Genética de Poblaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Advertisements

Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Variabilidad, Evolución y Adaptación
Mecanismos de evolución:
Origen de la vida y evolución.
Evolución II: Genética y Evolución
Variabilidad y herencia
Evolución según Lamarck y Darwin
Artur Ezquerra González Genómica y Proteómica 12/06/2013
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN.
Clase Genética poblacional
CÓMO SE FORMA UNA ESPECIE
Susana Gabriela Morales Vargas
El concepto biológico de la diploidización
La Migración como proceso homogeneizador de las frecuencias alélicas
Algoritmos Genéticos.
EVOLUCIÓN.
Resumen Población Grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área determinada y que realizan intercambios de genes. Conjunto de organismos de.
Mecanismos Evolutivos Bert Rivera Marchand, PhD Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias Naturales y Matemática.
GENÉTICA DE POBLACIONES (2083) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FACULTAD DE CIENCIAS.
UNIDAD: “Variabilidad, evolución y adaptación de los seres vivos”.
Muchos de los conceptos mencionados en el trabajo estan basados en el trabajo de Brodie y Garland de 1993, “Quantitative Genetics of Snake Populations.
el medio en la determinación de las diferencias individuales.*
Evolución Selección Natural.
Tema 32. Selección Natural
Genetica.
Los principios de la selección natural.
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
Tema 30. Genética de Poblaciones
Teoría de Selección Natural
TEORÍA NEUTRALISTA Teoría de la evolución molecular al azar TNEM.
Tema 1: Introducción a la biología
ANTROPOGENÉTICA - Jose Angel Peña Teléfono: Página web:
Neodarwinismo.
Repaso PAES Ciencias.
Como no sabían que era imposible, lo hicieron. Anónimo.
Principios de la evolución
Biología 2011 – clase 4 segunda parte
Biodiversidad ¨Genética¨
¿Cómo surgen las nuevas especies?
Genética de poblaciones: frecuencias génicas y fenotípicas
Neodarwinismo Integrantes: - Nicolás Cea -benjamín Cares
Selecciones Naturales:
Genética de mendel Gissel Garcés granados 11°c. Genética mendeliana Sin conocer nada acerca de los cromosomas, genes o ácidos nucleícos y gracias espíritu.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Genética de Poblaciones Equilibrio Hardy-Weinberg
Fuerzas de la evolución Erick Torrez Osmaira Gonzales Lixxie Murrieta Karla Islas.
Microevolución y macroevolución
 Microevolución: Cambios graduales que ocurren entre las especies.  Macroevolución: Cambios que ocurren por encima del nivel de especie.  Especie: Grupo.
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Mariaisabel Adrián Fernanda Andrea Esteban Aníbal Nallely Arlet
“La Biología Evolutiva del Desarrollo”
Tema #1: Introducción Parte 2 de 2
EVOLUCIÓN CELULAR Y DEL METABOLISMO
Ciencias del Mundo Contemporáneo
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Dra. Patricia Coello Coutiño Fernando Guzmán Laboratorio 105 y 114, Depto. de Bioquímica, Fac. Química, UNAM Tel:
ANTECEDENTES “Teoría de la Generación espontanea”
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria Instituto Freinet M en C Adriana Isabel Gutiérrez Castro.
Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación") es el campo de las ciencias biológicas.
 Las poblaciones tienen variabilidad, debido a mutaciones, recombinación y flujo génico.
Objetivos de aprendizaje Generalidades ¿Qué es la microevolución? ¿Cuál es el papel de las mutaciones en el proceso evolutivo? ¿Cuál es el papel del flujo.
Para los científicos la teoría de Darwin presentaba dos fallos:
Entrada 5 -David Ergas.
Genética de Poblaciones - Programa
Transcripción de la presentación:

Genética de Poblaciones El estudio de las diferencias genéticas que se dan de forma natural entre los organismos. Las diferencias genéticas entre los organismos DENTRO de una especie se denominan polimorfismos genéticos. Las diferencias genéticas que se acumulan ENTRE especies constituyen la divergencia genética. La genética de poblaciones es el estudio del polimorfismo y la divergencia.

Cuestiones ¿Qué tipos de variabilidad genética hay en las poblaciones? ¿Cuanta variabilidad genética existe? ¿Qué mecanismos mantienen o explican dicha variabilidad? ¿Qué factores evolutivos afectan a la variabilidad dentro y entre poblaciones? ¿Pueden explicar los mecanismos conocidos los casos descritos de microevolución? ¿Pueden explicar los mecanismos conocidos el origen de nuevas especies?

Genes de resistencia al SIDA

Genética de Poblaciones - Programa Parte I Variación genética de las poblaciones Diversidad fenotípica y variación genética (Temas 1 y 2) Organización de la variación genética (Temas 3, 4 y 5) Sistemas de apareamiento (Temas 6 y 7)

Genética de Poblaciones - Programa Parte II Causas de la evolución Selección Natural (Temas 8, 9 y 10) Deriva Genética (Temas 11 y 12) Mutación (Tema 13) Migración y estructura de población (Tema 14) Evolución adaptativa de las poblaciones (Tema 15)

Genética de Poblaciones - Programa Parte III Genética de Poblaciones Molecular Teoría neutralista de la evolución molecular (Tema 16) Tasas y patrones de sustitución de aminoácidos (Tema 17) Tasas y patrones de sustitución de nucleótidos (Tema 18) Duplicación y evolución de las familias multigénicas (Tema 19) Elementos transponibles (Tema 20)

Bibliografía complementaria Bibliografía básica Hartl, D.H. A Primer of Population Genetics, Sinauer. 1988, 2000. Bibliografía complementaria Fontdevila, A. and A. Moya. Introducción a la Genética de Poblaciones, Síntesis. 1999. Hartl, D.H. Principles of Population Genetics, Sinauer. 1998. Hedrick, P.W. Genetics of Populations, Jones & Bartlett. 2000.

Prácticas Profesor: Hafid Laayouni (C3-115) 1. Interacción entre distintos factores en evolución: el caso de la anemia falciforme. 2. Genética de poblaciones de dos loci. Evolución de los supergenes. 3. Análisis de la diversidad nucleotídica. Detección de la selección a nivel molecular: El caso del locus G6pd.

Calendario de Prácticas Grupo Día Aula 1 3-11 4-11 C3-119 PC4 17-11 19-11 PC1A 9-12 10-12 2 6-11 7-11 24-11 26-11 11-12 12-12 3 11-11 12-11 27-11 28-11 16-12 17-12 4 13-11 14-11 3-12 2-12 18-12 19-12 Horario de todas las sesiones: 15:30-17:30

Evaluación de la asignatura Examen de teoría: 75 %. El examen consta de tres problemas. El alumno puede disponer de libros, apuntes o el material complementario que desee. Examen de prácticas: 25 %. El examen consta de tres cuestiones cortas. El alumno puede disponer del guión de prácticas cumplimentado durante las mismas.