1 SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL PERÚ Mayo 2009 Ing. César Butrón Presidente del Directorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Minas y Energía
Advertisements

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA DE URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
MERCADOS REGIONALES E INTERCAMBIOS TRANSFRONTERIZOS DE ELECTRICIDAD
Ing. Alfredo Dammert Lira Presidente del OSINERG Mayo de 2004
Regulación del Sector Eléctrico Chileno: Presente y futuro
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
Datos del Sector Eléctrico
FORO REGIONAL DE ENERGÍA CONCAPAN XXXI
POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS Y DE INTEGRACIÓN GASÍFERA Y ELÉCTRICA
Sistema Garantizado de Transmisión: “Línea de Transmisión Machupicchu – Abancay – Cotaruse en 220 kV” Carlos R. Tapia Farfán Apurimac, setiembre
1 Aseguramiento del Suministro de Energía & Iniciativas en base al Libro Blanco de la Distribución Octubre 2012 Ing. Roberto Tamayo Pereyra Director General.
Ing. Manuel Uribe González División de Generación y Transmisión Eléctrica 18 de marzo de 2014 Audiencia Pública Exposición y Sustento de criterio y metodología.
EL MERCADO DE ELECTRICIDAD EN EL SALVADOR SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES Oaxaca, México, 26 de Mayo del 2003 Giovanni Hernández.
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
Page  2 El Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de acuerdo a las leyes peruanas funciona bajo el esquema de “Pool Obligatorio” con un despacho.
Planificación del Sector Eléctrico del Perú
Ing. Jaime Guerra COES-SINAC
DESARROLLO ENERGÉTICO DE SAN MARTÍN
Desarrollo de Proyectos de Generación y Transmisión Situación Actual, Retos a Mediano Plazo y Planificación César Butrón F.Julio 2012.
ESTADÍSTICAS ENERGETICAS Administrador del Mercado Mayorista
Regulación y Operación en la Integración Alfredo Dammert Lira Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN Enero 2010.
PLANIFICACION DE LA ENERGIA ELECTRICA
Un Sistema Eléctrico de Potencia es aquel donde se genera, se transmite, se distribuye y se comercializa la energía eléctrica. Los componentes básicos.
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
Andrés Salgado R. Director Técnico Ejecutivo CDEC SIC
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
Crecimiento e Inversiones del Sector Eléctrico Mark Hoffmann Foro de Energía y Desarrollo 2012 COMEX PERU Lima, 15 de febrero del 2012.
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
CONFIABILIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO PERUANO
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
Sistema Garantizado de Transmisión: “Línea de Transmisión Machupicchu – Abancay – Cotaruse en 220 kV” Carlos R. Tapia Farfán Abancay, julio
Redes Eléctricas Generalidades. CONTENIDO: Objetivo del curso Aspectos generales de los Sistemas Eléctricos de Potencia Estructura del sector eléctrico.
Introducción al Análisis de los Sistemas de Energía Eléctrica
Seminario Internacional INTEGRACION ENERGETICA PERÚ - BRASIL Enero 2010 ING. ISMAEL ARAGON CASTRO Director General de Electricidad.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL
SITUACIÓN DEL SEIN Enero
Evolución de la Oferta de Electricidad en Venezuela
Desempeño del sector energía en Costa Rica
LOS PROYECTOS DE ENERGIA ELECTRICA
FORO INTERNACIONAL “COMPETENCIA Y REGULACIÓN EN EL SECTOR ELÉCTRICO REGIONAL” “Marco normativo/institucional para afianzar el funcionamiento competitivo.
USO EFICIENTE DE ENERGIA ELECTRICA
TECNOLOGIA ELECTRICA - UTP
Foro ENERGIA Y DESARROLLO 19 Julio 2007 AVANCES Y RETOS EN EL SECTOR ELECTRICO Carlos Fossati COMEXPERU.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA TARIFARIO EFICIENTE PARA EL SECTOR ELÉCTRICO Santo Domingo, Abril de 2015 Expositor: Dr. Miguel REVOLO ACEVEDO.
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
Preliquidación Anual de los Ingresos de los Contratos Tipo BOOT – SST 2015 Ing. Ernán Conislla Arteaga Especialista de la División de Generación y Transmisión.
Enosa Grupo Distriluz Situación Actual del Servicio Eléctrico en la Región Tumbes, Proyectos de Inversión y Gestión de Electronoroeste S.A. Ing. Miguel.
Foro Regional “Servicio Público de Electricidad en Tumbes: Situación actual, análisis y perspectivas” Evaluación y proyección del Sistema de Transmisión.
EL MERCADO DE ELECTRICIDAD EN EL SALVADOR
Marco Regulatorio para el Suministro de Energía Renovable
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
El Sector Eléctrico en Chile se encuentra estructurado en 3 segmentos.
Sector Eléctrico Guatemala
POLITICAS ENERGETICAS Y DESARROLLO TECNOLOGICO Ing. Rómulo Mucho Candidato a la Vicepresidencia ORDEN Lima, 04 de enero de 2016.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
EL NUEVO SECTOR ELÉCTRICO ECUATORIANO ESTEBAN ALBORNOZ VINTIMILLA Ministro de Electricidad y Energía Renovable Diciembre
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
1 Alejandro Sruoga Buenos Aires, Abril 2012 PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELECTRICO EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO UNION INDUSTRIAL ARGENTINA Departamento de Infraestructura.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
Dr. Ing. Gabriel Salazar Y. Consejo Nacional de Electricidad - CONELEC.
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Energía eólica en Latinoamérica PERÚ
Oportunidades y desafíos de la interconexión SIC-SING Enzo Quezada Gerente Corporativo Comercial 00/00/2015PRESENTATION TITLE ( FOOTER CAN BE PERSONALIZED.
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS MARGINALES NODALES DE CORTO PLAZO
Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL PERÚ Mayo 2009 Ing. César Butrón Presidente del Directorio

2 Potencia Efectiva a Abr Total : MW CC.HH. 55% CC.TT. 45% Producción Año GW.h CC.HH. 61% CC.TT. 39% Máxima Demanda Dic 2008: MW Abr 2009: 4180 MW Líneas en 220 kV Longitud: 8147 km. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL

ESTADÍSTICA DE OPERACIONES 2008

COBERTURA DE LA DEMANDA MÁXIMA DE POTENCIA DEL SEIN POR TIPO DE GENERACIÓN 2008

DISTRIBUCIÓN DE LA POTENCIA EFECTIVA POR TIPO DE FUENTE ENERGÉTICA 2008

DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA POR TIPO DE FUENTE ENERGÉTICA

PRODUCCIÓN TERMOELÉCTRICA DEL SEIN 2008 POR TIPO DE TECNOLOGÍA

PRODUCCIÓN MENSUAL HIDRAÚLICA / TÉRMICA GW.h

CRECIMIENTO ANUAL DEL CONSUMO DE ELECTRICIDAD

10 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA TOTAL POR TIPO DE GENERACIÓN DEL SEIN (GW.h)

11 FACTORES D E CARGA DEL SEIN

Influencia del Gas de Camisea

13 RUTA DE LOS DUCTOS DE CAMISEA AL CITY GATE Y A PISCO

Evolución de la Potencia Instalada Hidroeléctrica

Evolución de la Potencia Instalada Térmica

NORTE CENTRO SUR L.T. MANTARO- SOCABAYA 220 kV L.T. PARAMONGA- CHIMBOTE 220 kV RED DE TRANSMISIÓN ACTUAL

COSTO MARGINAL Y TARIFA EN BARRA PONDERADO MENSUAL SEIN

18 RESERVA: AVENIDA – ESTIAJE – MAXIMA 2008

19 RESERVA AVENIDA – ESTIAJE 2009

20 RESERVA AVENIDA – ESTIAJE 2010

21 RESERVA AVENIDA – ESTIAJE 2011

FUNCIONES DEL COES

INTEGRANTES DEL COES (Mayo 2009) GENERADORES (20) CLIENTES LIBRES (38) DISTRIBUIDORES (10) TRANSMISORES (7) COES

COMPOSICIÓN DEL DIRECTORIO DEL COES DISTRIBUIDORAS DIRECTORIO DIRECTOR REPRESENTANTE DEL SUBCOMITE DE GENERADORES DIRECTOR REPRESENTANTE DEL SUBCOMITE DE TRANSMISORES PRESIDENTE DIRECTOR REPRESENTANTE DEL SUBCOMITE DE DISTRIBUIDORES DIRECTOR REPRESENTANTE DEL SUBCOMITE DE CLIENTES LIBRES

25 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL COES

26 DESPACHO PARA EL DÍA DE MÁXIMA DEMANDA DEL AÑO (10 DICIEMBRE 2008)

CL COES CR $$ Spot\Potencia $$ Contratos $$Regulado $$ Contratos \ Regulado $$ Contratos $$ Peajes+IT MW.h Valorizac. Transacciones Información FLUJO DE ENERGIAFLUJO ECONÓMICO Información $$ Peajes CR: Clientes Regulados CL: Clientes Libres (1) Programación, Evaluación y otras funciones de la coordinación en Tiempo Real. (2) Planificación de la Transmisión, Informe de Diagnóstico y conformidad de Estudios de Pre Operatividad. DISTRIBUIDORAS CRCL (1) (2) CR CL DISTRIBUIDORAS TRANSMISORA GENERADORAS Coordinación TR FUNCIONES DEL COES Información

PROYECTO: L.T. MANTARO-CARAVELI-MONTALVO 500 kV (ENE-2011) PROYECTO A LICITAR (PROINVERSIÓN): L.T. CHILCA – MARCONA - CARAVELI 500 kV PROYECTOS: L.T. CHILCA-ZAPALLAL 220 kV (AGO-2010) L.T. CHILCA-ZAPALLAL 500 kV (MAR-2011) PROYECTO A LICITAR (PROINVERSIÓN): L.T. ZAPALLAL – TRUJILLO 500 kV PROYECTO: LL.TT. SIERRA 220 kV (DIC-2010) NORTE CENTRO SUR RED DE TRANSMISIÓN: PROYECTOS HASTA 2012 PROYECTO: L.T. MACHUPICCHU – COTARUSE 220 kV (FEB-2011) BRASIL PROYECTO: REPOTENCIACIÓN L.T. MANTARO – SOCABAYA 220 KV (ENE-2011)

Posibilidades de Interconexiones Eléctricas del Perú con los Países Vecinos

Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN

Sistema Interconectado Norte Grande Chile

Posible Interconexión Bolivia - Perú

Plan de Expansión de la Transmisión de Brasil 2006

Proyecto de Interconexión Ecuador - Perú Ecuador Chiclayo Piura Talara Carhuaquero Cajamarca Perú Zorritos Loja Paute CuencaMachala Guayaquil Sta. Elena Milagro Pascuales Zarumilla San Ildefonso

Modalidades de Interconexiones G Generación Dedicada Mercado País APaís B B Mercado A P = P GA CMg A CMg B

Argentina-Chile

Modalidades de Interconexiones Interconexión de Sistemas: Despacho Coordinado Mercado País APaís B B Mercado A PA= CMg A PB= CMg B P A < P B P A > P B Transacciones de Corto Plazo y Contratos GAGA CB

Transacciones de Corto Plazo: Rentas de Transmisión (Congestión) Demanda = D A Demanda = D B Di Precio US$MWh Precio US$MWh Precio de B Sin Interconexión País A País B Precio de A sin Interconexión Precio de A - B con Interconexión D A + Di País Exportador D B - Di País Importador Ahorro Pi PAPA PAPA PBPB PBPB Incremento Menor Costo Del Sistema Mayor Costo Del Sistema Rentas de Trans- misión Unitari as

Modalidades de Interconexiones Mercado País APaís B B Mercado A Interconexión de Sistemas: Mercado Integrado – Despacho Único P único

1 Apagón del 14 Agosto 2003 – NE EU - Canada Source: Public Power Weekly, August 25, 2003

1 Apagón del 14 Agosto 2003 – NE EU - Canada Still MW out of originally MW Source: Public Power Weekly, August 25, 2003