ESTATUTO ¿Quiénes somos?. Somos una Organización Sindical a nivel nacional, que surge por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Advertisements

Secretaría General Internacional
Somos un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Somos los representantes de la beneficencia pública en el Estado.
Introducción a las finanzas
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
PROGRAMA OPERATIVO PARA LA TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCION 2003 Compromisos y Participantes.
¿ Qué es CGT ?.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SNTE | Por la Educación al Servicio del Pueblo | UNIDAD, ORGULLO.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SNTE | Por la Educación al Servicio del Pueblo | UNIDAD, ORGULLO.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SNTE | Por la Educación al Servicio del Pueblo | UNIDAD, ORGULLO.
PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Colegiado Nacional de Administración y Finanzas 2014 MARZO.
PROPUESTA DE REFORMA ESTATUTARIA Noviembre TEMAS 1. Tipo de estructura 2. Tipo de direcciones 3. Método de toma de decisiones 4. Procesamiento de.
ASAMBLEA NACIONAL CONSEJO DE BASE
Instituto Electoral del Distrito Federal
F O R T A L E C I M I E N T O DOCENTES
Ariel Enrique Arellano Sánchez
Lección 11. Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid
VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE.
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
Comisión Nacional de Presupuesto
Historia del SNTE.
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL Eje estratégico: 1. Convenio de Colaboración SNTE-CNDH Convenio de colaboración SNTE-CONADE Convenio de colaboración SNTE-SEDENA.
PLAN ESTRATÉGICO DEL SNTE.
Historia Actividades Misión Visión Objetivos Organigrama.
Asociación de Base: ADIUNT Federación: CONADU HISTÓRICA Confederación: CTA.
EMBAJADORES DEL SNTE SNTE JOVEN MAESTRO POR UN DÍA
Administración Descentralizada
REUNIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN CURSO VIRTUAL DE FORTALECIMIENTO DOCENTE 18 DE MARZO DE 2014 Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural y Superación.
 Es una agrupación nacional de trabajadores de la educación para el estudio, defensa y mejoramiento de sus intereses comunes.  El Sindicato tiene como.
RESPUESTA AL PLIEGO GENERAL DE DEMANDAS 2013 San Luis Potosí, S.L.P., marzo de 2014.
ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
Retos en la gestión del agua en el Perú
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
Consejo Nacional Técnico Pedagógico. Hoy, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se perfila como un Sindicato de Servicio.
JOEL AYALA ALMEIDA PRESIDENTE DEL ORGANO SUPERIOR DE GOBIERNO
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Licenciatura en Administración Pública
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Presentación de Servicios
Y MERCADOS FINANCIEROS
Propuestas para el fortalecimiento de los órganos garantes y los sujetos obligados de las entidades federativas LIC. JESÚS HOMERO FLORES MIER, CONSEJERO.
Características de los órganos:. Centralizados. Descentralizados
 Continuó la política de conservación y modernización de la red de carreteras.  Creó un sistema de hospitalización.  Se fundaron las siguientes organizaciones.
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
LOS ÓRGANOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SECTOR AMBIENTAL FEDERAL P RIMER E NCUENTRO N ACIONAL DE P ARTICIPACIÓN C IUDADANA PARA LA S USTENTABILIDAD A MBIENTAL.
Administración Pública Federal
GESTION DE EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
1. Creación El Consejo Económico y Social de Guatemala fue aprobado por el Congreso de la República el 26 de enero de El Consejo está constituido.
FUNDAMENTOS  ARTÍCULO 92 DE NUESTROS ESTATUTOS  XXXVIII CONSEJO NACIONAL EXTRAORDINARIO CELEBRADO (9 Y 10 DE OCTUBRE DE 2013)  EJES ESTRATEGICOS.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION SINDICAL. FUNDAMENTOS  ARTÍCULO 92 DE NUESTROS ESTATUTOS  XXXVIII CONSEJO NACIONAL EXTRAORDINARIO CELEBRADO (9 Y 10 DE.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Introducción En 1943 se funda el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es un sindicato mexicano que reúne a los maestros del país.
ACTIVIDAD VII DEL TEMA 7: PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DEL ENTORNO DE LA ESCUELA.
CONTENIDO 1.¿Que es una fundación sin animo de lucro? 2.¿Como se constituye una entidad sin animo de lucro? 3.Importancia del registro de la fundación.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
Modelo de Profesionalización del Gobierno del Estado de Colima Secretaria de Finanzas y Administración.
Mesa nacional Representantes de: - Convención Nacional - Comité Nacional - Instituto Moisés Lebensohn - Fundación Leandro Alem - Bloque de Diputados Nacionales.
NORMATIVIDADNORMATIVIDAD ESTATUTOSYREGLAMENTOS. 2 ESTATUTOS CAPÍTULOS I.- Denominación, domicilio, duración y objetivos II.- De los Asociados III.- De.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.
Cuenta Pública Participativa Gestión 2008 – 2009 Diciembre 2009.
Ejercer la representación legal del Sindicato en la Sección 54 y efectuar las sesiones ordinarias de Comité, por lo menos una vez al mes; y extraordinarias,
Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO
MARCO LEGAL.
REORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO  FEDERALISMO EDUCATIVO  PARTICIPACION SOCIAL.
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL COMISIONES NACIONALES
Transcripción de la presentación:

ESTATUTO ¿Quiénes somos?

Somos una Organización Sindical a nivel nacional, que surge por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación celebrado en diciembre de 1943, cuya misión es el estudio, defensa y mejoramiento de sus intereses comunes La agrupación de trabajadores, decide adoptar el nombre de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pudiendo utilizar las siglas S.N.T.E. de manera indistinta ¿Quiénes somos?

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación lo integran trabajadores de base, permanentes, interinos y transitorios al servicio de la educación, dependientes de la Secretaría de Educación Pública, de los gobiernos de los estados, de los municipios, de empresas del sector privado, de los organismos descentralizados y desconcentrados, así como los jubilados y pensionados del servicio educativo de las entidades citadas.

¿Quiénes somos? Autor del Lema: GAUDENCIO PERAZA ESQUILIANO

Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación Pública Presidencia Colegiado Nacional de Organización Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales Colegiado Nacional de Asuntos laborales y Negociación Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo Cultural y Superación Profesional Colegiado Nacional de Administración y Finanzas Colegiado Nacional de Educación Indígena Colegiado Nacional de Formación Sindical Colegiado Nacional de Comunicación Colegiado Nacional de asuntos Jurídicos Consejeros Secretario General Comité Nacional de Vigilancia; Transparencia y Rendición de Resultados Comité Nacional Electoral Comité Nacional de Vinculación Social

Los órganos, organismos auxiliares, asociación y fideicomisos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, los siguientes:

Fideicomisos Fideicomiso de la Vivienda Magisterial (VIMA) Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Educación Operadora de Centros Recreativos de los Trabajadores de la Educación Asociaciones Solidarias Fundación para la Cultura del Maestro, A.C.