TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Flor, fruto y hoja

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reproducción vegetal
Advertisements

PARTES DE LA PLANTA.
Tema 14 La reproducción de las plantas..
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
LOS SERES VIVOS. Las plantas
La reproducción sexual en las fanerógamas.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
LA FLOR.
LA FLOR.
LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
LA REPRODUCCION EN LAS PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Las flores. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través.
El reino vegetal.
Reproducción en plantas
El fruto En botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye.
Tema: 1.-raiz. 2.-tallo. 3.-hoja. 4.-Flor.
LA REPRODUCCIÓN.
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
FASES DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL Ana Belén Martínez Sáez.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
La función de Reproducción
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
El Fruto.
TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Semilla y tallo
Reproducción vs Sexualidad
Elaborado por: Yessy Masís. Son aquellos sistemas con los que cuentan los seres vivos, para poder perpetuar la especie, o sea, para que puedan tener hijos.
Tarea mediada supletoria.
La reproducción sexual en las espermatofitas
¡ENCUENTRO SEXUAL VEGETAL!
Factores Abióticos seres vivos
Reproducción en vegetales
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
22. Cite tres especies que presentan reproducción por medio de estolones El gramón La fresa El trébol blanco.
PARTES DE LA FLOR.
El reino vegetal.
Presentado por: Kelly vanessa Rey Montejo. Grupo UNIVERSIDAD CUN Bogotá 27 de Febrero 2014.
Las plantas: flor y reproducción.
LAS PLANTAS.
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
RECETAS ESPAÑOLAS.
Las plantas.
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Las partes de las plantas
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
La reproduccion sexual en las plantas espermatofitas
LAS FLORES Tema: LAS FLORES
Reproducción.
TEMA 3: LAS PLANTAS.
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Jesús Isaac Valenzuela Yahir Jurado Orona Sebastian Juárez Mendoza SABER DECLARATIVO. Componentes de una planta terrestre típica (hoja, tallo, raíz, flor,
Sistema reproductor masculino
E L F RUTO Autor: Prof. Aida León Tutor: Magister. Loreana Ramírez Barquisimeto, Febrero del REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Angiospermas o Plantas con flor
U 7. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS VEGETALES
 La fecundación es la unión del gameto masculino (anterozoide) y femenino (oósfera) donde se encuentra el ovario de la flor.
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
                                                                                                                                                                  
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
Transcripción de la presentación:

TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Flor, fruto y hoja CIENCIAS NATURALES CUARTO BLOQUE CLASE 22 TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Flor, fruto y hoja DESTREZA: Describir la estructura y función de la flor, fruto y de la hoja mediante la observación e interpretación de imágenes.

LA FLOR ÓRGANO FORMADO POR HOJAS MODIFICADAS CONSTITUYE EL APARATO REPRODUCTOR PRODUCE SEMILLAS A TRAVÉS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL SEMILLA: PERPETÚA LA ESPECIE (PROPAGACIÓN)

ESTRUCTURA SÉPALOS PÉTALOS ANDROCEO PISTILO

CARPELO – GINECEO (FEMENINA) ANDROCEO (MASCULINO) CARPELO – GINECEO (FEMENINA)

EL FRUTO

PLANTAS CON FLOR MADURACIÓN DEL OVARIO MARCHITA ÓVULOS FECUNDADOS FRUTO OVARIO FECUNDADO ESTIGMAS PARTE INTERIOR DE LOS OVARIOS SE DESARROLLAN ANTERAS FORMAN LAS SEMILLAS

SUSTANCIAS NUTRITIVAS PROTEGER LA SEMILLA DURANTE SU DESARROLLO FAVORECER SU DISPERSIÓN ALMACENAR SUSTANCIAS NUTRITIVAS

PARTES DEL FRUTO     PERICARPIO: ES TODO AQUELLO QUE RODEA A LA SEMILLA EN FORMA DE CUBIERTA Y CONSTA DE TRES PARTES:  -  EXOCARPO O EPICARPO: PARTE MÁS EXTERNA DEL FRUTO, SERÍA LO QUE CONOCEMOS COMO PIEL. -  MESOCARPO: PARTE MÁS GRUESA DE LA MAYORÍA DE LOS FRUTOS, SERÍA " LA CARNE" QUE NOS COMEMOS. -  ENDOCARPO: PARTE NORMALMENTE ENDURECIDA QUE CUBRE LA SEMILLA, SERÍA " EL HUESO".

DEBER ELABORA UNA MERMELADA CASERA CON TU FRUTA FAVORITA Y COMPARTE CON TUS AMIG@S EN CLASE Hay 2 métodos principales para elaborar mermeladas: Método 1: Se trocea la fruta y se coloca en capas con azúcar, según las cantidades de cada receta. Se deja reposar al menos 6 horas, o hasta que el azúcar esté completamente disuelto. Conviene utilizar un recipiente que no se vea agredido por el ácido de la fruta. A continuación se cuece unos 45 minutos o hasta que alcance el punto deseado. Algunas mermeladas pueden triturarse un poco con la batidora si se desea. Método 2: Se trocea la fruta y se cuece a fuego lento ( si es necesario con una mínima cantidad de agua) de 45 minutos a 1 hora o hasta que esté blanda. Se añade el azúcar y se disuelve bien. Se pone a fuego vivo de 10 a 20 minutos hasta que esté a punto. http://www.pequerecetas.com/desayunos-y-meriendas-para-ninos/como-hacer-mermelada-de-naranja-fresa-tomate/