1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DEVENGO DE LA NOMINA DE UN TRABAJADOR EN INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA 2.-DESCRIPCION ANALITICA En ocasiones, trabajadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
Advertisements

CUENTA CORRIENTE DE CREDITO
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
GASTOS DE PERSONAL Retribuciones efectuadas al personal, cualquiera que sea el concepto por el que estas se satisfacen, Concepto así como el coste que.
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION 2.-DESCRIPCION ANALITICA Mediante este proceso, un sujeto denominado comprador (E1) adquiere de otro sujeto, denominado.
Deudores y acreedores por operaciones comerciales
PASIVOS Y CONTABILIDAD DE NOMINA
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
SOLUCION ACADEMIA DEJADITA, S.A. M2M2 M2M2 M1M1 M1M PELAEZDECATLON 1a 1b DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a Circulación de mercancías 1b Circulación.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES / SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. (INDUTRIALES Y DISTRIBUIDORES) CON PAGO AL CONTADO.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. Y PAGADA MEDIANTE CHEQUE Y COBRO DEL MISMO POR VENTANILLA.
convergencia tecnologica
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES Y SERVICIOS SOMETIDA AL IVA CON PAGO MEDIANTE CHEQUE Y COBRO DEL MISMO POR MEDIO DE SU INGRESO.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
FUENTES Y CONTRATO Fuentes del Derecho del Trabajo
Salario ejemplo 2.
Deudores y acreedores por operaciones de tráfico
SOLUCIÓN “CAPRICHOS DE SUSI” D D M1M1 M1M ,40 ARTESANO SUSI HACIENDA PUBLICA 1a M2M2 M2M2 30 SUSI ZARRAS 2a HACIENDA P3P3 G 3 4,32 2e AF 3 PF 3 4,32.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO VENCIMIENTO DE UNA LETRA DESCONTADA CON IMPAGO PARCIAL 2.-DESCRIPCION ANALITICA Llegado el vencimiento de una letra.
PRÁCTICA DEL SALARIO Con horas extras
AUTONOMO.
Liquidación de una Nómina
Personas o entidades con nómina de dos o mas trabajadores e información de nómina y liquidación de prestaciones y seguridad social.
COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE ALICANTE TESORERÍA.
1.- CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO
SOLUCION VIAJES IPANEMA, S.A. PF 4 AF 4 AF 1 M3M3 M1M1 M1M1 APF PELAEZReformas Caja Madrid. 1a 1b 1f 1h 1i 1j DESCRIPCION.
SOLUCION SUPUESTO LETRA DE CAMBIO D1D1 D1D1 AF 1 PF 1 G1G1 P1P1 M1M1 M1M PELAEZMARTINEZ 1a 1b 1c 1d DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION ANTICIPOS AL PERSONAL 2.-DESCRIPCION ANALITICA Un trabajador (E2), que presta su fuerza de trabajo a una empresa.
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PRESTAMO CON AVALISTAS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Figura similar al resto de préstamos con garantía. En este caso,
VIDEO LIQUIDACION DE NOMINA EXCEL
Cómo resolver nóminas Chuletario para GAP..
INCAPACIDADES Jorge Buriticá
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PRESTAMOS HIPOTECARIOS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Proceso similar al préstamo con garantía, en el que el cobro del.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION COMPRAVENTA DE BIENES Y SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. CON ANTICIPO A CUENTA 2.-DESCRIPCION ANALITICA.
SOLUCION SUPUESTO TURISMO RURAL M2M2 M2M2 PF 2 AF 1 PF 1 AF 1 M3M3 PF 3 AF 3 M1M1 M1M1 M3M3 APF 1 DD PELAEZEUTIMIO.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL IVA CON PAGO APLAZADO DOCUMENTADO EN FACTURA 2.-DESCRIPCION.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DE LA OPERACION PAGO DE LOS SEGUROS SOCIALES Y DE LAS RETENCIONES PRACTICADAS 2.-DESCRIPCION ANALITICA Durante el transcurso de.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA AL CONTADO DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES NO SOMETIDA AL I.V.A. O CUALQUIER OTRO TIPO DE IMPUESTO 2.-DESCRIPCION.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA AL CONTADO DE BIENES O SERVICIOS CORRIENTES SOMETIDA AL I.V.A. CUANDO EL COMPRADOR ES UN CONSUMIDOR FINAL.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DESCUENTO DE UNA LETRA 2.-DESCRIPCION ANALITICA Mediante esta operación, un sujeto económico llamado “tenedor” de.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES O SERVICIOS AL CONTADO Y EN EFECTIVO SOMETIDA AL I.V.A. CON DESCUENTO EN FACTURA POR PRONTO.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE SERVICIOS DE PROFESIONALES INDEPENDIENTES 2.-DESCRIPCION ANALITICA Independientemente de las operaciones.
1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO COMPRAVENTA DE BIENES CORRIENTES SOMETIDA AL IVA CON ENVASES A DEVOLVER 2.-DESCRIPCION ANALITICA Proceso en el que.
NÓMINA POR ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL
El salario.
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
ELISA MARIA DUARTE MENESES UNIREMINGTON 2014 LA LEGISLACION LABORAL.
SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO
Otros ingresos y gastos en la actividad empresarial
NOMINA ALTA INICIAL DE LA EMPRESA
Legislación Laboral Nomina Que es nomina Inicio Aportes pensión y salud.
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
EL SALARIO Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional.
LA NOMINA O RECIBO DE SALARIOS
Módulo 1: Seguridad Social. SEGURIDAD SOCIAL PROTECCION SOCIAL PERSONAS Y SUS HOGARES FRENTE A VEJEZ, ENFERMEDAD, INVALIDEZ, DESEMPLEO, ACCIDENTES DEL.
EJEMPLOS DE PLAN DE PREJUBILACIÓN
Trabajo final Legislación laboral Viviana Martinez t.
SUBSIDIO DE INCAPACIDAD TEMPORAL MARCO LEGAL El Artículo 3 del Código de Seguridad Social, de 14 de diciembre de 1956, determina que el Seguro Social tiene.
Liquidación cotización SS
Nómina de salario base con antigüedad y 4 pagas extras.
EJEMPLO 4 Nómina de junio. Salario base con antigüedad, plus de peligrosidad, horas extras y 2 pagas extras.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Transcripción de la presentación:

1.-CODIGO Y DENOMINACION DEL PROCESO DEVENGO DE LA NOMINA DE UN TRABAJADOR EN INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA 2.-DESCRIPCION ANALITICA En ocasiones, trabajadores incluídos en nómina se encuentra en situación de incapacidad laboral transitoria por enfermedad o accidente. Los trabajadores que cumplen determinados requisitos, tanto de contrato como de días de enfermedad, según la legislación vigente, tienen derecho al devengo y cobro de un porcentaje de su nómina que corre a cargo de la Seguridad Social en el caso de enfermedad común y accidente no profesional o de la Mutua Patronal de la empresa en el caso de enfermedad o accidente profesional, pudiendo realizar esta función aseguradora en su totalidad la Seguridad Social. El porcentaje de cobro de la nómina, que varía en función del tipo de contingencia y de la duración, puede por convenio colectivo ser completado hasta el 100% por la empresa empleadora. En todo caso la empresa devenga la nómina y se hace cargo del pago de la misma, deduciéndose de los futuros pagos de los Seguros Sociales a ingresar por la empresa la parte que corresponde a la Seguridad Social o a la Mutua Aseguradora. Normalmente, la nómina colectiva de una entidad comprende, tanto a los trabajadores en alta como a los de baja, aunque por simplificar, en el ejemplo veremos tan solo la nómina de un trabajador en I.L.T. EJEMPLO: TECOSA procede al devengo de la nómina de D. Ramón Díaz, que se encuentra en situación de Incapacidad Laboral Transitoria, desde hace 2 meses. Los datos son los siguientes: - Sueldo Bruto S.S.trabajador Retenciones I.R.P.F S.S. a cargo empresa Base de cotización % Base (a cargo S.S.) NOTA: Por convenio, la empresa completa la nómina pagando al trabajador el 100%. En este caso la Seguridad Social actúa de Mutua Patronal. 3.-ESFERAS JURIDICAS DE CONTROL QUE INTERVIENEN E 1 :EMPRESA (TECOSA) E 2 :TRABAJADOR (D.Ramón Díaz) E 3 :SEGURIDAD SOCIAL E 4 :HACIENDA

DEVENGO DE LA NOMINA DE UN TRABAJADOR EN INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA (MODELO MACRO) E1 E2 E4 EMPRESA TRABAJADOR HACIENDA PUBLICA GT(P 3 ) GT(P 2 ) GT(P 1 ) GT(P 4 ) IN(G 4 ) IN(G 2 ) IN(G 1 ) IN(G 3 ) AF 4 PF 5 PF 4 AF 5 (1a) (1b) (1h) (1i) (1f) (1g) (1c) (1d) (1e) E3 SEGURIDAD SOCIAL PF 1 AF 1 AF 3 PF 3 PF 2 AF DESCRIPCION DE CORRIENTES 1a. Relación Pérdida-Ganancia por la parte de sueldo que corre a cargo de la empresa. 1b. Creación relación crédito-débito por el importe de la nómina líquida. 1c. Relación Pérdida-Ganancia por la Seg. Soc. a cargo de la empresa. 1d. Creación relación crédito-débito por la deuda contraida con la S.S. 1e. Creación relación crédito-débito por la parte de nómina que asume la S.S. y que la empresa adelanta al trabajador. 1f. Relación Pérdida-Ganancia por la S.S. a cargo del trabajador. 1h. y 1j. Creación relación crédito-débito por retenciones practicadas.

DEVENGO DE LA NOMINA DE UN TRABAJADOR EN INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA (MODELO MICRO) E1 E2 E4 EMPRESA TRABAJADOR HACIENDA PUBLICA GT(P 3 ) GT(P 2 ) IN(G 1 ) IN(G 2 ) IN(G 4 ) IN(G 3 ) GT(P 4 ) GT(P 1 ) AF4 PF5 PF 4 AF 5 E3 SEGURIDAD SOCIAL PF 1 AF 1 AF 3 PF 3 PF 2 AF ASIENTO P.G.C. DE LA EMPRESA Sueldos y Salarios (640) S.S. a cargo empresa (642) Organismos S.S. deudores (471) a Remuneraciones Ptes pago (465) a H.P. acreedora por conceptos fiscales (475) a Organismos S.S. acreedores(476) X