Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: PROPUESTAS PARA SU SOSTENIBILIDAD
Nuevos Ejes de Política Social
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
Acciones frente al mandato de la sentencia T-760 sobre recobros al FOSYGA 8 de Junio de 2009.
FUENTE DE INFORMACIÓN PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA
Sostenibilidad y Flujo de Recursos Viceministerio de Protección Social Junio de 2014.
de Atención a la Primera Infancia
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Dra. Lina María Máncer Nader
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Empresa evaluadora CEOP periodo de mayo de 2012
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO
Fecha de actualización: 31/marzo/2012 Fecha de validación: 16/mayo/2012 Áreas administrativas responsables de la información: Dirección de Administración.
REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACIÓN Unidad de Atención a Población Vulnerable -UDAPV.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS: CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO SOCIALIZACIÓN - ESP. ELISA CORAL.
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DE CICLOS ESCOLARES 30 de julio de 2003 Sesión 201 Consejo de Rectores.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Elisa Carolina Torrenegra Cabrera, Directora Ejecutiva PRIMER FORO NACIONAL FOSYGA: LA HORA DE LAS CUENTAS CLARAS GIRO DE RECURSOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO.
Enlace Municipal es el vínculo entre las familias beneficiarias y los programas, siendo labor fundamental apoyar el desarrollo y ejecución de acciones.
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
Departamento Nacional de Planeación
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
NORMATIVA Y PROTOCOLO DEL PAI VIGENTE
PONENCIA DE DESARROLLO PARA LA II ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y
laboutiquedelpowerpoint.
Fecha de actualización: 31/marzo/2012 Fecha de validación: 16/mayo/2012 Áreas administrativas responsables de la información: Dirección de Administración.
Fecha de actualización: 31/marzo/2012 Fecha de validación: 16/mayo/2012 Áreas administrativas responsables de la información: Dirección de Administración.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
de Atención a la Primera Infancia
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Educación Inclusiva: Política y Normas
ASEGURAMIENTO EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD REGIMEN SUBSIDIADO INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Fuentes de Información del SISPRO
El Ministerio de la Protección Social dispondrá la Información que reflejará la historia de los BDUA, durante la vigencia contractual 1 de junio 2010.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Escuelas Normales Superiores
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA Propuesta metodológica Equipo.
NORMATIVIDAD FUNCIONES EQUIPO DE TRABAJO GESTION 2008 – 2011 INDICADORES RECURSOS FINANCIEROS.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LUZ MARÍA AGUDELO SUÁREZ.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

VICEMINISTERIO TÉCNICO

AVANCES Y RETOS 2008 Adulto Mayor Recursos Humanos Flujo de Recursos Subcuenta Compensación Recobros por Medicamentos No POS y Fallos de Tutela Subcuenta Solidaridad Subcuenta ECAT BDUA Sistemas de Información PILA

ADULTO MAYOR

PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR AVANCE 2008 Ministerio de la Protección Social República de Colombia PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR AVANCE 2008 Meta 2008 Resultado 2008 (septiembre) % Cumpl 2009 2010 2006-2010 % Cumplimiento frente a la meta del cuatrienio 400.000 469.240 117.31 500.000 600.000 78.21 Fuente: Consorcio Prosperar

PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR Ministerio de la Protección Social República de Colombia PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL AL ADULTO MAYOR Con el Programa se han beneficiado un 58,3% de mujeres y un 41,7% de hombres. De acuerdo con la estructura etárea, el 4,0% de los beneficiarios tiene edades entre 50 y 59 años, el 30,6% entre 60 y 69 años, el 43,3% se encuentra entre los 70 y 79 años, el 19.1% entre los 80 y 89 años, el 2.8% entre los 90 y los 99 años, y el restante 0,2% es compuesto por mayores de 100 años. Meta 2009: 500.000

PROGRAMA VOLVER AVANCES Ministerio de la Protección Social República de Colombia PROGRAMA VOLVER AVANCES Apertura de convocatorias nacionales para población potencialmente beneficiaria Se han solicitado 12.571 ayudas técnicas. Adquisición de 9.000 Lentes intraoculares, 5.000 audífonos, 61,000 Ayudas de Movilidad y Mobiliario 3.431Prótesis dentales parciales y/o totales. Inversión aproximada de $24.000 millones

RECURSOS HUMANOS

Avances Reglamentación e implementación de la Ley 1164 de 2007: Conformación de la Comisión Interinstitucional para el Talento Humano: (Decreto 2006 de 2008) Solucionó el vacío institucional que impedía emitir concepto sobre la relación docencia servicio para los programas de educación superior y sobre los programas de auxiliares en el área de la salud, permitiendo: Aprobar registros calificados para 83 programas de educación superior en salud. Evaluar y emitir concepto sobre 405 programas de educación para el trabajo en el área de la salud. Establecer lineamientos para los programas de educación para el trabajo: auxiliares de la salud, mecánica dental (Acuerdo 34) y cosmetología (proyecto de acuerdo) Conformación de Consejo Nacional de Talento Humano en Salud (Decreto 1730 de 2008) Proyecto de decreto sobre Certificación, Registro Único y Tarjeta de Identificación del Talento Humano en Salud, producto de mesas de trabajo con amplia participación de actores del sector. Se ha avanzado en el desarrollo del Observatorio de Talento Humano en Salud.

Retos Formular un Programa y una Política Nacional de Talento Humano, sobre los siguientes ejes: Calidad del talento humano, así como de los programas e instituciones formadoras. Incentivos para armonizar la oferta y demanda talento humano, considerando las características de cada sector. Arreglos institucionales con roles y responsabilidades claros y articulados. Fortalecimiento del Ministerio de la Protección Social como entidad rectora en esta materia. Reglamentar y fortalecer la relación docencia-servicio como estrategia para mejorar la oferta de talento humano y la calidad de la atención en salud. Implementar el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud. Consolidar el Observatorio de Talento Humano en Salud Garantizar la permanente actualización del talento humano

FLUJO DE RECURSOS

SubCuenta Compensación- FOSYGA

Comportamiento Subcuenta de Compensación VALORES DE UPC RECONOCIDOS EN PROCESOS DE COMPENSACIÓN - 2008 AÑO MES COMPENSACIÓN $ PROMOCIÓN $ 2008 Enero 578,153 20,818 Febrero 560,345 20,067 Marzo 606,136 21,720 Abril 583,289 20,923 Mayo 619,992 22,156 Junio 613,324 26,363 Julio 557,062 19,948 Agosto 618,940 22,259 Septiembre 742,776 26,887 Octubre 645,225 27,860 Noviembre 639,220 27,716 Fuente: Consorcio FIDUFOSYGA

Recobros por Medicamentos No POS y Fallos de tutelas

Frecuencia de Recobros (Medicamentos No POS y Fallos de tutela) Fuente: Base de Datos Recobros Administrada por Consorcio Fiduciario FYDUFOSYGA 2005// Corte Diciembre 2008

Valor Presentado de Recobros (Medicamentos No POS y Fallos de tutela) MILLONES Fuente: Base de Datos Recobros Administrada por Consorcio Fiduciario FYDUFOSYGA 2005// Corte Diciembre 2008

Valor Pago por Periodo (Medicamentos No POS y Fallos de tutela) MILLONES Fuente: Base de Datos Recobros Administrada por Consorcio Fiduciario FYDUFOSYGA 2005// Corte Diciembre 2008

SubCuenta Solidaridad- FOSYGA

EJECUCION DE RECURSOS POR VIGENCIA FISCAL AÑOS 2006 – 2008

SubCuenta ECAT - FOSYGA   Glosa Año_vigencia CUENTA DE COBRO INDEBIDAMENTE DILIGENCIADA * GLOSA 104 RELIQUIDACIÓN POR ERROR EN LA TARIFA * GLOSA 106 EXTEMPORANEIDAD * GLOSA 125 OTRA CAUSAL DE DEVOLUCIÓN * GLOSA 150 2006 46,18% 10,48% 6,42% 30,04% 2007 26,31% 7,27% 16,02% 38,27% 2008 21,31% 31,72% 12,49% 27,24%

Valor Presentado Vs. Valor Pagado Reclamaciones MILLONES 59% 75% 61% Fuente: Base de Datos ECAT Administrada por Consorcio Fiduciario FYDUFOSYGA 2005// Corte Diciembre 2008 Fuente: Base de Datos ECAT Administrada por Consorcio Fiduciario FYDUFOSYGA 2005// Corte Diciembre 2008 Fuente: Base de Datos ECAT Administrada por Consorcio Fiduciario FYDUFOSYGA 2005// Corte Diciembre 2008

BDUA

Acciones 2008 Asistencia Técnica Disposición FTP (Municipios y EPS_RS) Revisión de Glosas (Ajuste a la validación del campo número de identificación para los seriales de 8, Ajustes a validaciones de Grupos Familiares (9 glosas) y Ajustes a validaciones de Contratos

Fuente: Consorcio FIDUFOSYGA

RETOS Concretar la propuesta sobre “Movilidad entre Regimenes” Revisión validación de edad del afiliado con el tipo de documento Complemento del flujo de información (Cargue en BDUA por parte de las EPS-S)

SISTEMAS DE INFORMACION

RUAF, Registro Único de Afiliados a la Protección Social SIVIGILA, Sistema de Información para la Vigilancia en Salud Pública SOGC, Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud Sistema de Información del PAI SGD, Sistema de Gestión de Datos Infraestructura Tecnológica

PILA

PERSONAS EN PILA 2006 – 2008 Fuente PILA MPS, los datos son hasta el 30 de Noviembre de 2008 (Valores Ajustados por Aportes de Pensionados ISS) 29

APORTES POR PILA 2006 - 2008 Fuente PILA MPS, los datos son hasta el 30 de Noviembre de 2008 (Valores Ajustados por Aportes de Pensionados ISS) 30

GRACIAS