Dependencia y Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?
Advertisements

Regiones según su desarrollo Económico
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: regiones y contrastes
TEMA 3. EL DESARROLLO.
Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
Época contemporánea Cuarto Año Medio.
Manuel Alcayde Mengual
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
Condicionantes externos del comportamiento del consumidor
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
Introducción al Imperialismo
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
Subdesarrollo y países emergentes
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Docente: Marco Cappillo Salazar
MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO
“JÓVENES CONSAGRADOS CON LOS PIES EN LA TIERRA: REALIDAD COLOMBIANA”
CRISIS ECONÓMICA DE 1930 descenso de la actividad
REMTE-GGE E CONOMÍA S OLIDARIA Y D ERECHOS E CONÓMICOS DE LAS M UJERES P ROPUESTAS DE P OLÍTICAS Quito noviembre 2013.
Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA IES Extremadura
Centro Educativo Cualcan Acapulco
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comportamiento de la Cuenta Capital y Financiera Venezolana y su Incidencia.
Inestabilidad de las Importaciones
Mundo empresarial Lizeth Paola Mesa Rico 10ªB.
La CARICOM: desafíos ante el nuevo escenario global
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
Historia de Nicaragua y Centroamérica Alba N. Calderón.
Estratificación Global
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Nociones generales del Derecho Mercantil
UNIDAD Nº 3 DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO.
EL ESPACIO RURAL.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
AMÉRICA LATINA Urbanización y Planificación Urbana.
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
Robert Gilpin THE POLITICAL ECONOMY OF INTERNATIONAL RELATIONS.
TEMA 6 : TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
PAISES “EN VIAS DE DESARROLLO”
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
Capitalismo -movimiento obrero
Impacto crisis financiera en Sudamérica sobre América Central William Calvo V. Banco Central de Costa Rica.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
Comunidad Suburbana.
Modos de producción de comunidades imperialistas
TEMA 6 LOS ESPACIOS INDUSTRIALES ÍNDICE DE CONTENIDOS.
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Modelo de Rostow Ing. Alison Piguave MSc..
MERCADO DE CAPITALES, RIESGOS Y COBERTURAS EN ÁMBITOS MUNDIALES Directora: Martha Lucía Fuertes Díaz.
Teoría de la Dependencia
 Se identifica con el surgimiento y desarrollo de la sociedad capitalista. Su proceso complejo, explicable sólo por la variedad de fenómenos concurrentes.
Nombre :Sylvia Pérez.  Comienzos  La Educación Técnico Profesional tiene sus inicios en el siglo XVIII, encontrándose un primer registro en el año 1798.
♛ Andrea Michelle Valdes C. ★ Rebeca Álvarez Mendoza. ☮ Estructura socioeconómica de México. ☮ Procesos de desarrollo económico en América Latina. The.
Las Grandes Transformaciones Económicas
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
 La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Ana Magnolia De la cruz Espino Bibliografía: Molano Cruz, Giovanni (2001), “La integración andina: Origen, transformaciones y estructuras”, en Revista.
Prof. Paola Herrera. LA GLOBALIZACIÓN Es un Proceso EconómicoTecnológicoSocialCultural Hay una creciente comunicación e interdependencia PaísesEmpresas.
Historia de Nicaragua y Centroamérica Alba N. Calderón.
Crecimiento económico, desarrollo y globalización
Fases de la actividad económica
LA NATURALEZA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA COMO CONDICIONANTE HISTÓRICO DEL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL.
ACTORES PRODUCTIVOS,GLOBALIZACION E INTEGRACION REGIONAL 1.2 Teorías del Comercio Internacional 1.3 Teoría del Imperialismo 1.4 Teoría de la Dependencia.
TEMA 16 LOS GRANDES DESAFIOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL.
Transcripción de la presentación:

Dependencia y Desarrollo Econ. Luis Alberto Crespo

Dependencia y Desarrollo Algunos elementos históricos. Desarrollo vs Subdesarrollo. Centro – Periferia. Reflexiones

Dependencia y Desarrollo Elementos históricos Expansión del Capitalismo Comercial al Capitalismo Industrial (Mercantilismo- Liberalismo), vinculando a un mismo mercado economías que, además presentan grados diversos de diferenciación del sistema productivo.

Desarrollo vs Subdesarrollo Se refiere a la estructura de un tipo de sistema económico, con predominio del sector primario, fuerte concentración de la renta, poca diferenciación de sistema productivo y, mucho predominio del mercado externo sobre interno.(Cardozo, 1969)

Desarrollo vs Subdesarrollo Esta relacionado a un alto grado de diferenciación del sistema productivo. (Cardozo, 1969)

Centro – Periferia Esta caracterización de los países permite expresar las funciones que cumplen las economías subdesarrolladas en el mercado mundial, y esa relación entre sociedades centrales y periféricas comienza ha originar el subdesarrollo.

Reflexiones Las relaciones imperantes en muchos de nuestros países, se han constituido por el desarrollo del modo de producción capitalista. El subdesarrollo es producto del desenvolvimiento desigual del modo producción capitalismo. La teoría del desarrollo giro entorno a la teoría de la industrialización

Gracias…