CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADVIENTO… Ven, Señor Jesús, ilumina con tu luz los corazones de tantos hombres y mujeres sumidos en la tristeza y la desesperanza.
Advertisements

U.T. 3: LA NEGOCIACIÓN EN LA EMPRESA
Caminar.
2008/2009. PROYECTO DE CARITAS SAN PEDRO 2008/ OBJETIVO: Caritas es el grupo de miembros de la comunidad que reciben de esta el encargo de animar.
Gritos que escuchamos en nuestra Zona Sur. Trabajo Estoy cesante Los sueldos siguen igual Busco trabajo La locomoción es mala y los trabajos están muy.
¡¡¡ MUY IMPORTANTE !!! ¿Tienes …. Por desgracia, para los niños Internet es muy inseguro … Todos hemos oído hablar de ese tema.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... La película resulta interesante porque nos hace tomar conciencia de nuestras realidades.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 4 I ANTE LAS CARENCIA DE BIENES (No tener) II ANTE LAS SITUACIONES DE EXCLUSIÓN (No estar) III ANTE LAS SITUACIONES DE DEPENDENCIA.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
Una Mirada a Nuestras pobrezas
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 4 I ANTE LAS CARENCIA DE BIENES (No tener) II ANTE LAS SITUACIONES DE EXCLUSIÓN (No estar) III ANTE LAS SITUACIONES DE DEPENDENCIA.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
Formación integral (sus procesos).
RESPONSABLES DIRECTOS DE LA VISITA PASTORAL Sr. Arzobispo El Sr. Arzobispo como pastor de la Arquidiócesis convoca, visita, apoya y estimula a toda la.
“La lectura de la realidad nos moviliza a participar como ciudadanos comprometidos en la sociedad en la que vivimos”
Medición de la rentabilidad de las TI un meta- análisis sobre las variables estructurales en Investigación Empírica de niveles empresariales. Autores:
MEJOR COMPAÑERO Y COMPAÑERA
SER ADOLESCENTE.
Programa de Reducción de Riesgos y Daños Para la promoción de una cultura del consumo cuidado en los espacios destinados al disfrute del tiempo libre Junta.
Selecciona los VALORES: Amistad Caridad Entrega Honradez F E.
Origen y finalidad Precedentes Historia del documento Procedimiento Límites del documento.
Envejecimiento del voluntariado Falta de visión amplia de la pastoral en el voluntariado. Poco interés en el ámbito formativo del voluntario. Haya.
Práctica del vocabulario para el examen. ____1. En mi clase de ciencias sociales, hablamos mucho sobre los problemas sociales en nuestra comunidad, como.
Noviembre 21 Lucas 23,35-43 ¿TÚ ERES REY?.
LA FAMILIA LA ESCUELA LUGARES PRIVILEGIADOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA ¿POR QUE?
El taller de los corazones rotos Música: Alex Campos
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
Te presento a Tobías. Tobías no es un niño que necesite ayuda, ni una educación especial, ni nada parecido.
Resultados de Trabajo en grupos Noviembre 27 de 2009.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? No respondió.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1. Si esta historia la traslada al campo de su ministerio pastoral, ¿quién es usted en la historia? Somos los cuatro personajes,
Uso de la tecnología en la actualidad
LAS MÁSCARAS QUE USAMOS
Avance automático LOS QUE ENCUENTRAN EN EL SEÑOR QUE VIENE, la fuerza que les ayuda a mantenerse esperanzados, en medio de su debilidad personal … 1.
Avance automático LOS QUE ENCUENTRAN EN EL SEÑOR QUE VIENE, la fuerza que les ayuda a mantenerse esperanzados, en medio de su debilidad personal… LOS.
Embarazo en la Adolescencia
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
El Cuarto de Hora de Oración
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
Para Soñar, La Vida Creer y Crear... Programa Pastoral de Prevención PROPPAD - Vicaría Zona Sur.
La mula.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
 En esta presentación encontraras algunas problemáticas que ahora tienen los adolecentes como pueden ser las drogas, alcoholismo, y otras mas. Las.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
- Dar las herramientas necesarias a las personas con problemas de drogadicción para que estas sean orientadas y tratadas con el fin de lograr su rehabilitación.
Te envío un ángel de la guarda
Pifer Pacherres Pacasmayo - Perú “Simplemente” Derechos Reservados por P & P Secretos para ser FELIZ.
LA SOLIDARIDAD.
Psicología del aprendizaje Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel.
Las dificultades Las dificultades siempre existen, son parte de la vida. Y es bueno que existan, o no habría crecimiento. Las dificultades son desafíos.
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE AFECTAN EL MERCADO ECUATORIANO IVETTE MORLA SIMON 17/12/2013.
Actividad 5 Informática Franco Bálsamo 1) Un Salvemos al Mundo 2) Un voto positivo por el Mundo 3) Un te quiero 4) Un deseo 5) Un lugar 6) Un mensaje.
Alberto José Díaz Maza 2 A. Primera Impresión… Esta es la casa en donde funciona un jardín comunitario del Bienestar Familiar llamado Picardías.
Embarazo Adolescente.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
INTEGRANTES: MARIA GUADALUPE CARMONA CARLOS RUIZ CLAUDIA A. HERNANDEZ CHAVEZ GUILLERMO GUEVARA DAVID NAVA 1°”B”
" דברים שרואים משם, לא רואים מכאן..." “Aquello que se ve desde allí, no se ve desde aquí...”
INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION 2015 JORNADA JUNTO FORMAMOS FAMILIA TEMÁTICA ABORDAJE ADOLESCENTE CONSUMO DE DORGAS.
Drogas.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
LA FAMILIA PASTORAL LES DA LA BIENVENIDA.
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de Pastoral?

ÁMBITO PERSONAL – NO TENER Prácticamente carecen de todo

ÁMBITO PERSONAL – NO ESTAR No cuentan para nada.

ÁMBITO PERSONAL – NO SER Totalmente dependientes, algunos de la droga del alcohol o el pedir.

ÁMBITO COMUNITARIO – NO TENER Desarraigo social.

ÁMBITO COMUNITARIO – NO ESTAR Relaciones inestables.

ÁMBITO COMUNITARIO – NO SER Inseguridad por sí mismo.

ÁMBITO ESTRUCTURAL – NO TENER Si tiene suerte se le asiste, por lo general no. Se ve como una carga o un mal necesario.

ÁMBITO ESTRUCTURAL – NO ESTAR No se le toma en cuenta. Actitudes de desprecio hacia él

ÁMBITO ESTRUCTURAL – NO SER Se le hace dependiente con actitudes paternalistas.