Conferenciantes: NUBIA ARIAS ARIAS Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional. JORGE JAIRO POSADA ESCOBAR Doctor en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias para la vida en educación básica
Advertisements

Funciones del Vice director Docente
2013.
NOMBRE CARGO ENTIDAD Formación académica Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa Magister en Gestión Educativa de Iberoamérica. Guayaquil.
CÁTEDRA AMÉRICA LATINA JOSÉ CONSUEGRA HIGGINS
Facultad de Actividad Física y Deporte
TRABAJO EN EQUIPO EN EL MASTER EN EDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Pedro Sáenz-López Buñuel (coordinador) et al Departamento de Expresión Musical, Plástica,
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Lineamientos y estrategias de evaluación en la institución educativa
Universidad Don Bosco El Salvador Agosto, Diagnóstico de necesidades de capacitación y de recursos humanos.
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
¡Bienvenidos!. Directivas Universitarias Dr. Carlos Solarte Portilla Dra. Martha Sofía González Insuasti Dr. Jesús Alirio Bastidas Arteaga Mgr. Carlos.
Taller Diagnóstico Universidad de Panamá
“ DERECHO ROMANO Y DOCENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR ” Carmen López-Rendo Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Romano) Facultad de.
PRESENTACIÓN PARES ACADEMICOS
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado De 9:00 hs a 13:00hs De 14:00hs a 17:45 hs Metodología de la Investigación De.
Asociación Colombiana de Educadores
Plan de Acompañamiento a Semilleros de Investigación PASI
Convoca a su Proceso de Admisión para cursar estudios de posgrado en: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Informes: Coordinación de Investigación y Posgrado,
Número 1, 8 de febrero de  Los contadores javerianos Nohora Rojas y Edgar Salazar se incorporaron al Departamento de Ciencias Contables como profesores.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Proceso de Autoevaluación y Acreditación Institucional.
LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADES EN LOS MOMENTOS ACTUALES: REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD.
PROYECTO DE FORMACION MUSICAL SINFONICA DE SANTA FE Convenio Interadministrativo de Cooperación No Fondo de Desarrollo Local de Santa Fé Universidad.
Acreditación Institucional Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la misión institucional y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación.
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
INTENSIFICACIÓN EN CIENCIAS, MATEMATICAS E INGLES PARA LOS ESTUDIANTES DE GRADO DECIMO DE LOS COLEGIOS EL DISTRITO CAPITAL.
Santiago de Cali, Agosto 26 de FACULTAD DE EDUCACIÓN DPTO DE PEDAGOGIA/ Estudios Educativos Cultura, Socialización y Aprendizaje Pedagogía y Conocimiento.
1 Universidad de La Salle Facultad de Ciencias de la Educación Maestría en Docencia INVITA A Pedagogos, docentes, investigadores, profesionales y estudiantes.
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
INVESTIGADORES Yolima Beltrán Villamizar, Ph.D. – Líder José Manuel Franco, Ph. D. Aura Luz Castro de Pico, Mg. María Helena Quijano, Mg. Clara María Forero.
CLARA EUGENIA ESCOBAR GUENDICA Decana Facultad de Odontología COMITÉ DE ACREDITACIÓN ALEJANDRO HURTADO ARISTIZABAL Asistente para programación, ejecución.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica SEMINARIO DIÁLOGOS DE PRIMAVERA VERANO… RETOS DE LA EDUCACIÓN: EL PAPEL DEL IPN.
Seminario: Contratación administrativa avanzada: estudio de casos y aplicación de jurisprudencia Días: sábados 3, 10 y 17 de mayo, 2014 Horario: 8.30am.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POST-GRADO FACILITADOR: PROFESOR: EDUARDO BARSALLO. ASIGNATURA:
Módulo I "ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS " Fecha: 29 y 30 de Abril de 2015 Información e Inscripciones: Confirmar su cupo.
COOPERATIVISMO y MUTUALISMO
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
RED DE SEMILLEROS DE FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
INVESTIGACIONES AÑOTEMA 2000Pedagogías Frente al Conflicto Social y Educativo 2001Universidad y Verdad 2002 Estado del arte sobre la fundamentación conceptual.
Cámara de Comercio de Cartagena Seminario Especializado de Arbitraje 23 y 24 de Octubre de 2012 Cartagena de Indias D. T. y C.
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
MAESTRIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
MAESTRIA EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y DESARROLLO HUMANO Para generadores del éxito de las organizaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO I Sección Posgrado.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P1 Cali, Febrero – Junio 2012.
CALENDARIO DE TALLERES PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE MÓDULO ÉTICO POLÍTICO Viernes 10 y Sábado 11 de febrero de 2012 (Horario: 8:00am.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 28 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días 11,
Diplomado Gerencia Comercial Bienvenidos. Duración del diplomado: 123 horas presenciales Del 23 de marzo al 28 de julio de 2012 Viernes de 6:30 a 9:30pm.
Diplomado Gerencia Financiera Básica – Promoción 31 Bienvenidos.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 23 de mayo al 13 de septiembre de Nota: No se programan clases los días.
APERTURA DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 20 de febrero al 30 de mayo de Nota: No se programan clases los.
APERTURA DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 15 de agosto al 8 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m.
Diplomado Salud Ocupacional con Certificación como Auditor Interno OHSAS Bienvenidos.
Diplomado Desarrollo Psicológico en Niños: Aportes para la Intervención Bienvenidos.
COORDINACIÓN BIENESTAR UNIVERSITARIO VIRTUAL FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
Diplomado Participación Ciudadana y Control Participativo Bienvenidos.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE POST GRADO PROCESO DE ADMISION 2016-I DOCTORADO.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
Diplomado Análisis Existencial y Logoterapia Bienvenidos.
Diplomado Gestión Administrativa y Financiera para Profesionales de Gestión Humana Bienvenidos.
PROYECTO ACADEMICO OBSERVATORIO DE POLITICAS PUBLICAS E INTERVENCION SOCIAL DIPLOMADO AGENDA COMUNITARIA PARA LA PLANEACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO,
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES.
Transcripción de la presentación:

Conferenciantes: NUBIA ARIAS ARIAS Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional. JORGE JAIRO POSADA ESCOBAR Doctor en Educación. Docente de la Universidad Pedagógica Nacional, e investigador UNESCO-OREALC GLORIA CALVO Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional. ALEJANDRO CASTILLO RIVAS Magíster en Educación y Asesor de la Universidad Libre a nivel de acreditación STELLA BETANCOURT Magíster en Educación. Coordinadora Especialización Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa. JOSÉ EDUARDO FLÓREZ Magíster en Educación y docente universitar i PABLO EMILIO OVIEDO Doctor en Educación. Docente de las Universidades Pedagógica Nacional y la Salle. DAVID GARCÍA VANEGAS Magíster en educación y docente Investigador NANCY SOLANO DE JINETE Magíster en educación y docente Investigador MYRIAM SEPULVEDA LÓPEZ Magíster en educación. Coordinadora Facultad de Derecho Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Temas: Investigación; Políticas de Educación Superior; Currículo; Evaluación y Metaevaluación; Enfoques y metodologías pedagógicas. Conferenciantes: NUBIA ARIAS ARIAS Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional. JORGE JAIRO POSADA ESCOBAR Doctor en Educación. Docente de la Universidad Pedagógica Nacional, e investigador UNESCO-OREALC GLORIA CALVO Doctora en Educación. Docente e investigadora Universidad Pedagógica Nacional. ALEJANDRO CASTILLO RIVAS Magíster en Educación y Asesor de la Universidad Libre a nivel de acreditación STELLA BETANCOURT Magíster en Educación. Coordinadora Especialización Docencia Universitaria de la Universidad Cooperativa. JOSÉ EDUARDO FLÓREZ Magíster en Educación y docente universitar i PABLO EMILIO OVIEDO Doctor en Educación. Docente de las Universidades Pedagógica Nacional y la Salle. DAVID GARCÍA VANEGAS Magíster en educación y docente Investigador NANCY SOLANO DE JINETE Magíster en educación y docente Investigador MYRIAM SEPULVEDA LÓPEZ Magíster en educación. Coordinadora Facultad de Derecho Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Temas: Investigación; Políticas de Educación Superior; Currículo; Evaluación y Metaevaluación; Enfoques y metodologías pedagógicas. INFORMACIÓN GENERAL Intensidad: 120 horas Horario: Sábados de 8 a.m. a 12 m. y de 1 a 5 p.m. Inversión: Profesionales $ oo y Estudiantes $ oo Consignar en el Banco Santander el valor de la matrícula, Código de Recaudo 8744 a nombre de la Universidad. Inscripciones Sede Tres: Calle 34 No Teléfonos: / 00/ 85 Líneas de información: /50 /85, Ext. 100 y 200 – Celular: INFORMACIÓN GENERAL Intensidad: 120 horas Horario: Sábados de 8 a.m. a 12 m. y de 1 a 5 p.m. Inversión: Profesionales $ oo y Estudiantes $ oo Consignar en el Banco Santander el valor de la matrícula, Código de Recaudo 8744 a nombre de la Universidad. Inscripciones Sede Tres: Calle 34 No Teléfonos: / 00/ 85 Líneas de información: /50 /85, Ext. 100 y 200 – Celular: