Revolución Rusa Caída de los Romanov. ¿Qué es la revolución rusa? Rusia Zarista 1905 Antecedentes 1917-18 Guerra Civil: ROJOS v/s BLANCOS I Guerra Mundial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revolución Rusa y el nacimiento del primer estado socialista.
Advertisements

- Lenin nació el 22 de abril de 1870.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
Revolución Rusa Profesor César Mayolafquén A..
ENTREGUERRAS
TEMA 8 La Revolución Rusa
Y veras un rojo amanecer
UNIÒN SOVIÈTICO.
“La Revolución Soviética de 1917”
La Revolución Rusa de El nacimiento de la URSS
La Revolución Rusa.
Rusia Zarista Peticiones dirigidas al zar por los manifestantes del 9 de enero de «¡Señor! Nosotros, obreros de San Petersburgo, nuestras mujeres,
1º BACHILLERATO | Historia del Mundo Contemporáneo © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar DOMINGO SANGRIENTO.
REVOLUCION RUSA.
Revolución Rusa (1917).
Prof: David Aquino Benites COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
REVOLUCION SOCIALISTA
CCSS 4º E.S.O. La Revolución Rusa
LA REVOLUCIÓN RUSA.
LA REVOLUCIÓN RUSA I.E. Nuestra Señora de la Asunción
Unidad 5 La Primera Guerra Mundial y las revoluciones sociales Tema 2 Las revoluciones sociales del siglo XX.
Obj.: Conocer situación de Rusia prerrevolucionaria y revolucionaria
LA REVOLUCIÓN RUSA 1917.
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
REVOLUCIÓN RUSA.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
La Revolución Rusa.
SU CAIDA Y EL PREDOMINIO NORTEAMERICANO
 La unión soviética comenzó en diciembre en 1922 al subscribirse el tratado de las republicas socialistas soviéticas de Rusia, Bielorrusia, Urcania y.
La revolución de los Bolsheviks
Y veras un rojo amanecer
 COBAEP PLANTEL 36  5° B  INTEGRANTES: ANDREA MARIELA GONZALEZ TELLEZ JOCELYN ITZEL GARCIA RAMOS ANDREA IBARRA CABRERA JESSICA LIZET JUAREZ DOMINGUEZ.
CARTELISMO REVOLUCIONARIO RUSO
Las Revoluciones Rusas Said Gómez NassarA Historia Moderna y Contemporánea II.
LA REVOLUCIÓN RUSA Fuentes: Editorial SM
TEMA 7: LAS REVOLUCIONES RUSAS Y EL ORIGEN DE LA URSS.
La Revolución Rusa y el Comunismo Soviético
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Andrés Gutiérrez García 4ºA
U.R.S.S. Felipe Mora Dorin Morales Jorge Arce. Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Consolidación Desarrollo Segunda Guerra Mundial Guerra Fría.
REVISIÓN DE TAREA CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL TRATADO DE VERSALLES. Territorio- Alemania SOCIEDAD DE LAS NACIONES. Objetivos – utilidad.
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
Rusia a principios del siglo XX
LENIN. Biografía Nacido en Simbirsk, Rusia, hijo de un funcionario civil ruso que más tarde se convirtió en consejero del Zar, un hermano suyo fue ejecutado.
REVOLUCIÓN RUSA.
Profesora Paulina Parra Rojas. Nivel 1° Medio.
La formación del mundo socialista
La Revolución Rusa
RECAPITULEMOS…. Como se señaló en las clases anteriores esta etapa denominada DE ENTRE GUERRAS fue una etapa corta, no más de 20 años ( ), pero.
Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El camino hacia la I Guerra Mundial: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El triunfo de la Revolución.
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
Vladimir Ilich Ulianov
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
STALIN. INTRODUCCIÓN Stalin (Iósiv Visariónovich Dzhugachvili) ( ), político soviético de origen georgiano, moldeó los rasgos que caracterizaron.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
REVOLUCIÓN RUSA Depto. Ciencias Sociales 2015.
RUSIA ZARISTA ( ) 1.INTEGRANTES: ECEIZA, Lucas SÁNCHEZ, Lautaro ALBERTO, Juan José DÍAZ, Florencia 2.PROFESORA: CAMPO, Silvana 3.MATERIA: Historia.
Tema 5: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
Profesora: Karen Salazar Villalobos.. Zar Nicolás II y su familia.
LA REVOLUCIÓN RUSA. ANTECEDENTES Políticos: Gobierno autocrático del Zar Guillermo II ( ) Posición a la política autocrática: Social revolucionarios:
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
REVOLUCIÓN RUSA  Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO.
Transcripción de la presentación:

Revolución Rusa Caída de los Romanov

¿Qué es la revolución rusa? Rusia Zarista 1905 Antecedentes Guerra Civil: ROJOS v/s BLANCOS I Guerra Mundial Japón/Alemania

Antecedentes: Asamblea Nacional La Revolución Zarista Los Bolcheviques La ineptitud del Zar Abdicación del Zar La Primera Guerra Mundial Revolución de 1905 Guerra contra Japón

Documentos escritos de la época: Obreros y campesinos presentan sus quejas y problemas ante el Zar. 9 de enero 1905 «¡Señor! Nosotros, obreros de San Petersburgo, nuestras mujeres, hijos y ancianos inválidos, llegamos ante ti para impetrar justicia y protección. Estamos en la Miseria, oprimidos y cargados con trabajo excesivo, tratados como esclavos que deben soportar pacientemente su amarga suerte y callar. Pedimos pocas cosas. Nuestra primera petición es que los patronos examinen con nosotros las Peticiones. Esto ha sido rechazado, así como el derecho de hablar de nuestras necesidades (...). También han considerado ilegal nuestro deseo de disminuir el horario de trabajo hasta las ocho horas diarias, de convenir el salario (...), de que se mejoren las condiciones de trabajo. Según los patronos, todo es ilegal; nuestras demandas, un crimen, ¡Señor! Estamos aquí Más de hombres solamente por sus apariencias y aspecto. Cualquiera que entre nosotros intente elevar su voz para defender los intereses de la clase obrera será aprisionado y deportado (…)”

El Zar no logró responder satisfactoriamente las demandas… «Domingo, 22 de enero, Un día penoso. Se han producido grandes desórdenes en San Petersburgo por que unos obreros querían subir Palacio de Invierno. Las tropas han abierto fuego en varios lugares de la ciudad; ha habido muchos muertos y heridos. ¡Dios mío, qué penoso y que triste! Mamá ha llegado de la ciudad y ha ido directamente a misa. (...) (1905) Diario del Zar Nicolás II:

LÍDERES DE LA REVOLUCIÓN RUSA. Y FORJADORES DE LA U.R.S.S. EN LA ETAPA INICIAL LENIN STALIN

Otro sujeto muy importante dentro de la Revolución: León Trotsky (Lev Davidovich Bronstein) ( ) Desempeñó un papel central en la conquista del poder por Lenin

CULTO AL LIDER POLÍTICO “STALIN HIZO DE LA PROPAGANDA SU PRINCIPAL ESTRATEGIA”. AHORA VEREMOS EJEMPLOS… “

“Todos con Stalin por un bien común”

“Preparando la victoria”

“Todo para Rusia y Rusia con Stalin”

“LENIN Y STALIN EN LA PROPAGANDA SOVIÉTICA” EL PRIMERO HACIENDO LA TAREA DE LIMPIEZA… EL SEGUNDO SE HACE CARGO DE LA CODUCCIÓN DE LA URSS…. En este cartel de propaganda soviético se refleja con claridad los objetivos de la Revolución Rusa, dirigida en primera instancia ( ) por Lenin, quien aparece barriendo del mundo a las monarquías, los capitalistas y los representantes de la Iglesia.

Consecuencias: Muerte de la familia Romanov Asamblea Nacional Se implanto una política de Hierro reunía a las cuatro repúblicas: 1.Rusia, 2. Ucrania, 3.Bielorrusia 4.Transcaúcaso

Con la Revolución Rusa nació la URSS La URSS se convirtió en una superpotencia mundial durante el siglo XX La URSS cristalizó la teoría de Marx, que esperaba implantar el comunismo El comunismo principalmente se caracteriza por el control estatal de la economía… pero en concreto en el siglo XX significó el control estatal de TODO….

Nuevo gobierno: