INFORME ANUAL COSTA RICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Nicaragua, octubre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESIRDES Objetivo General
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
1 VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SOCIALES Universidad Earth Guácimo, Limón, Costa Rica Agosto 25 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA.
Estado de situación Centro de Saberes y Cuidados Socioambientales de la Cuenca del Plata URUGUAY Ps. A. S. María del Luján Jara.
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Biblioteca Virtual en Enfermería Bolivia
Informe país de BVS-Venezuela Informe país de BVS-Venezuela Septiembre 2005.
Problemas de mantenimiento de un portal de
CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ESTADÍSTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA 20 y 21 de junio de 2013 – Quito - Ecuador.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
Proyecto de Innovación Educativa 2013
LATINDEX.
Facultad de Odontología Biblioteca Catálogos de la BUC: Cisne, Dioscórides, Compludoc, Complured.
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
Criterios de Calidad Latindex
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
Centro de acopio - Bolivia
URACCAN: EXPERIENCIA CON REVISTAS DIGITALES MSc Francisco Perera L Director Investigación y Posgrado 21 noviembre del 2012.
Innovación, actualización y aplicación de TIC en las revistas Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
SINGOR 2001 FERIA DE LA INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN.
FUNDACION DOMINICANA PRO PEDAGOGIA WALDORF PROGRAMA MAESTRO CREATIVO.
Catálogo Colectivo de Colecciones de los Centros de Documentación de OPS (OPAC/OPS) en la Biblioteca Virtual en Salud I Taller sobre la BVS y los Centros.
XV Reunión Técnica de Latindex Managua, Nicaragua 20 al 22 de octubre, 2010.
XV Taller Regional de RIIN Instituto Interamericano del Niño - IIN Maldonado, Uruguay Junio 2004.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
Nivel Académico: Magíster en Información y Comunicación para el Desarrollo, egresado de la Universidad Central de Venezuela, Profesional de la bibliotecología.
XVI REUNION DE LATINDEX 18 al 22 de Octubre 2010 Managua República de Nicaragua.
Promoción del Espíritu Emprendedor en Nicaragua. Socios del Proyecto  Universidades Participantes Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad.
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Evaluación de revistas científicas II TALLER PARA EDITORES DE REVISTAS CONSEJO NACIONAL.
Presentación institucional institucional dipgis UMSA Blithz Lozada.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica, claridad de los objetivos, adecuación.
Salud Publica; Adolescencia; Salud Ambiental y Desastres
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado.
… juntos podemos hacer más! Por: Yubelkys Montalvo Directora Ejecutiva.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Necesidad de un sistema de evaluación de revistas científicas para Costa Rica Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
UNIVERSIDAD EN LÍNEA COPARMEX PROYECTOS NACIONALES COPARMEX
INFORME DE LATINDEX PANAMÁ Octavio Castillo Sánchez Octubre, 2010.
Propuesta de creación de una unidad de comunicación de la ciencia, la tecnología y innovación en la Vicerrectoría de Investigación en la Universidad de.
Portal de Portales Latindex Sistema de prueba Guillermo Chávez Sánchez Octubre de 2009.
Avance del Programa de Seminarios Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía. Red de transmisión del Conocimiento.
Departamento de Desarrollo Económico, y Social (DDES) César Parga
EXPANSIÓN Madrid, febrero Informe y Descripción de la Expansión CANTIDAD DE UNIVERSIDADES QUE INTEGRAN LA EXPANSIÓN PARAGUAY: 7 PANAMÁ: 8 R. DOMINICANA:
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior VII Foro Dr. Gabriel Macaya Presidente.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
DESARROLLO DE SCIELO EN COSTA RICA I REUNIÓN REGIONAL DE LA RED SCIELO Valparaíso, Chile Octubre del 2002 Virginia Siles BINASSS, Costa Rica Scientific.
Edición y publicación de revistas con OJS en la UNAM ( 10 y 11 de junio de 2010 Universidad de Colima Guillermo Chávez Sánchez y Diana.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Plan de Trabajo Página de Internet: ◦Consolidación de la página de internet como sitio de visibilidad de las IES.(2 años) ◦Servir como agencia.
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Actividades realizadas Octubre Proyectos PRIE y FEMCIDI
Dr. Carlos A. Mayorga Ruiz. Es una Entidad Docente que utilizando la innovación tecnológica, de procesos y de educación, la pone al servicio del Sector.
Reunión Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.
Plan de Mercadeo Pregrado Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo de 2014.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
1 VIII Congreso Colombiano de Informática Educativa Cali, Julio 14 de 2006 Juan Carlos López G. Editor EDUTEKA Coordinador de Materiales Educativos Fundación.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
ESTADO FINANCIERO DE ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
Transcripción de la presentación:

INFORME ANUAL COSTA RICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica Nicaragua, octubre 2010

RECURSOS HUMANOS 7 personas a tiempo parcial En relación con el 2008 aumentamos: 20 horas asistente (becario) 2 profesionales ½ tiempo Dado que contamos con el remanente del CIRI, fondos del CONARE, aprovechamos para impartir 2 talleres para editores y la concreción de la jurisdicción Costa Rica para Creative Commons

EQUIPO DISPONIBLE UN SERVIDOR ACCESO A UN SERVIDOR VIRTUAL DOS PC DEDICADAS MENCIÓN ESPECÍFICA EN LAS PÁGINAS:

REGISTROS EN DIRECTORIO DIRECTORIO: 232 NUEVOS TÍTULOS: 19 MODIFICACIONES: 160 BAJAS: 0 (¿puede haber bajas?)

Directorio

REGISTRO EN DIRECTORIO Obtenemos la información a través de: Lo que aparece en la Web Comunicación con los editores A partir de las charlas que ofrecemos Noticias en los medios Insistimos en la obtención del ISSN pero no hemos logrado coordinar con la agencia costarricense.

ENLACES Número total de enlaces: 110 Con información completa: 96 La mayoría de los títulos con información incompleta son aquellos que han dejado de publicarse.

Enlaces

REGISTROS EN CATÁLOGO Número de publicaciones: 57 Cantidad de títulos calificados: 76 Títulos que no cumplieron: 20 Títulos nuevos que ingresaron: 12 Modificaciones hechas: 160 Cantidad de bajas: 9 * No hemos modificado el catálogo en el 2010

Catálogo

ACTIVIDADES Reuniones, encuentros, etc.: 3 Comunicaciones por e-correo: muchas Cursos, talleres presenciales: 4 Promoción en talleres sobre cómo elaborar artículos científicos: 3 Visita a editores: 15 Participación en eventos: 3

DETALLES CIRI: Congreso Calidad e Impacto de la Revista Iberoamericana (Octubre de 2009) y Seminario para editores 3 Talleres Universidad de Panamá (Marzo de 2010). Reunión con los editores de las revistas científicos, 12 de agosto de Para revisar errores en las revistas XII Congreso de Ciencias, Tecnología y Sociedad, Universidad Técnica Nacional, Alajuela, del 26 al 28 de agosto, II Taller para editores novatos, Universidad de Costa Rica, 22 y 23 de septiembre del Nuevos retos en la publicación científica en Costa Rica, Universidad de Costa Rica, 6, 7 y 8 de Octubre. 2 talleres de OJS (Noviembre 2010) Lanzamiento del repositoio Kérwa, 22 de julio de 2010

DETALLES Mesa redonda sobre las revistas de las universidades públicas (6 Agosto) Taller para autores en el Recinto de Guápiles, UCR (13-14 Septiembre) Gestión y éxito con la licencia Creative Commons para Costa Rica (lanzamiento 5 Noviembre) Lanzamiento de revistas nuevas: 3 Creación de aplicaciones en Facebook y Twitter

Creative Commons

Aplicación de Facebook

OJS en Facebook

Twitter: Ciencia_UCR

Twitter: Science_UCR

Muchas gracias