Un algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES PERSONALES EN EL CATÁLOGO EN LÍNEA www. navarra
Advertisements

UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Pruebas de Diseño Diplomado en Calidad en el Software NOTAS
FACEBOOK Liliana Valencia Ramos Gricelda Haro Villegas 2ºA T/M Tecnologías de la información EXAMEN.
Razonamiento algorítmico
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
Gladis Ribeiro Natalie Natal. Los gadgets de blogger son un aspecto destacado del diseño y del contenido de un blogg. Con ellos podemos incorporar facilmente.
ELABORADO POR: Facilitando la educación.
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Cristian Fernando Restrepo Orjuela
Diagrama de flujo Andrés Mutis.
ESTUDIANTES.
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Registro de Acceso a los Proyectos Interescolares Haga clic en regístrese Para poder acceder a los Proyectos Interescolares, primero se tiene que registrar.
INTEGRANTES: Carla Tunquipa Faijo Isabel Rodriguez Huamani
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
¿Cómo me puedo registrar en Facebook? Si no tienes una cuenta de Facebook, puedes registrarte para obtener una en unos pocos pasos: 1.Ve a
Manual de Funciones.
SIA Sistema Integrado de Admisión
Fundamentos de programación
1 Estimado Empresario: El Flujo de Caja es indispensable para su Empresa. Recuerde que la planificación de necesidades de efectivo, garantiza la supervivencia.
Educaevoluciona Guía alumno.
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
Análisis de Sistemas.
Herramientas básicas Control de Calidad.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales Blogs y red de microblogs.
Metodología para solución de problemas
Organización y Estructuración de Datos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Algoritmos Presentado por: DAVID CUASTUMAL Est. Ingeniería de Sistemas Institución Universitaria CESMAG.
La Dirección de Administración de Recursos Humanos del SERCOP,
Una herramienta práctica
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
Representación de Algoritmos
Manual de correo electrónico
¿Qué es Badoo? Badoo es un sitio Web de redes sociales. Es una de las 300 webs más visitadas del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios.
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Maquinas Simples Palanca
Algoritmos..
Entendiendo las partes
ALGORITMO QUE ES ??.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN 10 PASOS
DISEÑAR Y ELABORAR ALGORITMOS Nombre: anayeli hernandez peralta Grado y grupo: 1 “3” Materia: Informática y computación Maestro: Ángel Buendía Turno: Vespertino.
DISEÑAR Y ELABORAR ALGORITMOS NOMBRE: LAURA PAEZ GARCIA GRADO Y GRUPO: 1 “3” MATERIA: INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN MAESTRO: ÁNGEL BUENDÍA TURNO: VESPERTINO.
Diagrama de Flujo Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
MANUAL DE WORDPRESS Nombre: Gabriela Tenezaca Curso: 1° de bachillerato “A”
Metodología de la programación
Manual de wordpress. Tablero Un tablero es fundamentalmente donde uno puede ver y también editar las publicaciones también tienen las opciones desde allí.
Diagrama de flujo Esteban soto.
¿Que es y como se hace un blog?. ¿Que es un blog? Un blog es un diario personal. Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración. Un estrado político.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
Guía de usuario Desarrollo Dimex.
En la barra de direcciones WEB escribir: blogspot.com Lo primero que pide para entrar es una cuenta de correo de google.com o de gmail.com. Si no tienes.
Como usar Power point.
Taller de investigación 1
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
Iniciar sesión en Outlook Como muestra la imagen dispones de varias opciones según sean tus necesidades, solo hay que seleccionar la opción correcta.
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Facultad de Informática Pertenece a: Marlen Lorenzo Grupo: IV-A Profesor: Abdy Martínez.
Administración de la Producción Administración de la Producción
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

Un algoritmo es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que permita realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. También es la descripción de un esquema de comportamiento expresado mediante un reportorio finito de acciones y de informaciones elementales, identificadas, bien comprendidas y realizables a priori. Este repertorio se denomina léxico. Podemos encontrar muchas mas definiciones completas o formales de algoritmo, aunque todas ellas muy similares.algoritmo

Los diagramas de flujo de datos son útiles a lo largo del proceso de nalisis y diseños,.Existen compromisos para decidir que tanto deben ser explotados de los flujos de datos. Se desperdiciara tiempo y se sacrificara complusibilidad si los diagramas de flujo de datos son exclusivamente complejos. Por otro lado, si los diagramas de flujo de datos están muy poco explotados, pueden ocurrir errores u omisiones que pueden eventualmente afectar el sistema que esta en desarrollo. Por ultimo, recuerde que los diagramas del sistema de flujo pueden ser usados para documentar niveles altos o bajos del análisis y para ayudar a sustentar la lógica subyacente en los flujos de datos de la organización.

 Favorecen la comprensión del proceso a través de mostrarlo como un dibujo. El cerebro humano reconoce fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de flujo remplaza varias páginas de texto.  Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso. Se identifican los pasos redundantes, los flujos de los reproceso, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión.  Muestran las interfaces cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan, facilitando a los empleados el análisis de las mismas.  Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso.  Fácil lectura, con esto se constituye en un instrumento de mucha versatilidad.  Facilitan la interacción Usuario-Analista.

Algoritmo para crear una cuenta de Facebook. 1)Ingresas en la barra del explorador 2)Te registras ingresando los datos que se te piden (nombre, apellido, correo electrónico, contraseña, sexo, y fecha de nacimiento). 3)Espera a ver el resultado ( si fuiste o no, apta para esta página) 4)Si fue así, abre tu cuenta de correo electrónico en el siguiente link: 5)Abre el correo que acaba de llegarte de facebook y confirma tu cuenta por medio de el link que te han mandado 6)Inicia tu cuenta, agrega amigos, y actualiza tu perfil.

Crea tu propia cuenta de Facebook Ingresa al siguiente link Ingresa al siguiente link Regístrate ingresando tus datos Nombre, apellido, correo, fecha de nacimiento sexo, etc.… Fuiste aceptada Si No Abre tu cuenta de correo electrónico y verifica tu cuenta de facebook. Agrega a tus amigos, actualiza y personaliza tu cuenta. FIN Diagrama de Flujo de Datos

1)Cortas las uñas. 2)Limas las uñas. 3)Después de limar las uñas las lavas. 4)Una vez ya cortadas y limadas, puedes empezar a medir el tamaño de uña que tienes en cada dedo. 5)Cuando ya las tienes separadas, seleccionadas, y bien medidas puedes empezar a cortarlas (dependiendo que tan largas o cortas las quieran.) 6)Ya cortadas, las limas de la parte en donde se pegara a la uña hasta dejar una capa súper delgada para que no se vea un grosor muy grande. 7)Al terminar el paso anterior aplicas el pegamento en la orilla y puedes pegarla a la uña,(asegúrese de que la uña quede bien pegada antes de continuar al sig. Paso.) 8)Después de haberla pegado bien, puede empezar a pintar (eso también será dependiendo del diseño que elija hacerse….) 9)En el momento que el diseño este seco puede empezar a aplicar el brillo transparente. 10)Cuando el brillo este seco, aplique el gel que es el que hace que tenga el aspecto a como si fuera su propia uña y le da más dureza evitando que en poco tiempo se caigan las uñas de acrílico. Algoritmo para poner uñas acrílicas.

Cortas las uuñas Limas las uñas Después de limar las uñas las lavas puedes empezar a medir el tamaño de uña que tienes en cada dedo. Cuando ya las tienes separadas, seleccionadas, y bien medidas puedes empezar a cortarlas (dependiendo que tan largas o cortas las quieran.) Ya cortadas, las limas de la parte en donde se pegara a la uña hasta dejar una capa súper delgada para que no se vea un grosor muy grande. Al terminar el paso anterior aplicas el pegamento en la orilla y puedes pegarla a la uña,(asegúrese de que la uña quede bien pegada antes de continuar al sig. Paso.) Después de haberla pegado bien, puede empezar a pintar (eso también será dependiendo del diseño que elija hacerse….) En el momento que el diseño este seco puede empezar a aplicar el brillo transparente. Cuando el brillo este seco, aplique el gel que es el que hace que tenga el aspecto a como si fuera su propia uña y le da más dureza evitando que en poco tiempo se caigan las uñas de acrílico. Y eso es todo.

Algoritmo para volver a casa después de la escuela si no te pasan a recoger: 1.- Llamar a casa para saber si te recogen. 2.- En caso de que no revisar si tienes suficiente dinero para tomar un taxi. 3.- En caso de que no regresar caminando a casa. Inicio Llamar a si me pasan a recoger Ver si tengo dinero para el taxi No Esperar a que me recojan Regresar caminando Fin No Ir a la parada Tomar el taxi Si