La Cronología El paso del tiempo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Edad Media Entre los siglos V y XV.
Advertisements

Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 14
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
En tiempos de los romanos.
LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
La historia y sus etapas.
Los pueblos prerromanos: los celtas.
Eje cronológico histórico
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
Geografía e Historia 4º de E.S.O.
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
Las etapas o edades de la Historia
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2014
La Edad Media.
Períodos históricos Integrantes: Bianca López Valentina Sobarzo
Tania Fernández Rodríguez
reglas para medir tiempos en la historia
LOS VISIGODOS.
Las fuentes de la Historia
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
Las edades de la Historia
EDADES DE LA HISTORIA.
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
La Cronología El paso del tiempo.
EDAD MODERNA.
EL TIEMPO DE LA HISTORIA
La Cronología El paso del tiempo.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES ANTIGUAS
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
PROFESORA NATALIA JAWAD
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
El estudio de la Historia Para encontrar una definición de Historia, consulta: Diccionario de la Real Academia de la Lengua EspañolaDiccionario de la Real.
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
PREHISTORIA . Evolución del hombre
ORIGEN DE LAS MONARQUÍAS MODERNAS
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
EDADES HISTÓRICAS ES CONOCIDO COMO PERIODIZACIONES HISTORICAS.
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
Propedéutico de Contabilidad
HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Unidad 2: Los albores de la humanidad.
La historia y sus etapas.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.
Integrantes: Andrés Gruss Bastian Sáez Martin Sandoval Maximiliano Vicuña Curso: 8ºB.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Historia Repaso.
Historia de la tecnología
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
Los periodos de la historia
LA HISTORIA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS HECHOS DEL HOMBRE EN EL PASADO.
¿Qué es la Historia? Historia 6 Sra. Samanes. Historia Definimos “historia” como el estudio de la vida del ser humano a lo largo del tiempo. El ser humano.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
EL TIEMPO PASA.
EDAD MODERNA Se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente o toma de Constantinopla por los turcos Finaliza con la Revolución Francesa o.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
¿Qué entendemos por: Edad Media?
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
invención de la Escritura
invención de la Escritura
La historia y sus etapas.. La historia. ¿QUÉ ES? La historia es el estudio de los hechos del pasado. Se estudian grandes acontecimientos, formas de vida.
Transcripción de la presentación:

La Cronología El paso del tiempo

CONCEPTO DE HISTORIA ¿Qué es la historia? La Historia tiene como objeto el estudio de la vida del ser humano a lo largo del tiempo, desde su aparición hasta nuestros días. La palabra historia proviene del latín, que la tomó a su vez del griego, y significa búsqueda, indagación' (histor= 'sabio'). .

LAS FUENTES DE LA HISTORIA ¿Qué es una fuente histórica? Una fuente histórica es todo aquello que nos ofrece alguna información del pasado Las principales fuentes históricas -Orales -Escritas -Gráficas -Restos materiales

Unidades para medir el tiempo 365 días un año 5 años un lustro o quinquenio 10 años una década 25 años un cuarto de siglo 50 años medio siglo 100 años un siglo (números romanos) 1000 años un milenio 10 siglos un milenio (números romanos)

El nacimiento de Cristo Antes de Cristo a. C. Después de Cristo d.C. 1 25 100 Siglo I d.C. Siglo I a.C. 50 años 101 200 Siglo II a.C. Siglo II d.C. C Para saber a qué siglo pertenece un año se le suma 1 a partir de la centena. Ejemplo: 25, a 0 se suma 1 y es el siglo I 476, a 4 se suma 1 y es el siglo V 1453, a 14 se suma 1 y es el siglo XV 2010, a 20 se suma 1 y es el siglo XXI

Milenios a.C. d.C. s. I-X I milenio (año 1 al 1000) s. XI-XX II milenio (año 1001 al 2000) s. XXI- XXX III milenio (año 2001 al 3000) Para saber a qué milenio pertenece un año se le suma 1 a partir del millar. Ejemplo: año 2010, se suma 1 a 2 y es el III milenio. año 1492, se suma 1 a 1 y es el II milenio. año 753, se suma 1 a 0 y es el I milenio.

LAS EDADES DE LA HISTORIA COMIENZA… FINALIZA… PREHISTORIA Aparición del primer hombre. Aparece la escritura. EDAD ANTIGUA Con la caída del Imperio Romano (año 476). EDAD MEDIA Con el descubrimiento de América (1.492). Caída Imperio Romano de Oriente (1453) EDAD MODERNA Con la Revolución Francesa (1.789). EDAD CONTEMPORÁNEA No ha acabado.

Eje cronológico Sitúas en la línea del tiempo los acontecimientos Vertical Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea 476 d.C. 1492 d.C. 1789 d.C. 3000 a.C. Horizontal Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea 3000 a.C. 476 d.C. 1492 d.C. 1789 d.C.

PREHISTORIA Paleolítico Neolítico Edad Metales 2,4 millones de años 10000 a.C. 4000 a.C. 3000 a.C. Transcurren 2.390.000 años Transcurren 6.000 años Transcurren 1.000 años

HISTORIA ANTIGUA Roma Historia Antigua 3000 a.C. 476 d.C. Transcurren 3.476 años, es decir, 34 siglos más 76 años Metal Mesopotamia C 539 a.C. 3500 a.C. Egipto 3100 a.C. 31 a.C. Creta 2000 a.C. Fenicios Hebreos Micenas Grecia 800 a.C. 30 a.C. 753 a.C. 1200 a.C. 1500 a.C. Per

EDAD MEDIA s. V s. VI s. VII s. VIII s. IX s. X s. XI s. XII s. XIII Alta Edad Media s. XIV s. XV Baja Edad Media Imperio Bizantino Reinos Germánicos Carlo- Magno 800 Musulmanes Al- Ándalus Reinos Cristianos en la Península Ibérica SACRO IMPERIO (Imperio Alemán) Reino Francés y otros 622 711 722 476 1453 1492 843 Países Bajos, Bélgica y parte de Italia Las Cruzadas 1095 1274 Guerra de los Cien Años 1137 1475

EDAD MODERNA Siglo XV Cambios Siglo XVI Autoritarismo Siglo XVII Absolutismo Siglo XVIII Despotismo Ilustrado Renacimiento Barroco La Ilustración 1453 Caída de Constantinopla 1492 Descubrimiento de América 1517 Reforma luterana 1545-1563 Concilio de Trento Contrarreforma 1618-48 Guerra de los Treinta Años 1648 Paz de Westfalia 1659 Paz de los Pirineos fin de la hegemonía española 1519 Hegemonía española Hegemonía de Francia Luis XIV (Rey Sol) 1789 Revolución francesa Inicio Revolución Industrial 1776-83 Independencia de EEUU 1751 La Enciclopedia 1555 Paz Augsburgo