Examen rápido ¿Cuál es el tema del capítulo 16 (que leyeron para hoy)? ¿Cuál es el tema del capítulo 16 (que leyeron para hoy)?
Capítulo 16 Garantizar la Estabilidad de los Precios
Definición de inflación Un aumento en el nivel de precios Un aumento en el nivel de precios
Ejercicio Si el IPC es 350 en 2000 y 400 en 2001, ¿cuánto es la inflación? Si el IPC es 350 en 2000 y 400 en 2001, ¿cuánto es la inflación? 100( )/350 = 100(50)/350 = 5000/350 = 14.29% 100( )/350 = 100(50)/350 = 5000/350 = 14.29%
Ejercicio Calcula la inflación en cada año. Calcula la inflación en cada año. Año Deflactor PIB Inflación
Ejercicio Calcula la inflación en cada año. Calcula la inflación en cada año. Año Deflactor PIB Inflación % % % %
Tipos de inflación inflación baja (<10%) inflación baja (<10%) inflación galopante (10% %) inflación galopante (10% %) hiperinflación (>1000%) hiperinflación (>1000%)
Efectos de la inflación inflación baja inflación baja el público confía en el dinero el público confía en el dinero se pueden firmar contratos de largo plazo se pueden firmar contratos de largo plazo inflación galopante inflación galopante contratos indiciados contratos indiciados la gente gasta su dinero rápidamente porque ya no sirve como depósito de valor la gente gasta su dinero rápidamente porque ya no sirve como depósito de valor mercados financieros desaparecen mercados financieros desaparecen hiperinflación hiperinflación precios muy inestables precios muy inestables
Efectos de la inflación Redistribuye el ingreso Redistribuye el ingreso los ahorradores pierden sus ahorros los ahorradores pierden sus ahorros los prestamistas pierden si las tasas de interés son fijas los prestamistas pierden si las tasas de interés son fijas Distorsiona los precios relativos (redistribuye el gasto) Distorsiona los precios relativos (redistribuye el gasto)
Causas de la inflación incremento en la demanda agregada incremento en la demanda agregada incremento en los costos de los factores incremento en los costos de los factores
Inflación causada por DA P PIB Real OA DA OALP DA’ P1P1 P2P2
Inflación causada por OA P PIB Real OA DA OALP P1P1 P2P2 OA’
Inflación causada por ambos P PIB Real OA DA OALP P1P1 P2P2 OA’ DA’
Ejercicio ¿Qué pasa si... ¿Qué pasa si... la DA aumenta pero la OA disminuye más? la DA aumenta pero la OA disminuye más? la OA disminuye pero la DA aumenta más? la OA disminuye pero la DA aumenta más? la DA y la OA disminuyen en el mismo grado? la DA y la OA disminuyen en el mismo grado? la DA y la OA aumentan en el mismo grado? la DA y la OA aumentan en el mismo grado?
Curva de Phillips P. Y. P. desempleo MacroeconomíaCurva de Phillips OA DA OALP A A
Curva de Phillips P. Y. P. desempleo MacroeconomíaCurva de Phillips OA DA A A BB OALP
Curva de Phillips P. Y. P. desempleo MacroeconomíaCurva de Phillips OA DA A A B C B C OALP
Curva de Phillips P. Y. P. desempleo MacroeconomíaCurva de Phillips OA DA D OALP
Source: Bureau of Labor Statistics, “Consumer Price Index-All Urban Consumers” and “Household Data, Annual Averages: Employment status of the civilian noninstitutional population, 1938 to date”
Curva de Phillips P. Y. P. desempleo MacroeconomíaCurva de Phillips OA DA A A B C B C DD OALP
Curva de Phillips P. Y. P. desempleo MacroeconomíaCurva de Phillips OA DA DD E OALP
Curva de Phillips P. Y. P. desempleo MacroeconomíaCurva de Phillips OA DA Tasa natural de desempleo A A inflación esperada OALP tasa natural (sostenible)
Curva de Phillips P. Y. P. desempleo MacroeconomíaCurva de Phillips OA DA Curva de Phillips LP A A inflación esperada B C B C DD OALP tasa natural (sostenible)
Conclusiones La inflación es un aumento (o decremento) en el nivel de precios. La inflación es un aumento (o decremento) en el nivel de precios. Puede ser causada por aumentos en la DA o en los costos. Puede ser causada por aumentos en la DA o en los costos. Sus efectos pueden ser graves, pero cuando la inflación es baja y predecible, la economía florece. Sus efectos pueden ser graves, pero cuando la inflación es baja y predecible, la economía florece.