Lectio divina del Salmo dominical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Domingo de Cuaresma –B- I Domingo de Cuaresma –B- 5 de marzo de 2006 I Domingo de Cuaresma –B- I Domingo de Cuaresma –B- 5 de marzo de 2006.
Advertisements

1º DOMINGO DE CUARESMA EN EL DESIERTO.
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 25 de septiembre de 2011 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Domingo VI del T.O. Año A. Dichoso el que camina en la voluntad del Señor.
Lectio divina del Salmo dominical
VOY, SEÑOR. Pero no fue DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Domingo XXXII del T.O. Año C
Lectio divina del Salmo dominical
DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A, 28 SEPT/2014
Ciclo A XXVI Domingo Tiempo Ordinario 28 de septiembre de 2014 Música: Lamentación. Sinagoga hebrea.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Imágenes de CAMINOS (conversión)
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
3º domingo del tiempo ordinario
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Tema 17 SACRAMENTO DE LA PENITENCIA.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3, : Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.
T. Ordinario DOMINGO 3 T. Ordinario DOMINGO 3 SALMO (24) SALMO (24) Señor, enséñame tus caminos. Señor, enséñame tus caminos.
22 de febrero de 2015 Domingo primero Domingo primero de Cuaresma de Cuaresma Domingo primero Domingo primero de Cuaresma de Cuaresma Música: “Muerte.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Evangelio según San Mateo
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Oración ante la necesidad
Lectio divina del Salmo dominical Os 11,1b.3-4.8c-9: Se me revuelve el corazón. Lectura sálmica: Is 12,2-3.4bcd.5-6: Sacaréis aguas con gozo de las fuentes.
Lectio divina del Salmo dominical
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Catecismo de la Doctrina Cristiana
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Nm 11, 25-29: ¿Estás celoso de mí? ¡Ojalá todo el pueblo fuera profeta! Sal 18, : Los mandatos del Señor.
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Ap 7, : Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo.
Lectio divina del Salmo dominical
ADVIENTO Domingo 1.
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Jr 33,14-16: Suscitaré a David un vástago legítimo. Sal 24,4bc-5ab : A ti, Señor, levanto mi alma. 1Ts 3,12-4,2:
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Jr 1, : Te nombré profeta de los gentiles. Sal 70, a.5-6ab.15ab.17: Mi boca anunciará tu salvación. 1Cor.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Lectio divina del Salmo dominical Ex 3,1-8a.13-15: «Yo soy» me envía a vosotros. Sal 102, : El Señor es compasivo y misericordioso. 1Co.
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 34,11-16: Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear. Sal 22,1-3a.3b-4.5.6: El Señor es mi pastor,
Lectio divina del Salmo dominical
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Domingo XXVI del T.O. Ez 18,25-28: Cuando el malvado se convierta de su maldad, salvará su vida. Sal 24,4bc-5.6-7.8-9: Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna. Flp 2,1-11: Tened entre vosotros los sentimientos propios de Cristo Jesús. Mt 21,28-32: Recapacitó y fue.

Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna.

Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador, y todo el día te estoy esperando.

Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna.

Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas; no te acuerdes de los pecados ni de las maldades de mi juventud; acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor.

Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna.

El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes.

Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… 1 [De David.] A ti, Señor, levanto mi alma; 2 Dios mío, en ti confío,  no quede yo defraudado, que no triunfen de mí mis enemigos; 3 pues los que esperan en ti no quedan defraudados, mientras que el fracaso malogra a los traidores. 4 Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: 5 haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador, y todo el día te estoy esperando. 6 Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas;  7 no te acuerdes de los pecados ni de las maldades de mi juventud;  acuérdate de mí con misericordia,  por tu bondad, Señor. 8 El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores;  9 hace caminar a los humildes con rectitud,  enseña su camino a los humildes.  10 Las sendas del Señor son misericordia y lealtad  para los que guardan su alianza y sus mandatos. 11 Por el honor de tu nombre, Señor, perdona mis culpas, que son muchas. 12 ¿Hay alguien que tema al Señor?  Él le enseñará el camino escogido:  13 su alma vivirá feliz, su descendencia poseerá la tierra. 14 El Señor se confía con sus fieles  y les da a conocer su alianza. 15 Tengo los ojos puestos en el Señor,  porque él saca mis pies de la red. 16 Mírame, oh Dios, y ten piedad de mí,  que estoy solo y afligido.  17 Ensancha mi corazón oprimido  y sácame de mis tribulaciones. 18 Mira mis trabajos y mis penas y perdona todos mis pecados;  19 mira cuántos son mis enemigos,  que me detestan con odio cruel. 20 Guarda mi vida y líbrame, no quede yo defraudado de haber acudido a ti. 21 La inocencia y la rectitud me protegerán,  porque espero en ti. 22 Salva, oh Dios, a Israel de todos sus peligros.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Dentro del primer libro, los salmos 3-31 constituyen la 1ª Colección de David. David es el protagonista de estos salmos y todos traen su nombre en el título (aunque esto no quiere decir que los haya escrito él). Toda esta colección está organizada en 4 septenarios que corresponden a 14+14. Para los hebreos el nº 14 es el equivalente numérico de las letras de la palabra “David.” El Salmo 24 se encuentra en el tercer septenario (salmos 18-24), en él el salmista pide al Señor que le enseñe los caminos de la Ley que tan bellamente ha cantado el salmo 18. Nuestro salmo se encuentra en la primera parte del salterio, dedicado a las súplicas a Dios, formada por los libros: 1º: salmos 1-40 2º: salmos 41-71 Y 3º: salmos 72-88 Salmo 24: súplica individual con contenidos sapienciales

Lectio ¿Qué dice el texto? Este salmo alfabético es una mezcla de súplica individual con elementos y contenidos de los salmos sapienciales. Una persona anciana le pide al Señor que le perdone los pecados y faltas de su juventud, que le enseñe sus caminos (la Torah) y que lo libre de las manos de sus enemigos. El salmo lo podemos estructurar de la siguiente forma: Vv. 1-7: el salmista expresa su total confianza en el Señor con la esperanza de no verse defraudado. Vv. 8-15: es una reflexión sapiencial, una meditación acerca del sentido de la vida. Vv. 16-21: retoma la difícil situación en que se encuentra el salmista. Vuelve a pedir con insistencia el perdón de los pecados y la liberación de sus enemigos. V. 22: es un añadido posterior para el uso litúrgico en común.

Sobre todo pidámosle que nosotros nunca nos olvidemos de su Presencia Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. La liturgia de hoy nos hace pedirle al Señor con insistencia que recuerde que su misericordia es eterna. Sobre todo pidámosle que nosotros nunca nos olvidemos de su Presencia

Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. Todo cuanto somos y hacemos está presente ante el Señor, Él SIEMPRE nos espera. ¿Nos dejamos enseñar y corregir para nuestro bien? El examen de conciencia sigue teniendo actualidad, nos ayuda a recapacitar y volvernos al Señor.

Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. Que el Señor nos dé los sentimientos propios de una vida en Cristo Jesús. ¡Así cumpliremos la voluntad del Padre e iremos a trabajar a su viña!

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Oh Dios, que manifiestas especialmente tu poder con el perdón y la misericordia, derrama incesantemente sobre nosotros tu gracia, para que, deseando lo que nos prometes, consigamos los bienes del cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén. (Oración del día)

Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros… Acuérdate de tus misericordias, Señor: acuérdate de las obras de tu misericordia, Señor, ya que los hombres creen que te has olvidado. Y que tus misericordias existen desde siempre: y acuérdate de esto: que tus misericordias comienzan con la creación. De hecho nunca has carecido de ellas tú que incluso al pecador le sometiste al yugo de la vanidad pero dentro del margen de la esperanza, y que a tu criatura no la privaste de tantos y tan grandes consuelos. El Señor es dulce y recto: el Señor es dulce, pues ha usado de tanta misericordia con los pecadores y los impíos que les ha perdonado todos los pecados anteriores; pero también es recto el Señor, pues, tras la misericordia de la llamada y del perdón que entraña la gracia y no los merecimientos personales, exigirá en el juicio final los méritos correspondientes. Por eso impondrá la ley a los que delinquen en el camino: porque ha dado como garantía la misericordia para llevarlos al camino. (San Agustín, Comentario al salmo 24, 6. 8)

Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”… Haz, Señor, que camine con lealtad.