighting.
OPTICA.
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Ciencias Naturales 2º ES0
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
Modelos de iluminación global THE WHITTED IMAGE - BASIC RECURSIVE RAY TRACING Copyright © 1997 A. Watt and L. Cooper.
Laboratorio de Computación Grafica Universidad Central de Venezuela
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
Real Time Global Illumination for Dynamic scenes Alejandro Drago Cesar Villasana
R E F L X I Ó N.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
Modelos de iluminación

Ray Tracing. -La primera noción del Ray Tracing se remonta a Por René Descartes. -En 1980 se propone el Ray tracing a nivel Computacional, creando.
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
Computación Gráfica Modelado de la Iluminación y el Color Docentes: Néstor Calvo Ángel Calegaris Walter Sotil 2008.
LA LUZ.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Técnicas de iluminación
After Effects 6 Nicolás Sánchez-Biezma Anaya Multimedia
Visualización Computacional de Datos I Modelos de iluminación simple.
Rep.A. García-Alonso1 >> Representación
Una aproximación a la visión
Sombreado.
ILUMINACIÓN Graficación FCC. Definición Los modelos de iluminación determinan el color de la superficie en un punto dado. También son conocidos como modelos.
Reflexion de la Luz… Reflexion de la Luz… Y Espejos...
Iluminación Global: Mapa de Fotones
La Luz Naturaleza de la luz.
Realizado por: Mercedes Sánchez Marcos Almudena Sardón García
Propagación de la luz en medios anisótropos
Física y Química – 2º ESO María Ginés Zamora IES Los Álamos Bormujos
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA.
Óptica II Parte..
TEMA 7: LA LUZ.
temas Determinación de la reflexión de la luz.
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
La luz.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
7 Transferencia de energía: ondas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
CONSIDERACIÓN GENERALES PARA EL TRABAJO DE LUZ Y COLOR: Sentir el Volumen de y la angulación de la forma (figura). ¿De dónde viene la luz? (arriba, abajo,
Optica geométrica.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
Objetivo: Comprender la ley de la reflexión y los tipos de espejos
Prof. Erika Martínez Primero medio Liceo Bicentenario de Talagante.
ÓPTICA GEOMÉTRICA Estudia: La naturaleza de la luz.
Curso Básico 1er nivel
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
Rep.IluminaciónA. García-Alonso1 >> Representación
Rep.SombTranspA. García-Alonso1 >> Representación
Rep.A. García-Alonso1 >> Representación
Rep.PoliedrosA. García-Alonso1 >> Representación
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Es un elemento en la computación grafica,ya que nos permite dar realismo a las escenas que estamos haciendo Iluminación.
Transcripción de la presentación:

Iluminación

Contenido Factores Reflexión Luz ambiente Luz difusa Luz especular Modelo de iluminación Agradecimientos: A Alex García-Alonso por facilitar el material para la realización de estas transparencias (http://www.sc.ehu.es/ccwgamoa/clases)

Factores de la iluminación Percibimos imágenes formadas por luz La luz que se ve de un punto depende de: la luz que llega de la fuente de iluminación la orientación del punto las características del material la luz que llega de otros puntos la posición del observador http://isg.cs.tcd.ie/scollins/work.html

Reflexión de la luz La luz se puede reflejar: perfectamente especular imperfectamente especular difusa

Modelo de iluminación Luz reflejada por una superficie: luz ambiente + reflexión difusa + reflexión especular I = kaIa + kdId + ksIs

Luz ambiente kaIa Ia es la luz ambiente en la escena ka es una propiedad del material Es una simplificación del modelo global de iluminación Substituye a la contribución de la luz que no llega directamente de las fuentes de luz

Luz ambiente - imagen

Luz difusa Ley de Lambert kdId = kd Ip cos  = = kd Ip (n • l) Ip es la luz de una fuente puntual kd es una propiedad del material Es independiente del observador y la componente principal del color del objeto

Luz difusa - imagen

Luz especular La reflexión perfectamente especular solo produce incidencia en un punto de visión Reflexión imperfectamente especular La intensidad disminuye al alejarnos de la dirección del rayo reflejado Ley de Fresnel: coss  Produce los brillos de los objetos http://www.forestal.uchile.cl/centro/frutillar/fotozona/2puesta%20sol%20clara.jpg

Luz especular - cálculo  n  l r v ksIs = ks Ip coss  = = ks Ip (r • v) s Ip es la luz de una fuente puntual ks es una propiedad del material s determina la dispersión

Vector reflejado Cálculo del vector reflejado r r = r1 + r2 [1] - r1 = l + (-r2) => r1 = - l + r2 [2] Substituyendo en [1]: r = - l + r2 + r2 = 2r2 - l [3] r2 = (n • l) n [4] Substituyendo en [4]: r = 2 (n • l) n - l [5]  n l r r1 r2 -r2 -r1

Luz especular - imagen

I = kaIa + kd Ip (n • l) + ks Ip (r • v) s Modelo de iluminación Luz reflejada por una superficie: luz ambiente + reflexión difusa + reflexión especular I = kaIa + kd Ip (n • l) + ks Ip (r • v) s  n  l r v

Renderizado Sombreado de Gouraud Sombreado de Phong Modelo global de iluminación trazado de rayos (ray tracing) radiosidad (radiosity)