21/07/07RMALC/20041 MAS ALLA DEL BALANCE AMBIENTAL A 10 AÑOS Alejandro Villamar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Advertisements

“LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA”
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
ASPECTO ECONÓMICO EN EL PERIODO
Formulación de proyectos de informática
DESPUÉS DEL DESARROLLO RURAL: LA EXPERIENCIA MEXICANA 2do Congreso Internacional. Perspectivas del Desarrollo Rural Regional Dr. Tomás Martínez Saldaña.
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Plan de Desarrollo Energético
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO
Mexico D. F. Mayo 23 y 24 de 2003 JESÚS GÓMEZ DOMÍNGUEZ1 CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE INFORME EJECUTIVO 2003 REGIÓN CENTRO.
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
CRECIMIENTO: Concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo.
El Día Después de Mañana: Un manual sobre el futuro de las políticas económicas en países en desarrollo Otaviano Canuto Vicepresidente y Jefe Red Reducción.
DESEMPEÑOS A DEMOSTRAR:
“Políticas Públicas y Desarrollo de la Infraestructura” Buenos Aires, 15 y 16 de Abril de 2004.
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
B i o – D i e s e l A partir de Aceite de Alga “La Primera Planta Industrial” Juan Manuel Moller Gámez ;
El sector público, el ahorro y la inversión en una economía abierta Introducción a la Economía Otoño, 2005 CIDE Javier Aparicio Nota: Las figuras.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Conferencia Magistral 1 “Paradigmas de desarrollo y nuevo orden económico” Septiembre 2009.
Sin infraestructura o sin la infraestructura adecuada Nada camina
Dip. C pyght Javier © W ndershare Guerrero S ftware García Costos a los gobiernos locales por la inacción ante el cambio climático Ixtapa Zihuatanejo.,
Políticas por el lado de la Oferta
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN: SOCIOS ESTRATÉGICOS Otto Kunz Sommer Presidente CChC Noviembre, 2005.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Economía navarra: previsiones y balance
Situación Macro-Financiera y el Sector Construcción Sergio Clavijo Director de Anif Marzo 8 de 2011.
LA DEUDA EXTERNA Noelia Pérez Nº 23.
1 CAMARA DE INDUSTRIALES DEL ESTADO DE CARABOBO CARABOBO: Vitrina Gerencial ENRIQUE VILATELA RIBA Negociaciones Internacionales 20 de mayo del 2004.
El P.I.B ¿Qué es el P.I.B? Procedimientos de calculo
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Fin del Estado Protector Dos posibles rutas se trazaron para dar solución a la falta de crecimiento a finales de los 60´s: orientar la política económica.
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
PRESIDENTE DE LA AMDA, A.C.
Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Equidad Fiscal en Panamá
1 La iniciativa privada, ajena a la inteligencia colectiva Universidades públicas generan 70 % de la investigación nacional. Principalmente UNAM, IPN (CINVESTAV),
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
La Economía Latino-Americana en los Noventas Alexandre de Freitas Barbosa Doctor en Economía Social y del Trabajo (UNICAMP-Brasil) Investigador del Observatorio.
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
Deuda Externa y Deuda Ecológica en Euskadi
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
CAMBIO CLIMÁTICO ELEMENTOS PARA DEFINIR UNA POSICIÓN INSTITUCIONAL COPARMEX AGOSTO 14, 2009.
El consumo responsable
COMERCIO INTERNACIONAL
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
 La minería constituye:  14% del P.B.I.  Entre 55 y 60% de las Exportaciones  Tipo de Cambio:  2003S/  2012S/  10 años que financiaron.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
1 IMPACTO DEL SALARIO MINIMO SOBRE LA DEMANDA DE EMPLEO EN MEXICO OIT Marzo 2016.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

21/07/07RMALC/20041 MAS ALLA DEL BALANCE AMBIENTAL A 10 AÑOS Alejandro Villamar

21/07/07RMALC/20042 Las Promesas oficiales del TLCAN Con el TLCAN se daban las mejores condiciones para atender los problemas ambientales. En particular, México tendría mayores recursos disponibles destinados:  al saneamiento ambiental,  a mejorar la normatividad e incrementar su infraestructura y  a disminuir los posibles impactos ambientales derivados del comercio.

21/07/07RMALC/20043 HECHOS ! Y NO PROMESAS

21/07/07RMALC/20044 Tendencias del Modelo

21/07/07RMALC/20045 La Deuda Ecológica Interna acumulada en 10 años Es mayor que todo el valor del PIB de 2003

21/07/07RMALC/ % o 95% del costo ambiental no se atiende

21/07/07RMALC/20047 Antes y Después Caen...

21/07/07RMALC/20048 El Modelo y la Política tienen una gran deuda ambiental …que no quieren pagar, !sino aumentarla !

21/07/07RMALC/20049 Las actividades industriales más contaminantes

21/07/07RMALC/ Por las cifras disponibles La contaminación del transporte automotor cuesta anualmente mas de 6 puntos (%) del PIB (y casi nada se invierte para remediarlo)

21/07/07RMALC/ Contaminación del Aire

21/07/07RMALC/ El “éxito” del TLCAN

21/07/07RMALC/ Millones contaminantes al aire

21/07/07RMALC/ Contaminación de la Industria eléctrica

21/07/07RMALC/ “Satisfacer Demanda Regional”

21/07/07RMALC/ ¿Con los Recursos de quienes?

21/07/07RMALC/ Plantas Eléctricas Sucias en el Sur…

21/07/07RMALC/ Mayor Brecha de Desigualdad

21/07/07RMALC/ A la explotación de nuestros países le llaman: “integración regional”

21/07/07RMALC/ Sector Agropecuario y Responsabilidad por ramas

21/07/07RMALC/ Bajo la extensión e integración del modelo intensivo

21/07/07RMALC/ La ganadería y el abandono forestal tienen un muy alto costo La ganadería y el abandono forestal tienen un muy alto costo

21/07/07RMALC/ ¿Integración Equitativa o Simplemente Dependencia?

21/07/07RMALC/ Dependencia en Insumos

21/07/07RMALC/ El gobierno promueve plaguicidas y trasgénicos (OGMs)

21/07/07RMALC/ Descarada violación a los Derechos de los agricultores Permitió y alentó la contaminación de Maíz por importación de OGM s Negativa a monitorear y controlar plaguicidas y su impacto en salud Indiferencia y complicidad ante el uso abusivo de Antibióticos y hormonas en la actividad pecuaria y las importaciones de cárnicos

21/07/07RMALC/ Un ultimo ejemplo: EL AGUA

21/07/07RMALC/ Crisis ambiental en el Agua

21/07/07RMALC/ Déficit de Infraestructura

21/07/07RMALC/ CAIDA EN INVERSION

21/07/07RMALC/ Caída y prestamos del BID para privatizar

21/07/07RMALC/ Hay mas normas, pero... No cambia la lógica, ni la orientación de la política macroeconómica central y no se dan instrumentos para cumplir las normas

21/07/07RMALC/200433

21/07/07RMALC/ Bajo esta lógica La salida es, según los grandes capitales, mayor profundización del TLCAN, pues ellos tienen el capital de inversión, la alta tecnología, y... Nuevas promesas, pero ahora bajo el “NAFTA-Plus”