Una computadora MIMD intrínseca implica interacciones entre n procesadores debido a que todos los flujos de memoria se derivan del mismo espacio de datos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Fundamentos de Sistemas Distribuidos”
Advertisements

1.3. PROGRAMACION PARALELA
LENGUAJES PARALELOS Chang y Smith (1990) clasificación:
Tipos de Organización ... La organización de máquinas multiprocesadores más típicas son: Mesh Networks. Binary Tree Networks. Hypertree Networks. Pyramid.
II. ARQUITECTURAS PARALELAS
Paralelismo en Sistemas
Multiprocesadores 3.1 Dominios de aplicación
Sistemas de Bases de Datos Distribuidas
PROCESADORES SUPERESCALARES
Diseño orientado al flujo de datos
Fecha: 11/09/13.  Todos los sistemas distribuidos constan de varias CPU, organizadas de diversas formas.  La forma de interconectarlas entre sí. 
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Tipos de Servicios Web.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Universidad Centroamericana
Introducción *  Computadoras grandes y costosas  Las organizaciones tenían pocas computadoras  No existía una forma de conectarlas  Operaban.
Sistemas Distribuidos y Paralelos
Internet y Sistemas Distribuidos
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO POR APLICACIÓN
Introducción a los Sistemas Distribuidos. Prof. Yudith Cardinale Sept – Dic 2006 Universidad Simón Bolívar Departamento de Computación y T. I Tópicos en.
Conceptos generales: Concurrencia: Existencia simultánea de varios procesos en ejecución. IMPORTANTE: EXISTENCIA SIMULTÁNEA NO IMPLICA EJECUCIÓN SIMULTÁNEA.
Algoritmos Distribuidos Semana 1. Parte 2 Comunicación por Pase de Mensajes Claudia León Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES FORMAS DE ALMACENAR INFORMACION UNIDAD BASE DE INFORMACION: BIT BYTE = 8 BITS UN KILOBYTE = 1024 BYTES UN MEGABYTE = 1024 KILOBYTES.
Procesamiento paralelo
REDES INALAMBRICA S Y REDES CONVENCIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. GUZMÁN
Contenido Marco de referencia Arquitectura de computadoras paralelas
Sistemas Operativos II MC. Daniel Fajardo Delgado INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. GUZMÁN 24 de Abril de 2004.
Características de un sistema operativo
Grupo expositivo conformado por : Cristian Grimaldo David Peinado Jerson …no me acuerdo el apellido Daniiela Castaño.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Sistemas Concurrentes: Conceptos fundamentales
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Inst. Tec. de Morelia ISC BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS VERANO DEL 2006 MC. Anastacio Antolino Hernández TAXONOMÍA DE FLYNN.
14 de diciembre de 2005 Universidad de Murcia1 Modelos de computadores paralelos Domingo Giménez Departamento de Informática y Sistemas Universidad de.
Arquitecturas Paralelas
Tema 3: Paralelismo en Multiprocesadores (I)
RED DE COMPUTADORAS Es un conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores. Los usuarios.
A Computer System TEEL 4011 PROF. JAIME JOSE LARACUENTE-DIAZ Reference: Textbook Author: Floyd.
Introducción a los SOs.
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
Sistemas Distribuidos
1.1 Silberschatz, Galvin y Gagne ©2002 Sistems Operativos – 6ta. Edición Capítulo 1: Introducción ¿Qué es un sistema operativo? Sistemas Operativos por.
Universidad Politécnica de Tulancingo Catedrático Ing. Jorge Luis Neri Trejo Asignatura Ing. De Hardware III Tema Procesamiento Paralelo Presenta Verónica.
VIII. TOPICOS AVANZADOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Estructura de los Sistemas Operativos
Red inal á mbrica : El t é rmino red inal á mbrica en ingl é s es un t é rmino que se utiliza para designar la conexi ó n de nodos sin necesidad de una.
TOPOLOGÍAS DE RED.
FLOR ALBA ACEVEDO COD JENNIFFER TATIANA TORRES COD
Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o.
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
Redes de la computador La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
1 Temas fundamentales del Curso Conceptos básicos de Sistemas Distribuidos. Caracterización de los sistemas distribuidos. Concurrencia en Sistemas Distribuidos.
Definición, Funciones, Características, Categorias
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
LAN (Local Area Network – Red de Área local) Una Red de Área Local es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión a una.
SISTEMAS OPERATIVOS.
También es conocido como proceso ligero. Es una entidad básica de utilización de CPU y esta formado por un contador de programa, algunos registros y una.
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Ing. Prof. Leonel Sequera Entrada y Salidas.
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
PROCESADOR.- El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente,
T OPOLOGÍA EN BUS Redes.. Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o.
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
La CPU Leidy Yazmin Castro Santana II semestre Formacion Complementaria Grado
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
{ Topología de Red Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel.
Redes de Computadoras. ¿Qué es una red? Es un conjunto de dos o más computadores interconectadas entre sí y que intercambian información.
Apuntes preparados por Néstor González Valenzuela slide 1 Arquitecturas de Sistemas Distribuidos y Paralelos.
Transcripción de la presentación:

Una computadora MIMD intrínseca implica interacciones entre n procesadores debido a que todos los flujos de memoria se derivan del mismo espacio de datos compartido por todos los procesadores. FORMAS DE ACOPLAMIENTO Los sistemas fuertemente acoplados se comunican a través de una memoria común. El promedio de velocidad con la cual un procesador puede comunicarse con otro es del orden del bandwidth de la memoria. Uno de los factores que limitan el crecimiento de los sistemas fuertemente acoplados es la degradación debido a la contención de memoria que ocurre cuando dos o más procesadores intentan acceder la misma unidad de memoria concurrentemente. Los sistemas multiprocesadores débilmente acoplados no tienen, en general, el grado de conflictos sobre la memoria de los fuertemente acoplados. En este sistema cada procesador tiene un conjunto de dispositivos de E/S y una gran memoria local a donde accede para obtener la mayoría de sus datos e instrucciones. Los procesos que se ejecutan en diferentes procesadores se comunican intercambiando mensajes a través de un sistema de transferencia de mensajes. El grado de acoplamiento en tales sistemas es realmente muy débil, de allí que se los conozca también como sistemas distribuidos.

SISTEMAS DISTRIBUIDOS Compartir los recursos, Velocidad del cómputo, Confiabilidad y Comunicación CARACTERISTICAS ARQUITECTURAS DE MEMORIA DISTRIBUIDA

RED BARREL SHIFTER