“¿Qué es Ciencia?” Introducción a la Investigación y Al análisis de datos Semestre Otoño 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

Introducción a la Filosofía
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FASES DEL CONOCIMIENTO
El papel y la importancia de la investigación
Conceptos claves en Intervención de Trabajo Social
Métodos de Investigación I Septiembre-diciembre 2010
CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La competencia científica en
Estructura y organización del programa
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Resolución del Examen Buena Suerte.
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
Clasificación de las Ciencias
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
II ENCUENTRO ACADÉMICO
MICROECONOMIA Elaboración de Teorías y modelos: Explicación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Introducción a la Lógica
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
Visión de Ciencia - ayer y hoy; clasificación actual; criterios de verdad y el rol de la teoría en la ciencia. Introducción a la Investigación Trabajo.
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
Introducción a la Investigación Dra. Claudia Aguilar Rubio, 2011 U NIVERSIDAD P EDAGÓGICA E XPERIMENTAL L IBERTADOR I NSTITUTO P EDAGÓGICO R URAL “G ERVASIO.
Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
“Ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en común mediatizados por el mundo” Paulo Freire, 1970.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
Conocimiento científico
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
TIPOS DE INVESTIGACION
Pensamientos para reflexión
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
METODOS DE LA CIENCIA!<3
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
un tipo particular de conocimientos EPISTEMOLOGÍA
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Nociones preliminares
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POSITIVISMO Principios fundamentales Viviana Sobrero.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
Facultad de Ciencias Contables y Financieras
La ciencia y sus ramas Clasifican y describe las ramas de la ciencia.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
LA CIENCIA FORMAL (DE LA IDEAS) Y LA CIENCIA FÁCTICA (DE LOS HECHOS)
La Ciencia; Importancia de la Investigación Científica
¿Qué hacemos cuando estamos con fiebre y dolor de estómago muy fuerte?
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
Explicación, comprensión, interpretación
MOMENTO 2: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
Metodología de Investigación Científica NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA 1.
Salud Pública I Semanas 2 y 3
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
1.1 La investigación científica. CAMPUS: SAN LUIS ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: 1.1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEMESTRE: 601 APRENDIZAJE:
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
Transcripción de la presentación:

“¿Qué es Ciencia?” Introducción a la Investigación y Al análisis de datos Semestre Otoño 2010

¿Qué es Ciencia? Conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el Método Científico (Kerlinger) Disciplina que enfrenta problemas solubles aplicando el método general de la ciencia (Mc Guigan) Forma de pensamiento y acción (Mario Bunge) Conocimiento organizado que ha sido adquirido tras la aplicación del método científico

Según Mc Guigan, en el conocimiento hay dos tipos de problemas: Solubles: Alcanzables por medio de nuestros medios y capacidades (sentidos, tecnología, etc.) Insolubles: No se pueden resolver por medio de nuestras capacidades Ej. Metafísica

La ciencia sería un intento de comprender el mundo haciendo preguntas sobre el mismo. Importante: i) Las preguntas se resuelven. ii) Las preguntas no se resuelven de cualquier modo. iii) El proceso de investigación permite responderla. iv) El proceso de investigación tiene como objetivo garantizar que el conocimiento tenga ciertas características.

Investigación Científica: Proceso complejo que se inicia con una pregunta que se constituye en el problema de investigación. - IMPORTANTE: NO TODAS LAS PREGUNTAS SON SUCEPTIBLES DE SER INVESTIGADAS CIENTÍFICAMENETE Tarea Nº 1: Redacte 5 preguntas que a su juicio pueden ser investigadas científicamente en Psicología (traer el sábado)

? Solubles No solublesMetafísica Aplican método científico No Aplican método científico Arte Literatura Música ψ

Elementos de la Ciencia 1.Contenido: dado por la teoría 2.Campo de actuación: la realidad observable 3.Procedimiento o forma de actuación: Método científico

Objetivo de la Ciencia “Generación de un cuerpo de conocimientos, mediante el método científico, que permitan explorar, describir, explicar, predecir y en última instancia controlar los fenómenos”

Clasificación de la Ciencia (Bunge) 1.Formal o Pura: - Se ocupa de las ideas y no de los hechos Ej. Matemática y Lógica - Sus objetivos son formas o ideas - Sus enunciados son relaciones entre signos

2.Fáctica o Aplicada: - Se ocupa de la realidad y sus hipótesis se adecuan a los hechos - Sus objetivos son materiales - Sus enunciados se refieren a sucesos y procesos - Se pueden subdividir en Naturales y Sociales o Culturales

Humilde “Ciencia es el más Humilde de todos los conocimientos”

Entonces ¿Qué es la Psicología?