PLAY TIME TOY COMPANY Comentarios del caso Marcelo A. Delfino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Advertisements

Estado de Flujo de efectivo
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Herramientas financieras para emprendedores
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
Presupuesto de Ventas.
RAZONES FINANCIERAS.
5.1.2 Periodo de crédito..
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Diagnóstico financiero
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Estados financieros presupuestados
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
FLUJOS DE FONDOS.
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Razones Financieras Analizar.
OBJETIVO DE EL ADM FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA
Cómo analizar Estados Financieros
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
SERIE GESTIÓN EMPRESARIAL
Administración Financiera
CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO FINANCIERO
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
DEFINICION DE TESORERIA
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
TEMA 11. Análisis de Estados Financieros
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
LA FUNCION FINANZAS.
Evaluación de Proyectos de Inversión
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
Consultorías Financieras
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
RAZONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
Ecovolt S.R.L.
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012
Cómo se hace un plan financiero
Finanzas Básicas para Solidaristas
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF Integrantes:
Información Financiera, Agosto 2012 Julio ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 3O de Julio de 2013 ACTIVOPASIVO.
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
Presupuesto de Ventas.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Elaboración y Manejo de Presupuesto y Cuentas Empresa Minera MACDESA Modulo de Fortalecimiento Organizacional Econ. Fernando Remuzgo Chaparra, Julio 2005.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
FLUJOS DE EFECTIVO.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Transcripción de la presentación:

PLAY TIME TOY COMPANY Comentarios del caso Marcelo A. Delfino

Objetivos del caso Introducción al manejo de activos corrientes y flujos de fondos en compañías estacionales. Analizar el trade-off entre rentabilidad y riesgo y las consideraciones de liquidez en la elección entre un sistema de producción constante o estacional. Desarrollar destreza en la estimación de requerimientos de fondos y la construcción de estados proforma. Marcelo A. Delfino

Análisis Ventas estacionales en los meses de agosto a diciembre. La producción acompañando este patrón minimiza la inversión en inventarios pero incurre en costos: Horas extras en los períodos de alta producción Otros costos directos mas elevados (formación y control) Analizar el beneficio de la producción “uniforme” y el riesgo de incrementar los inventarios no conseguir el financiamiento necesario. Marcelo A. Delfino

Análisis El balance proforma bajo producción estacional muestra aumento en las necesidades de fondos por el crecimiento en los créditos por ventas. Dentro del límite de crédito del banco. Bajo producción uniforme el requerimiento máximo de fondos bancarios es $3.562 en Septiembre ($1.650 en exeso de la línea de crédito). La posición financiera es más crítica en julio ya que los inventarios son mayores que en septiembre donde aumentan los créditos x vtas. El riesgo de cobro es menor que el riesgo de no vender los inventarios. Marcelo A. Delfino

Ahorros bajo producción uniforme Horas extras $200.000 Otros ahorros de costos directos $235.000 Ahorro neto $435.000 Incremento en intereses pagados $110.000 Reducción invers. Transitorias $ 24.000 Incremento costos almacenamiento $100.000 $201.000 Marcelo A. Delfino

Análisis Las pérdidas debido al pico en inventarios de $3.366 puede eliminar todos los ahorros. Además, la empresa está llegando al 100% de la capacidad instalada bajo prod. estacional. La adopción de la producción uniforme puede posponer la necesidad de inversiones en activos fijos. Sin embargo, la línea de financiamiento no alcanza para cubrir necesidades................. Que hacemos? Marcelo A. Delfino

Soluciones posibles Negociar una línea de crédito mayor u otras fuentes de fondos alternativas? Utilizar el financiamiento de proveedores e incrementar el período de pago? (225.000 a 675.000 a 90 días) Si pedimos un aumento en la línea al banco? La fortaleza financiera es suficiente para absorver pérdidas sustanciales en los inventarios por un año y repagar el crédito en enero de 1992 Marcelo A. Delfino

Soluciones posibles Esto muestra el conflicto que existe entre rentabilidad y liquidez. La realización de los resultados bajo prod. uniforme depende del riesgo de los fondos inmovilizados en inventarios. (en su nivel máximo exede el equity). El riesgo de grandes inventarios es por la posibilidad de no venderlos en el futuro. (vida de producto corta y tasa alta de quiebras de empresas). Marcelo A. Delfino