Amaya Cruz Julio Cesar García Aguilar Manuel Alejandro Hernández Cruz Guadalupe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
Advertisements

GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Formulación De Un Plan Estratégico
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
Fundamentación Básica
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
Presentado por: Rojas Idrogo María..
UNIDAD IV MGMM UTH La Comunicación Gracias a la comunicación es posible transmitir las experiencias de una generación a otra para que puedan ser.
Colegio Hispano Americano
Justo cuando uno descubre que los padres tenían razón, los hijos empiezan a decir que uno está equivocado…
Biografía Conceptos básicos de su Teoría del Aprendizaje
Programa educación preescolar 2004.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Teorías éticas: la aplicación de la moral
Estimulación Temprana
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar Leytón MBA - Psicóloga Organizacional.
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Constructivismo Social
Colegio de Bioetica de Nuevo León
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Universidad de Valparaíso
FORMAS DE MOTIVACION EN LOS TRABAJADORES. CONCEPTO DE MOTIVACIÓN El conjunto de las razones que explican los actos de una persona La explicación del motivo.
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
ANÁLISIS TRANSACCIONAL
Introducción a la Programación Neurolingüistica Seminario
Sobreprotección ESCUELA PARA PADRES.
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Amelia Vicent Maryorie Rodriguez Luzmar Rivera Miriam Reyes José Basto Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Educación.
Inteligencias Múltiples
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
UNIVERSIDAD METROPOLITANA, BAYAMON PROGRAMA AHORA EDU PRESENTACION: DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA PREPARADO POR: MELINDA K.
ETAPAS DEL DESARROLLO.
APRENDIZAJE A DISTANCIA
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
CRIANZA INFANCIA ADOLESCENCIA DESARROLLO HUMANO EDUCABILIDAD La crianza de los hijos es la acción de promover y brindar soporte a la actividad física,
UNIVERSIDAD ANÁHUAC FACULTAD DE EDUCACIÓN
SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA SUBSECRETARÌA DE EDUCACIÒN SUPERIOR
Desarrollo Físico Y Salud Profe
La Teoría Socio-cultural
ALUMNO: GABRIEL García Agraz
Lic. Rosario Coca Guzmán
Teoría Cognoscitivista
LA TRANSACCIÓN TERAPÉUTICA
ANALISIS TRANSACCIONAL ? ?
Métodos de recolección
Licenciatura en: CONTADURIA Tema: TEORIA DE LA PERSONALIDAD
La teoría transaccional de la lectura y la escritura .
PRINCIPIO DE NORMALIZACIÓN Surge en la década del 60 como reacción a la segregación. Surge en la década del 60 como reacción a la segregación. Rompe.
La creatividad Concepto :La creatividad, invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
TEST PSICOLABORAL WARTEGG.
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Transcripción de la presentación:

Amaya Cruz Julio Cesar García Aguilar Manuel Alejandro Hernández Cruz Guadalupe

Es una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas con una filosofía propia que se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en numerosos campos, propuesto por el psiquiatra Eric Berne a partir de los años 1950 en Estados Unidos. ANÁLISIS TRANSACCIONAL

FILOSOFÍA Y PRINCIPIOS DEL ANÁLISIS TRANSACCIONAL: Consta de 3 principios: Primer principio “todos nacemos bien” Berne decía metafóricamente “todos nacemos príncipes y princesas”

SEGUNDO PRINCIPIO El segundo principio en que se basa el Análisis Transaccional es que todos tenemos un cierto potencial humano determinado por los condicionamientos genéticos, circunstanciales de salud, y sociales de origen y procedencia, pero un cierto potencial humano, que podemos desarrollar.

TERCER PRINCIPIO El tercer principio en que basa su filosofía el Análisis Transaccional es que todos podemos cambiar en pos de la autonomía y tenemos los recursos necesarios para hacerlo

TEORÍA DE LA PERSONALIDAD Berne afirma que todos los seres humanos manifiestan tres estados del yo, definidos como “sistemas coherentes de pensamiento y sentimiento manifestados por los correspondientes patrones de conducta”.

Estos tres estados no son papeles sino realidades psicológicas. El estado es producido por la reproducción de datos registrados de acontecimientos del pasado, que se refieren a personas reales, tiempos reales, lugares reales, decisiones reales y sentimientos también reales. Los cambios de un estado a otro se manifiestan en la actitud, el aspecto, las palabras y los gestos.

EL PADRE Está constituido por una gran colección de grabaciones en el cerebro de acontecimientos indiscutidos o impuestos durante los cinco primeros años de vida, en el período anterior al nacimiento social del individuo, antes de que ingrese en la escuela.

EL NIÑO Así como los acontecimientos externos se graban en el Padre, al mismo tiempo los internos lo hacen en el Niño. El contenido del Niño es el conjunto de datos “vistos, oídos, sentidos y comprendidos”.

EL ADULTO Hasta los diez meses de edad, todo lo que ha hecho el niño ha consistido en reacciones inevitables a las demandas y los estímulos producidos por los que le rodean. El pequeño tiene un Padre y un Niño, hasta este momento no ha podido salir al encuentro de la vida. A partir de los diez meses, empieza a manejar objetos y a moverse, a inspeccionar y descubrir.

TIPOS DE TRANSACCIONES Establecida en un solo nivel, están implicados dos estados del yo y uno de los participantes responde desde el estado del yo al que el otro participante ha dirigido el estímulo y hacia el estado del yo que lo ha emitido.

También establecida en un solo nivel, un participante responde desde un estado del yo distinto al que el otro ha dirigido el estímulo y hacia un estado del yo distinto al desde el que lo ha emitido.

La persona que emite el estímulo lo hace, en nivel social o manifiesto, hacia un cierto tipo de estado del yo y en el nivel psicológico u oculto hacia otro tipo de estado del yo. Quien lo recibe puede responder de modo complementario desde uno u otro de los estados del yo estimulados hacia el estado emisor.

Quien estimula, lo hace en el nivel social manifiesto, hacia un cierto tipo de estado del yo y en el nivel psicológico u oculto hacia otro tipo de estado del yo. Quien lo recibe también responde en dos niveles, desde los estados del yo estimulados a los estados emisores.

PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DEL ANÁLISIS TRANSACCIONAL: La practica profesional se basa en dos principios: - La comunicación profesional - cliente ha de ser clara, directa y oportuna o pertinente a la situación. - El Análisis Transaccional es un método contractual. "Un contrato es un acuerdo Adulto con uno mismo o con otra persona para realizar un cambio."

OBJETIVO El principal objetivo del Análisis Transaccional es que las personas alcancen su autonomía, lo que significa gobernarse a sí mismos, aceptar la responsabilidad de los propios pensamientos, sentimientos y acciones, así como deshacerse de patrones inaplicables e inapropiados para vivir en el aquí y el ahora.