Geología Estructural GL41B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO DE LA BRÚJULA.
Advertisements

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
SR: Perpendicularidad
CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR
Perpendicularidad Una recta es perpendicular a un plano si la proyecciones de la recta son perpendiculares a las homónimas del plano. Si una recta es perpendicular.
Respuesta de los materiales ante los esfuerzos
Métodos de Levantamiento
LA BRUJULA BRUNTON Brújula (del italiano Bussole = Cajita), era desconocida de los antiguos, aunque se cree que la conocían los chinos más de mil años.
LA MEDIDA DEL RADIO TERRESTRE
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
Modelación Geométrica Computacional Noviembre-2013
CURVAS DE NIVELES CURVAS DE NIVEL TOMA DE TOPOGRAFIA
Noción de Geometría.
METODOS MATEMATICOS APLICADOS A LA FISICA I
Estación Total.
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Dados los planos P-ß-P’ y M-d-M’
Rumbo y Echado Uso de la brújula Alumna: Ana Lizette Olmos Reynoso.
SISTEMA DIÉDRICO Rectas del plano.
Eje Temático N°5: Representaciones Topográficas
Geometría Descriptiva
La Fotografía Aérea Fotointerpretación Javier Nuñez V., Msc
CURSO BÁSICO EN GEOTECNIA APLICADA
Matemática 2 (EPE) Área de Ciencias MA de abril de 2017
Geología Estructural Redes Estereográficas
¿Quieres aprender geología? ¿Sí? Pues voy a enseñarte algunas cosas sobre pliegues y fallas. ¡Sígueme! ¡Hola! Soy Trex, no el del chicle, sino el Tiranosaurio.
Representación Gráfica de Discontinuidades: La Red Estereográfica
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
Capítulo 35 Aparatos Opticos
ÁNGULO DE UNA RECTA CON UN PLANO
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°2
3.1.3.CURVAS DE NIVEL. Son líneas o trazos que unen puntos que tienen una misma cota o elevación.
Manifestaciones de la dinámica litosférica
Tipos DE FALLAS GEOLOGICAS
Conceptos básicos de cartografía
Sistemas de Representación
Dado un punto P (x,y,z) de una recta AB y su rumbo e inclinación,
Expone: David Martin Guía mayor
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
Unidad I Orientación Astronómica
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.
Geometría Analítica.
Ing. José Vásquez Sevillano
Función lineal y sus aplicaciones
Sistema de proyección Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre.
El paralelismo entre rectas lo determinan los vectores dirección
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
Línea Recta Ax + By + C = 0 Ecuación de la recta Ecuación general
Dado un punto P (x,y,z) y una recta AB, calcular la distancia más corta de P a AB.
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Giros: Giro de un punto Diédrico: Métodos Giro de eje vertical
Guayaquil, 28 de Octubre del 2014 Destreza: Clasificar ángulos de acuerdo a su amplitud y posición Tema: Clasificación de los ángulos ¿Qué son los ángulos?
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS
SISTEMA DIÉDRICO Análisis de la recta.
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
  ¿Qué es una dirección y sentido?..
INTERSECCIÓN DE UN CILINDRO CUALQUIERA CON UN PRISMA OCTOGONAL
Unidad 3: Tema 2: Ecuaciones de la recta en el plano
TEMA 3: MEDICIONES DE DISTANCIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROF.ARAQUE BELKIS M. SEM FECHA CONTENIDO UNIDADOBJETIVO.
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
El rumbo y buzamiento describen la orientación de un plano en el espacio. Y se usa para describir la orientación de estructuras y/o características geológicas.
Geología Estructural GL41B.
Geología Estructural GL41B Laboratorio. Contacto Sofia Rebolledo Cesar Arriagada Matías Peña
Geología Estructural GL41B
Ingeniería Geológica y Riesgos Geológicos LABORATORIO: ORIENTACIONES DE ESTRUCTURAS EN EL PLANO Y REPRESENTACIONES ESTEREOGRÁFICAS PROFESOR:PAULA ESCOBAR.
Estereometría Geología Estructural Clase auxiliar GL41B/Primavera 2007.
LA BRUJULA CONCEPTO Y TIPOS. INTRODUCCI ÓN En el siglo VI a.C., se descubrió que cierta clase de mineral atraía al hierro. se llamó piedra de Magnesia,
Transcripción de la presentación:

Geología Estructural GL41B Laboratorio

Contacto Sofia Rebolledo srebolle@cec.uchile.cl Susana Henriquez susana.shg@gmail.com Hernán Bobadilla hbobadil@cec.uchile.cl Gabriel Orozco oorozco@ing.uchile.cl Y también U-Cursos

Consideraciones administrativas Promedio Laboratorio ≥ 4 para aprobar Promedio Laboratorio = 50% nota curso Asistencia obligatoria ( = 100% )

(susceptibles a modificación) Salidas a terreno: Viernes 26 Septiembre (Alfalfal) Viernes 24 Octubre (Isla Negra) (susceptibles a modificación)

EVALUACIONES: Trabajo en laboratorio (entrega al final de la hora, o al comienzo de la siguiente sesión) Informes de salidas a terreno Controles laboratorio

SESIÓN 1

Caracterización geológica de rectas y planos en el espacio GENERALIDADES Caracterización geológica de rectas y planos en el espacio Mapas geológicos

RECTAS Geometría Analítica 2 puntos Punto-pendiente Geología Rumbo-Buzamiento Dip-DipDir

RECTAS Rumbo-Buzamiento Rumbo: Proyección ortogonal de una recta sobre un plano horizontal. Plano Horizontal Rumbo

RECTAS Rumbo-Buzamiento Buzamiento: Ángulo de inclinación de una recta. Corresponde al ángulo que forman la recta con su rumbo. Buzamiento Plano Horizontal

Punto-pendiente (gradiente) Planos Geometría Analítica 3 puntos Punto-pendiente (gradiente) Recta-punto Geología Rumbo-manteo Dip-DipDir

Planos Rumbo-manteo Rumbo Línea que resulta de la intersección del plano geológico con un plano horizontal. 

Planos Rumbo-manteo Manteo Real Ángulo de inclinación de un plano en la dirección de máxima pendiente. Plano LMP Plano Horizontal Rumbo

Planos Rumbo-manteo Manteo aparente: Dirección de inclinación de un plano en cualquier dirección diferente de la de máxima pendiente. Plano LMP Plano Horizontal Rumbo

Planos Dip-DipDir Dip = manteo. Dip Direction Dirección de máxima pendiente de un plano. Proyección al plano horizontal de la LMP. Plano LMP Dip Direction Plano Horizontal Rumbo

Planos Rake: Es el ángulo que forma una recta con el rumbo de un plano que la contiene. Plano Rake Recta Rumbo Plano Horizontal

Representación en planta de unidades geológicas Mapas Geológicos Representación en planta de unidades geológicas Topografía (*) Litología Estructuras

Mapas Geológicos Topografía

Mapas Geológicos Topografía

Mapas Geológicos Topografía

Estructuras geológicas y sus representaciones Mapas Geológicos Estructuras Estructuras geológicas y sus representaciones (en PRÓXIMA CLASE)

Mapas Geológicos Litología Representación geométrica de unidades de roca. Por ahora supondremos que estos cuerpos tienen formas planares, o bien, que sus fornteras estan caracterizadas por un plano. (**)

Regla de las V

Regla de las V

Regla de las V

Regla de las V

Regla de las V

Mapas Geológicos Método de los 2 puntos: 600 m 500 100 D D r r

Mapas Geológicos Método de los 3 puntos: r m 100 D D 500 400 300

Brújulas Circulo Completo Se apoya el espejo contra el plano a medir. Se centra el nivel esférico Se estima la dirección de la inclinación y se toma la medida mas cerca de esta dirección Se usa el clinómetro.

Tipo Americano El costado de la brújula se coloca en dirección del rumbo. Se centra la burbuja de nivel esférico Se mide el rumbo indistintamente hacia el E u W el lado de la aguja mas cercano al norte. Ej: N30W. Luego se pone la brújula perpendicular al rumbo, y se usa el clinómetro. Se centra el nivel tubular Se mide el clinómetro y se estima la dirección de mayor inclinación.

Actividad