ACTUACIÓN BASICA ANTE EMERGENCIAS POR INCENDIOS Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis Alberto Arcos Salazar Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Familiar de Protección Civil
Advertisements

EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
Extintores de incendio portátiles
Plan de acción en emergencias
Asignación de Recursos:
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
Código 61/2010 Plan Contra Incendio Telescopio Gemini Sur Enero 2010.
Instrucciones para los alumnos durante la realización de una evacuación de emergencia en un Centro Escolar.
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR. PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR.
Protección contra Incendios
Plan de Evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
Funciones de los Líderes y Encargados de Evacuación
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
10 Acciones a poner en Práctica durante la evacuación
I n c e n d i o s su prevención y control.
EVACUACION.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
¿QUE ES UN INCENDIO? Un incendio es en realidad el calor y la luz (llamas) que se produce cuando un material se quema o pasa por el proceso de combustión.
Prevención de Riesgos Laborales
¿Qué hacer ante una emergencia?
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
Cómo utilizar un extintor portátil
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
INDUCCIÓN PLAN DE EVACUACIÓN
Ámbitos Generales Acreditación 2012
Prevención Edificios Agosto 2013
Recepción Recepción. INSTRUCTIVO PARA EVACUACIÓN Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para efectuar un adecuado proceso de evacuación. ANTES.
Entrada N° 2 Unicentro. INSTRUCTIVO PARA EVACUACIÓN Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para efectuar un adecuado proceso de evacuación. ANTES.
CODEACOM TEMARIO DESASTRE P.E.E. EVACUACION CONFINAMIENTO.
PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO ES NECESARIO:
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
COLEGIO PÚBLICO “LAS CUMBRES” CURSO
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos Laborales
2010 QUE HACER: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN: INCENDIO
PROTOCOLO GENERAL DE EVACUACION
COMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Medidas Generales de Seguridad
Equipo de Intervención (EI) Medios de protección y actuación
Equipo de Evacuación (EE) Emergencia, evacuación y extintores
Actuación en caso de emergencia:
EVACUACIÓN.
1 © 2014, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
RECOMENDACIONES EN CASO DE SISMOS
Lisbeth Fredes Paulina Orellana Diego Santiago Simón Nuñez Sebastian Morgado Métodos Computacionales en arquitectura Prof.: Luis Felipe Gonzales Cristian.
Prevención y combate contra incendios
Manual y Protocolo de Seguridad Escolar
Código 57/2010 PLAN DE EVACUACION Enero 2010.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT
Tnglo. Carlos A. Aulestia A. Urgencias Prehospitalarias
“COMO ACTUAR EN CASO DE UN INCENDIO”
© BLR ® —Business & Legal Resources Massachusetts Care Self-Insurance Group, Inc. S afety A wareness F or E veryone from Cove Risk Services Medidas de.
Protección contra incendio
El riesgo eléctrico Qué es?
BIENVENIDOS.
PLAN DE EMERGENCIAS.
Curso planeamiento hospitalario para desastres 1 AV 1 - DESASTRES NATURALES ASOCIADOS A LAS COMUNIDADES 2015 "En los últimos 15 días, Chile tuvo cuatro.
PLAN DE EMERGENCIAS.
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Transcripción de la presentación:

ACTUACIÓN BASICA ANTE EMERGENCIAS POR INCENDIOS Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis Alberto Arcos Salazar Charlas de seguridad LASER Mg.Sc.Ing.Luis Alberto Arcos Salazar

Emergencia: Situación que pone en riesgo inminente la integridad física y psicológica de los ocupantes de un recinto y que requiere de una capacidad de respuesta institucional organizada y oportuna a fin de reducir al máximo los potenciales daños. Plan Específico de Emergencias: Ordenamiento de disposiciones, acciones y elementos necesarios propios de cada recinto y de su respectivo entorno inmediato, articulados de manera tal de dar una respuesta eficaz frente a una emergencia.

ACTUACIÓN FRENTE A INCENDIOS ANTES DURANTEDESPUES

Mantener operativos equipos y sistemas contra incendios. Mantenerse instruido en la ubicación y uso de equipos contra incendios. Conocer las zonas de seguridad. Mantener despejadas y señalizadas las vías de evacuación. No fume en lugares prohibidos. Mantener operativos equipos y sistemas contra incendios. Mantenerse instruido en la ubicación y uso de equipos contra incendios. Conocer las zonas de seguridad. Mantener despejadas y señalizadas las vías de evacuación. No fume en lugares prohibidos.

No recargue las instalaciones eléctricas. Aleje estufas y calentadores de materiales combustibles. Desconecte artefactos eléctricos al finalizar la jornada. Corte el suministro de gas al finalizar la jornada. No recargue las instalaciones eléctricas. Aleje estufas y calentadores de materiales combustibles. Desconecte artefactos eléctricos al finalizar la jornada. Corte el suministro de gas al finalizar la jornada.

ACTUACIÓN FRENTE A INCENDIOS ANTES DURANTE DESPUES

De aviso a la persona responsable Trate de extinguir el fuego solo si: este es controlable y está capacitado en uso de extintores. Si no es posible controlar la situación: evacuar el lugar afectado y dar la alarma Cortar la energía eléctrica desde el tablero general y otros suministros de gas o combustible.

En la evacuación vaya cerrando las puertas de las dependencias a fin de evitar la propagación de humo y llamas. Tocar las puertas antes de abrirlas con el dorso, si está con alta temperatura ábrala lentamente, si hay llama ciérrela de inmediato.. Si hay humo y gases, debe cubrir su nariz y boca con un paño mojado y avance agachado.

ACTUACIÓN FRENTE A INCENDIOS ANTES DURANTE DESPUES

Camine rápido, pero NO CORRA, NI GRITE. Use las escaleras NUNCA los ascensores. Diríjase a la zona de seguridad previamente establecida.