GERMÁN ANDRÉS CABRERA ROJAS, CÓDIGO: 243980 - G9N5 ESPECTROS ATÓMICOS PROBLEMA RESUELTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La física moderna y el átomo
Advertisements

ESPECTROSCOPIA Javier Ricardo Velandia C
TAREA 8 Laura Melisa Martinez Olivella G4N21melisa.
RADIACION ONDAS JAVIER DE LUCAS.
EL COLOR El prisma de Newton
Jueves 31 de Marzo 2011.
El espectro del átomo de hidrógeno
Fisica Experimental IV Curso 2014 Clase 1 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Rydberg.
Fuego, fuego … de artificio!
Espectroscopia de emisión
Profesora: Solange Araya R.
Tercera Sesión Modelo atómico de Rutherford
Técnicas Espectroscópicas
La perturbación producida en el campo electromagnético se propaga en dirección perpendicular a los dos campos.
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ
Espectros.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.1 La teoría atómica Modelo atómico de Bohr.
Rafael Augusto Avella Peña Fundamentos de física moderna
ESPECTROS ATÓMICOS Ver animación :CLICK AQUÍCLICK AQUÍ.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física   Asignatura Física de Semiconductores     Tarea No 4 Espectros Atómicos   Profesor: Jaime Villalobos.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
JUAN F. QUINTERO G2E26 Clase del 19 de mayo 2015
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: 30 6 de junio del 2015.
Germán David Sierra Vargas G1E26
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Corrimiento al rojo Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
ESPECTROSCOPIA Universidad Nacional de Colombia
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Espectroscopía
UN David Antonio Burbano Lavao -fsc05David-.  Muestre un gráfico que representa un Espectro Electromagnético amplio.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO MODELO CUÁNTICO 1900 Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Felipe Ramírez.
NIVELES DE ENERGIA. Para poder entender los niveles de energía debemos de comprender un poco el modelo atómico de Bohr.
Andrés Camilo Suárez Leaño 17/06/2015
ENSAYO A LA LLAMA Cuando las sales de los metales se calientan en la llama del mechero, los electrones del ión metálico se excitan pasando a niveles de.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno UN JAVIER ALEJANDRO CASTRO GARCIA G2E09JAVIER 19/06/15.
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
Esteban Guzmán G2E15Carlos 2015
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna -Espectroscopia-
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía Andrés Fabián Duque Rincón -G1E08Andres-
{ Fundamentos Fisica Moderna Espectroscopia Daniel Mateo Aguirre G2E0331/05/2015.
La naturaleza de las ondas Sra. Anlinés Sánchez Otero.
MODELO ATÓMICO DE BORH.
Fundamentos de la Mecánica Cuántica
Espectroscopia La espectroscopia o espectroscopia es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión.
Espectroscopia MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10
ESPECTROSCOPÍA Tarea 3 Andrés Amorocho Código
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. GENERALIDADES Espectro de emisión y absorción Cada átomo es capaz de emitir o absorber radiación electromagnética,
Espectroscopia Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Tarea 3 Espectroscopia UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ FUNDAMENTOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR Andrés Julián Meneses Avella Cód.: Grupo.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
ESPECTROSCOPÍA Julián Arturo Hoyos Rodríguez Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna.
ESPECTROSCOPÍA David Wilson Romero Guzmán Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna I.
ESPESTROSCOPIA DE FLUORESCENCIA Y FOSFORESCENCIA.
Espectro de emisión: Mediante suministro de energía calorífica, se estimula un determinado elemento en su fase gaseosa, sus átomos emiten radiación en.
Espectroscopia JOHN ANTONY PEDREROS BORDA G1N24JOHN.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia ESPECTROSCOPIA Johan Camilo Díaz Hernández.
Transcripción de la presentación:

GERMÁN ANDRÉS CABRERA ROJAS, CÓDIGO: G9N5 ESPECTROS ATÓMICOS PROBLEMA RESUELTO

 Al realizar el test de llama con mechero Bunsen calentando una muestra que contiene Bario y otra con Estroncio se tiene que la da primera da una llama amarillo-verdosa y la otra una escarlata (rojo). ¿Cómo explica esto desde la perspectiva de los espectros de emisión? Solución: Como se sabe, el calentar, se agita térmicamente los átomos de la muestra, generando que electrones suban de niveles de energía,

y que se emita radiación (de donde se obtiene el espectro) para llegar al estado de menor energía inicial. Se sabe los compuestos moleculares tienden a formar espectros en bandas (o aglomeración de líneas) sin separaciones oscuras, caso contrario de los espectros de líneas relativamente separados, que son característicos de los elementos. Al observar el espectro de e del emisión del bario (inferior):

Se observan las líneas con distintas longitud de onda (en nm), y se tiene que como se están calentando los iones Ba 2+, se observan los colores representados por las líneas con longitudes de onda de nm que son las que más se acercan a las condiciones descritas y que efectivamente corresponden a los colores observados. Por otra parte para el estroncio:

 Declaración de Ética: El enunciado del problema fue tomado de : MARTÍNEZ ÁLVAREZ, ROBERTO. BELL, JERRY. RODRÍGUEZ YUNTA, MA JOSEFA. SÁNCHEZ MARTN, LUIS. “QUÍMICA: UN PROYECTO DE LA AMERICAN CHEMICAL SOCIETY” Editorial Reverté, 2005.Página 206. El desarrollo del problema fue enteremante de mi parte. Se ve claramente que las líneas visibles que representan el color están en una longitud de onda un poco menor a los 700 nm, lo que provoca la coloración roja.