POLÍTICA KEYNESIANA 1945-1973.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUILIBRIO Y FISCALIDAD ( Teoría de Keynes )
Advertisements

SISTEMAS ECONOMICOS La demanda y la oferta agregada Febrero 2009.
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
Los felices veinte Los oscuros treinta 1
Intermezzo! Los determinantes de la Demanda por dinero
EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS
Las recetas keynesianas
Fluctuaciones económicas con tipo de cambio fijo
El equilibrio macroeconómico
MACROECONOMÍA PREGUNTAS DE CONTROL.
EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
1.5 Ciclos económicos La historia del capitalismo estadounidense está conformada por periodos recurrentes de auges y crisis, de recesiones y expansiones.
Macroeconomía Práctico 3
Macroeconomía Práctico 2
Oportunidades y Riesgos en la economía Colombiana
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
C + I + G Here is the key point! La demanda agregada:
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA KEYNESIANA
C + I + G La demanda agregada: Demanda Renta C La demanda agregada es la suma de la demanda de consumo privado D = C + I + G I más la demanda de inversión.
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
“Globalización económica y empleo” Asunción, de marzo de 2004 Teoría macroeconómica.
Lic. César Octavio Contreras
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
Conceptualización basada en el texto: Introducción a la Económia de
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Nivel de Precios Cantidad de producción 0 Nivel de precios de equilibrio Producción de equilibrio Oferta agregada Demanda agregada.
Estanflación en EUA Bonnie Palifka. Organización Antecedentes Modelo gráfico Macroeconomía Curva de Phillips Soluciones Epílogo.
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
Visión panorámica de la economía
Políticas Macroeconómicas
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO
Tema XV: Los Neoclasiscos, Keynes y sus Herederos actuales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
El funcionamiento de la macroeconomía.
LA OFERTA La oferta es la relación entre la cantidad de bienes ofrecidos por los productores y el precio de mercado actual. Las curvas de oferta son casi.
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
TEMA 6. EL MODELO OA-DA EN EL CORTO PLAZO
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
7.- El Estado y la política Fiscal
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
PAULA BALLESTER GARIJO. GRUPO 3. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1.
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
Equilibrio Macroeconómico
La actividad económica
El equilibrio macroeconómico
La Política Monetaria ≠ Política Fiscal (Gasto público e Impuestos)
Eco. Guillermo Fernández Del Carpio
La Gran Depresión 1929.
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Wartime Boom Is Propelled By Increasing Aggregate Demand.
Macroeconomía I, Grupo E,
ANALISIS PEST.
La política económica (1):
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AGUASCALIENTES Ensayo del pensamiento de J. Maynard Keynes.
La política keynesiana y el desempleo. Crisis de 1929.
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
MACROECONOMIA INTEGRANTES: ALVAREZ ESTEFANIA CANTOS CAROLINA FLORES MARIA JOSE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA KEYNESIANA 1945-1973

¿Cómo estimular la actividad económica? DEMANDA GLOBAL: BIENES DE CONSUMO + BIENES DE INVERSIÓN + GASTO PÚBLICO + MERCADOS INTERNACIONALES

¿Cómo se combate el desempleo según Keynes? INCREMENTANDO LA DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS

¿Cómo incrementar la demanda global? BAJANDO IMPUESTOS DIRECTOS BAJANDO LOS TIPOS DE INTERÉS PARA ESTIMULAR INVERSIÓN AUMENTANDO EL GASTO PÚBLICO

¿Cómo combatir la inflación? DISMINUYENDO LA DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS

¿Cómo disminuir la demanda para bajar precios? SUBIENDO IMPUESTOS DIRECTOS SUBIENDO TASAS DE INTERÉS BAJANDO EL GASTO PÚBLICO

EN EL ESQUEMA KEYNESIANO DESEMPLEO E INFLACIÓN NO PUEDEN COINCIDIR SITUACIÓN DE PLENO EMPLEO EXPANSIÓN DEL GASTO PÚBLICO AUMENTO DE LA DEMANDA

CRISIS DE LA TEORÍA KEYNESIANA POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA ECONÓMICA COINCIDE DESEMPELO CON INFLACIÓN. SE TRATA DE UNA INFLACIÓN DE COSTOS POR EL AUMENTO DEL PRECIO DEL PETRÓLEO. SALIDA A LA CRISIS: LA VUELTA AL LIBERALISMO.