Amplificador operacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES.
Advertisements

UNIDAD 3: EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL. PROCESAMIENTO DE SEÑALES.
Electrónica básica.
AMPLIFICADORES CON MOSFET
El origen de los biopotenciales
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
Amplificadores Operacionales
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
de izquierda a derecha, los valores máximos que podemos medir son:500μA, 10mA y 250mA (μA se lee microamperio y corresponde a 10 − 6 A=0,000001A y mA.
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
Amplificador Operacional (II)
Iones y potenciales eléctricos 5 de abril de CURSOS_2010/FISIOLOGIA GENERAL.
Tema : Amplificador TDA2003
INTRODUCCIÓN A LOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Análisis de Pequeña Señal
Recordando la línea de carga en el amplificador BJT
Electrónica analógica: Conceptos generales de amplificación
Conductimetría Es un método electro analítico basado en la conducción eléctrica de los iones en solución, que se relaciona con la concentración de una.
Espejos de Corriente y el Amplificador Diferencial
REPASO DE AMPLIFICACIÓN
Axón de jibia CURSOS_2010 FISIOLOGÍA GENERAL Hoy les hablara Carlos
Amplificador operacional básico
TRANSMISION DE SEÑALES EN LOS NERVIOS PERIFERICOS FISIOLOGIA Dr
Sesión 20 martes 14 de Octubre:
ECUACIONES DE LAS CURVAS INTENSIDAD-POTENCIAL
EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
Canales iónicos. Como su conformación puede depender del potencial de membrana, H.&H diseñaron una técnica para mantenerlo fijo y poder medir la corriente.
Iones y potenciales eléctricos 15 de marzo de /Fisiologia2007/Clases/IonesyPotenciales.ppt.
Introducción Montajes experimentales:
Electrónica de Comunicaciones
Axón de jibia 2 de abril de Clases/VoltageClampK.ppt 04/04/ :11:36 p.m.
Técnicas neurofisiológicas Características generales Características electrofisiológicas Actividad espontánea Relaciones Estímulo / Respuesta Condiciones.
Estructura y propiedades de los canales de iones Martes 17 de abril: ftp://einstein.ciencias.uchile.cl/ CursoTroncal2007.
Iones y potenciales eléctricos
Sesión 21 martes 16 de Octubre: Fundamentos de la Neurobiología I. Dr. Osvaldo Alvarez. 2ª parte.
Axón de jibia 6 de abril de Fisiología General 2009, Clases, VoltageClampK.ppt.
Axón de jibia 7 de abril de Fisiologia General 2008, Clases, VoltageClamp.ppt.
Electricidad II Instrumentacion2008/Clases/ElectricidadII.ppt 2008.
Canales de sodio del axón de jibia 10 de abril de Fisiologia General 2008, Clases,
LEYES DE KIRCHHOFF. Las leyes (o Lemas) de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Robert Kirchhoff en 1845, mientras aún era estudiante, Son muy utilizadas.
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
Canales de iones I 19 de marzo Fisiologia2007/Clases/CanalesI.ppt.
- + Roffset V- V+ Ad= Ganancia Diferencial Amplificador Operacional
Potencial de acción de membrana
Sesión 20 martes 14 de Octubre:
Configuración de los Transistores
Eduardo Francisco Hernández Alarcón.
Recordando la línea de carga en el amplificador BJT
Diodos y transistores AGOSTO 2015 Unidad 1.
Ejercicio 2 El Transistor BJT como amplificador
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA II Electrónica Analógica
FILTROS ACTIVOS Basados en AO. VENTAJAS:
TEMA II Electrónica Analógica
TEMA I Teoría de Circuitos
1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II 2007.
TEMA I Teoría de Circuitos
¿Existirá el amplificador ideal?
Unidad 1: Electromagnetismo
Amplificador operacional
Amplificadores de Instrumentación
Osciladores en RF Pr. Fernando Cancino.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA- Ingeniería en telecomunicaciones. 5to Semestre.- sección 03 Profesora:
Amplificadores Operacionales INTRODUCCIÒN A LA ELECTRÓNICA.
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
T2.- El amplificador operacional IDEAL
Reacciones redox.
Transcripción de la presentación:

Circuitos con amplificadores operacionales usados en electrofisiología.

Amplificador operacional VCC - o i = 0 + VDD

Seguidor de Voltaje. Etapa de entrada de un vóltmetro ideal Seguidor de Voltaje. Etapa de entrada de un vóltmetro ideal. Resistencia de entrada es infinita: no toma corriente. A  105, A+1  A En todo circuito con realimentación negativa se cumple que:.

Seguidor de Voltaje con ganancia. Vi i i i

Conversor corriente a voltaje Conversor corriente a voltaje. Ampérmetro ideal: resistencia de entrada cero i i i i

Circuito para pasar una corriente controlada. Current clamp Membrana Electrodos VComando Vm i=Vcomado/R1 Tierra Flechas rojas indican el camino de la corriente. El amplificador operacional pone el potencial que sea necesario para pasar la corriente i sobre el lazo de realimentación negativa, que en este caso es la preparación. Este circuito sólo sirve para corrientes pequeñas porque se usa los mismos electrodos para pasar la corriente y medir el potencial.

Amplificador inversor

Amplificador sumador i2 i3 i1 Si todas las resistencias son iguales

Circuito que resta dos voltajes Si todas las resistencias son iguales

Circuito que resta dos voltajes, con entradas que no toman corriente VA VO=VA-VB A-B VB

Circuito de 4 electrodos para current clamp VO=VA-VB Electrodos de voltaje A-B Membrana Electrodos de corriente VComando Vm i = Vcomado/R1 Flechas rojas indican el camino de la corriente. El amplificador operacional pone el potencial que sea necesario para pasar la corriente i sobre el lazo de realimentación negativa, que en este caso es la preparación.

Voltage clamp de 4 electrodos para axón de Jibia o mucosa gástrica Electrodo de corriente Intraceluar Vm Electrodos de voltaje A-B Membrana Vm= Vcomando Extraceluar Vcomando Electrodo de corriente imembrana Tierra Flechas rojas indican el camino de la corriente

Voltage clamp de 2 electrodos para oocitos de Xenopus  Electrodo de corriente oocito  Electrodo de voltaje Vm Vm= Vcomando baño Vcomando Electrodo de corriente imembrana Tierra Flechas rojas indican el camino de la corriente El  electrodo de corriente tiene alta resistencia por lo que se necesita un amplificador de alto voltaje ( fuentes de  180V) para poder hacer un clamp rápido.

Patch clamp im Pipeta de patch Vm-imRf Rf im Vm im imembrana patch A-B imembrana patch Electrodo del baño Vcomando Vm= Vcomando Se puede usar el mismo electrodo para medir el potencial y pasar corriente siempre que las corrientes sean pequeñas con respecto a la resistencia de la pipeta del patch.

Circuito para mediciones amperométricas de catecolaminas Electrodo de fibra de carbón Rf i Vpolarización- iRf i A-B icatecolamina Electrodo del baño Vpolarización La intensidad de la corriente ( coulomb s-1) es proporcional al la rapidez de la reacción redox de la catecolamina ( mol s-1 ). El factor de proporcionalidad es el número de Faraday. La rapidez de la reacción depende del potencial de polarización y de la concentración de catecolamina. Existe un intervalo de potencial de polarización (plateau) en que la rapidez de la reacción sólo depende de la concentración de catecolamina. Este potencial es diferente para cada reacción redox.